Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • En aproximadamente, cuatro años tardaría el manto acuífero para recuperar su nivel

En aproximadamente, cuatro años tardaría el manto acuífero para recuperar su nivel

Edwin Sanchez 14 noviembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
En aproximadamente, cuatro años tardaría el manto acuífero para recuperar su nivel

Las pipas no son la solución al problema, se requiere que la Conagua amplíe la red para monitorear el acuífero

Mientras continúen las lluvias, no necesariamente en Yucatán, el manto freático no regresará a su nivel. Puede ser que a nivel local no llueva, pero mucha del agua subterránea que corre en Campeche y Quintana Roo pasa por el subsuelo estatal y desemboca en el mar, señaló el doctor Héctor Estrada Medina, especialista en suelos y agua de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).

«Aunque localmente no llueva, pero sí un poco más al sur, esa agua fluye hacia el norte hasta desembocar en las costas de Yucatán. Pero ahora, llovió tres o cuatro veces más. Si más o menos baja un metro y medio por año, estaríamos esperando que el acuífero recuperaría su nivel en unos cuatro años, si la temporada de lluvia viene normal, sin que se presente algún huracán”, comentó.

Hay que tomar en cuenta que, según algunos especialistas, el nivel del manto acuífero de Yucatán llegó a los 5.2 metros sobre el nivel medio del mar.

En 2005, recordó, cuando el huracán “Wilma” golpeó Quintana Roo, en el Estado cayeron 300 milímetros de lluvia y el manto freático subió un metro y medio por lo que en un año y medio bajó y el acuífero recuperó el nivel normal.

El investigador, perteneciente a la Asociación Mexicana de Estudios sobre el Karst, insistió que utilizar las pipas no es la solución a largo plazo, porque el manto freático continúa alto.

Entre las propuestas para la prevención de inundaciones, mientras el acuífero recupera su nivel, están que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) cuente con un sistema de pozos para monitorear qué tanto se eleva el manto acuífero cada vez que llueve o cuando se presentan precipitaciones inusuales.

 “Si yo sé que vivo en un lugar susceptible a inundaciones, y me informan que el manto acuífero está a su 50 o 70 por ciento de capacidad, puedo comenzar a tomar algunas medidas preventivas”, añadió.

Mientras a las autoridades municipales les corresponde limpiar las alcantarillas y desazolvar los pozos pluviales.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Envenenan a gatos en la unidad habitacional CTMEnvenenan a gatos en la unidad habitacional CTM Default ThumbnailSe oferta 500 puestos para personas con discapacidad Promueven la incorporación de las PTH a la Seguridad SocialPromueven la incorporación de las PTH a la Seguridad Social Pueden usar el baño que consideren más adecuado: Rectoría de la UadyPueden usar el baño que consideren más adecuado: Rectoría de la Uady

Sigue leyendo

Anterior: Apoyos a productores locales continúan llegando para impulsar la recuperación del campo y de los empleos
Siguiente: Gobernar de la mano de los ciudadanos, única forma para lograr una administración eficiente, afirma el alcalde Renán Barrera

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-28-at-6.13.03-PM-1-600x400.jpeg

¡A toda marcha! Renace la Pista de Remo y Canotaje para la Olimpiada Nacional 2025 en Yucatán

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-28-at-4.30.37-PM-1-600x400.jpeg

¡Viento en popa! Arranca la Olimpiada Nacional de Vela 2025 en Telchac con apoyo histórico a los deportistas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 6.19.20 PM

¡Corre la historia! Mérida lanza convocatoria del Marathón Mérida Banorte 2026 con bolsa de $800 mil y ruta renovada

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.47.28 PM

¡Multa de más de $19 mil! Policía Ecológica de Kanasín sanciona a dos personas por tirar basura en la vía pública

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos