Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Empresas y negocios
  • El programa de financiamiento reactivará al sector hotelero

El programa de financiamiento reactivará al sector hotelero

Edwin Sanchez 30 julio, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
El programa de financiamiento reactivará al sector hotelero

La Secretaría de Turismo del gobierno de México lanzó un programa de financiamiento para empresas hoteleras, agencias de viajes y de servicio de transporte turístico por 11 mil 400 millones de pesos, que será operado por medio de la banca privada y estará vigente en lo que resta del año 

Con el esquema los empresarios del sector turístico pueden tener acceso a créditos desde los 220 mil hasta los 30 millones de pesos, a un plazo de 6 años, con 6 meses de gracia para empezar a pagar y una tasa máxima de interés del 13.5%. 

Al respecto, el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, Luis Humberto Araiza López, dijo que el esquema contribuirá a reactivar una de las actividades más afectadas por la pandemia al dotar de liquidez a las empresas, sobre todo, a las micros, pequeñas y medianas empresas, que representan alrededor del 90% de los empleos que genera la industria en el país. 

Por el Covid-19 numerosas micros, pequeñas y medianas empresas tuvieron que cerrar o vieron muy debilitadas sus operaciones. El programa Impulso al Sector Hotelero reactivará numerosos negocios al dotarlas de capital de trabajo y los empleos que tanto se necesitan. 

Según información de la SECTUR, el año pasado la hotelería representó el 28.7% del Producto Interno Bruto Turístico de México y el 9% de los empleos generados en la industria sin chimeneas, porque cada cuarto de hotel significa 1.5 plazas laborales directas y tres indirectas. Además, el sector hotelero nacional se consolidó como actividad generadora de divisas, empleos e inversión, pues de los mil 333 millones de dólares registrados concentró el 26% de la Inversión Extranjera Directa.  

Araiza López resaltó que la participación de la banca de desarrollo es vital, pues ante los retos que ocasionó la crisis sanitaria, se requiere de esquemas de financiamiento disponibles en el mercado, con programas de garantías que apoyen a las MiPymes. 

Con los 22 mil cuartos de hotel que se edificaron en 2019, se superaron las 800 mil habitaciones en el país y se tienen casi 23 mil establecimientos de hospedaje, que posicionaron a México en la séptima posición mundial en infraestructura hotelera.  Además, según Secretaría de Turismo federal, de los 258 millones de turistas nacionales que viajaron en 2019 en el país, casi el 40% se alojó en hotel, lo que implicó un consumo por hospedaje de 211 mil millones de pesos.  

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Venta de alcohol 24/7 no reduciría las intoxicacionesVenta de alcohol 24/7 no reduciría las intoxicaciones Aumenta en un 10% turismo en carreteraAumenta la movilidad de corridas del ADO hacia otros destinos Podría escasear la madera en Yucatán ante intensas lluvias en Oaxaca y ChiapasPodría escasear la madera en Yucatán ante intensas lluvias en Oaxaca y Chiapas Manifestación contra mega granja de cerdos amargó Expo Foro AmbientalManifestación contra mega granja de cerdos amargó Expo Foro Ambiental

Sigue leyendo

Anterior: Cerrar la economía no es la solución ante los incrementos de contagios de COVID-19
Siguiente: Se mantiene la crisis económica en el Estado

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-20 at 3.51.12 PM (1)

Alma Nova Norte abre sus puertas: Cecilia Patrón fortalece la atención gratuita en salud mental en Mérida

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 2.09.38 PM (1)

Más de 13 mil mujeres reciben respaldo del Gobierno de Yucatán a través del programa Mujeres Renacimiento

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.19.03 PM (1)

Atención oportuna: paramédicos asisten a vecino con padecimiento crónico en Kanasín

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.18.46 PM (1)

Histórica resolución del TEEY: confirman violencia política de género contra regidoras en Tahdziú

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos