Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • En lo que va 2022, en Yucatán se han registrado 190 muertes por siniestros de tránsito

En lo que va 2022, en Yucatán se han registrado 190 muertes por siniestros de tránsito

Edwin Sanchez 15 noviembre, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
En lo que va 2022, en Yucatán se han registrado 190 muertes por siniestros de tránsito

Este domingo 20, a las 11 de la mañana, en el Monumento a la Patria se conmemora el Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas por Siniestros de Tránsito

Con el propósito de rendir un reconocimiento a quienes dan su vida para salvar la vida de otros en un accidente vial, el domingo 20 a las 11 horas en el Monumento a la Patria, de Paseo de Montejo, se conmemorará el Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas por Siniestros de Tránsito,  dio a conocer el auditor en Seguridad Vial por el Centro Nacional de Prevención de Accidentes, René Flores Ayora.

«Estaremos comunicadores, profesionistas, organizaciones civiles como Cicloturixes, que siempre ha sido buenos acompañantes en estos eventos, la academia y encenderemos unas velas y pondremos unos zapatos para recordar a las personas que nos han abandonado y, sobre todo, recordar que cada uno de nosotros ha escuchado que algún familiar, amigo o conocido a sufrido un siniestro de tránsito o ha fallecido o ha tenido alguna lesión grave de por vida», detalló.

En Yucatán, hasta el 8 de noviembre, se registraron 190 muertes por siniestros viales, de los cuales 19 corresponden a ciclistas, 23 fueron conductores, 26 peatones, 34 viajeros o acompañantes y 88 motociclistas, comentó el también ingeniero vial.

A la cifra se le añade los decesos registrados en últimos días como la muerte de Servio Tulio Rosado, prestigiado réferi de la Lucha Libre, cuyo automóvil colisionó contra un árbol la madrugada, ubicado a la altura del kilómetro 36+500 del Anillo Periférico de Mérida en la zona poniente.

El experto en seguridad vial exhortó a los automovilistas a tener la conciencia al momento de conducir, porque «un vehículo automotor es como tener un arma, que en cualquier momento se puede activar. Es importante conducir con los cinco sentidos, no manejar cuando hemos tomado alcohol, es importante abrocharnos el cinturón de seguridad y que nuestros hijos vayan en la silla portainfantes, portabebés o sillas de retención infantil, como se les conoce técnicamente, y sobre todo conducir con los cinco sentidos porque el 99% no basta».

El movimiento en recuerdo a las víctimas fallecidas por siniestros de tránsito surgió en Europa en 1995. Posteriormente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó que cada tercer domingo de noviembre se llevará al cabo esa efeméride para hacer un homenaje a las víctimas, a las familias de los fallecidos y reconocer el trabajo de los paramédicos, policías y paramédicos.

Desde la primera muerte por un siniestro vial de Bridget Driscoll, en Londres, Inglaterra en 1896, se han contabilizado unos 50 millones de decesos por los siniestros de tránsito y cientos de millones de lesionados graves, con grandes secuelas en los humanos.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidSeguimiento a 2 pacientes que presentaron algunos síntomas leves asociados de Covid-19 Mediante la literatura visibilizan el papel de la mujer y la lucha por sus derechosMediante la literatura visibilizan el papel de la mujer y la lucha por sus derechos Celebrar fiestas patrias con responsabilidad y de forma saludable: IMSSCelebrar fiestas patrias con responsabilidad y de forma saludable: IMSS El activista LGBT+ Alfredo Morales Candiani fallecióEl activista LGBT+ Alfredo Morales Candiani falleció

Sigue leyendo

Anterior: Chemax aporta más de 300 historias de éxito a la Estrategia de Atención al Rezago Educativo
Siguiente: El Ayuntamiento de Mérida se prepara para iniciar la decoración navideña de la ciudad

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.54.51 PM

JAPAY y CFE unen esfuerzos para restablecer suministro de agua en Las Américas

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.39.12 PM (1)

INE Yucatán asegura elecciones inclusivas: todas las casillas serán accesibles para personas con discapacidad

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-22-at-3.00.38-PM-600x400.jpeg

Después de 60 años, la primaria “Juan Crisóstomo Cano y Cano” recibe el apoyo que merece

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos