Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • El rezago socioeconómico dificulta la detección temprana del cáncer de próstata

El rezago socioeconómico dificulta la detección temprana del cáncer de próstata

Edwin Sanchez 26 noviembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
El rezago socioeconómico dificulta la detección temprana del cáncer de próstata

El 70 por ciento de los casos diagnosticados están en una fase avanzada

En México, el rezago socioeconómico dificulta la detección oportuna del cáncer de próstata, por lo que a pesar del avance de la medicina se convierte en la primera causa de muerte por cánceres en varones,  señaló el doctor Hugo Manzanilla García, académico titular de la Academia Mexicana de Cirugía.  

 “Prácticamente, siete de cada 10 pacientes diagnosticados por primera ocasión con cáncer de próstata se encuentran en una etapa avanzada o localmente avanzada, lo que significa que sólo tres de cada 10 se encuentran con diagnóstico temprano de la enfermedad y tendrá la oportunidad de ser curado del cáncer, a diferencia de los otros siete que, si van a morir por la enfermedad”, explicó.

De acuerdo con un estudio elaborado por la Alianza Uniendo Fuerzas contra el Cáncer de Próstata, en los estados donde se presenta un mayor rezago social, la tasa de mortalidad es muy alta en comparación con las entidades, que tienen bajos niveles de rezago social.

Lo ideal, indicó el galeno, es detectar la neoplasia durante la primera etapa, pues al paciente se le ofrece la opción de retirarle el tumor junto con la glándula prostática y quedará curado.

Sin embargo, cuando se detecta en una etapa de invasión metastásica en el sistema óseo o también en el hígado, cerebro, pulmones o en cualquier otro órgano se utiliza un tratamiento hormonal para suspender el avance de la enfermedad.

 “Como el cáncer de próstata avanza y se alimenta y depende del nivel de hormonas masculinas que producimos el tratamiento médico están enfocado a bloquear las hormonas masculinas: testosterona y dihidroepiandrosterona”, explicó.

Mientras el tratamiento en etapas tempranas tiene un costo de único de aproximadamente 20 mil pesos, en fases más avanzadas requiere de una inyección con valor de $10 mil y su aplicación es cada tres meses, así como una tableta al mes con costo de $2,500.

El maestro en Ciencias de la Salud hizo un llamado a los médicos de primer contacto a brindar información a los varones de esta neoplasia, ya que culturalmente la enfermedad se relaciona con el dolor y, recordó, los tumores de cáncer de próstata, en su etapa inicial, no dan ningún tipo de molestia.

 “Si esto lo aunamos a la sensación de machismo que predomina en la población mexicana, el varón piensa que si no presenta ningún tipo de dolor a qué acudirá con el especialista a qué le hagan un tacto rectal, no tengo necesidad de eso”, añadió.

En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, que se conmemora el 29 de noviembre, el médico reiteró que México sigue teniendo una alta incidencia de nuevos casos y una elevada tasa de mortalidad por esa neoplasia.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Listos los preparativos para que el Laboratorio Estatal de Salud Pública pueda procesar más pruebas de diagnóstico de Coronavirus en menor tiempoListos los preparativos para que el Laboratorio Estatal de Salud Pública pueda procesar más pruebas de diagnóstico de Coronavirus en menor tiempo Transparencia y rendición de cuentas, puntales del trabajo del Gobierno del Estado en beneficio de los yucatecosTransparencia y rendición de cuentas, puntales del trabajo del Gobierno del Estado en beneficio de los yucatecos Apicultores de Yucatán continúan incrementando la producción y comercialización de miel, con la entrega de abejas reina que impulsa el Gobierno del EstadoApicultores de Yucatán continúan incrementando la producción y comercialización de miel, con la entrega de abejas reina que impulsa el Gobierno del Estado Aspirantes a consejeros del Consejo Consultivo del Inaip se reúnen con diputados y exponen motivos para ocupar el cargoAspirantes a consejeros del Consejo Consultivo del Inaip se reúnen con diputados y exponen motivos para ocupar el cargo

Sigue leyendo

Anterior: Avalan dictámenes en materia de igualdad, paridad, salud y derechos humanos
Siguiente: La educación sexual, un pilar en la prevención de nuevos casos de VIH

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-27-at-5.54.38-PM-480x600.jpeg

Cierran tramo del Periférico de Mérida por obras nocturnas; conoce horarios y desvíos

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-5.50.54-PM-600x399.jpeg

Universidad Rosario Castellanos llega a Kanasín con educación superior gratuita e innovadora

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.44.28 PM

Renacimiento Maya transforma escuelas del sur de Mérida con inversión histórica de más de 20 millones de pesos

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-12.33.06-PM-1-600x400.jpeg

Bordadoras mayas de Yucatán se convierten en maestras del arte textil tradicional

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos