Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • El Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya recibe obra fotográfica dedicada a las ánimas

El Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya recibe obra fotográfica dedicada a las ánimas

Edwin Sanchez 30 octubre, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
El Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya recibe obra fotográfica dedicada a las ánimas

Las ánimas llegaron al Instituto para el Fortalecimiento de la Cultura Maya a través de la exposición Kili’ich Pixano’ob (Almas Sagradas) del fotógrafo Alejandro Poot Molina “Chelón”, colección que fue donada por el artista yucateco en el marco del Festival de las Ánimas 2021. La colección, que incluye 15 fotografías a color, servirá para realizar exposiciones itinerantes en las comisarías y otros espacios públicos para seguir fomentando las tradiciones.

El Director de Cultura. Antrop. Irving Berlín Villafaña, quien tuvo a su cargo la inauguración, agradeció la generosidad del artista de la lente por la donación de las piezas, ya que el trabajo de mostrar las tradiciones y vivirlas se realiza con gusto. También invitó a difundir la exposición e involucrar a la comunidad para que se acerque, le pierda el miedo, aprecien las tradiciones y conozca los trabajos que ofrece el centro municipal de lengua maya.

El Secretario de Participación Ciudadana, Antrop. Julio Sauma Castillo, compartió que para el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha, este tipo de exposiciones constituyen una manera de que trascienda una tradición que nos da identidad y al mismo tiempo, el llevarla a otros espacios públicos, como la sede del Instituto de la Cultura Maya, permitirá acercar a la comunidad que vive en el barrio de La Ermita y sus alrededores. “Gracias por esta oportunidad de transmitir nuestras tradiciones a través del arte”, agregó.

Al presentar sus trabajos, Alejandro Poot recordó que la obra fue elaborada en el año 2019 y en ella se representan algunos rituales y anécdotas ocurridas en el Cementerio General de Mérida, gran parte de ellas se le compartió el sepulturero don Gilbert Valencia Braga, quien lleva en ese oficio más de 45 años.

Una de las obras más fuertes de la colección es el “Ritual Bo-Kebán” (lavado de cuerpos); en otras se muestra a gente llevando mucbipollos a sus muertos, pelando el xpelón, un ánima sola y hasta un homenaje que Fernando Herrera hace frente a la tumba de la familia Herrera. en la que participaron varios actores del teatro regional yucateco.

Otros títulos de la muestra son “Corona de flores”, “Visitando a una amiga”, “El Xooch mensajero” (lechuza), “Bix”, “Rezos a mi amada” y “Fotoperiodismo en las tradiciones”. Para “Chelón” esta donación de obras representa también un motivo para preservar y difundir las tradiciones y continuar la promoción de la lengua maya.

Además de las fotografías, se montó un altar tradicional de tres pisos, con todos los elementos tradicionales, desde la cruz verde, fotos de difuntos, velas, flores y comidas para las ánimas. La explicación del altar se hizo en lengua maya y español a cargo de Georgina Teh Zapata, coordinadora del Instituto, y Alejandra Poot Ortiz, respectivamente.

Al acto presencial, asistieron también la Mtra. María José Cáceres Delgado, Directora de Desarrollo Social, L.A. Liliana Bolio Pinelo, Subdirectora de Fomento a la Cultura, y Marcos Regino Pech Naal, jefe del Departamento del Instituto.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El SNTE en la Sección 57 dona insumos sanitarios para el personal de la saludEl SNTE en la Sección 57 dona insumos sanitarios para el personal de la salud Surada retrasa llegada de frente fríoAnte llegada de frente frío autoridades invitan a protegerse Patentan en Yucatán proceso de producción de bioetanol generado a partir del árbol de ramónPatentan en Yucatán proceso de producción de bioetanol generado a partir del árbol de ramón Default ThumbnailDías, semanas y hasta meses sin transporte público en Polígono 108

Sigue leyendo

Anterior: Abren dos convocatorias para la comunidad artística local que quiera sumarse a la edición 2022 del Mérida Fest
Siguiente: Congreso del Estado, comprometido en preservar las costumbres y tradiciones de Yucatán

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1-Recuperado

Ayuntamiento de Mérida presiona a deudores millonarios con herramienta financiera legal

Edwin Sanchez 17 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1-Recuperado

Congreso de Yucatán instala Comisión para proteger y fortalecer la cultura maya

Edwin Sanchez 17 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1-Recuperado

Orgullo yucateco: estudiantes brillan en la Olimpiada del Conocimiento y visitan la SEP

Edwin Sanchez 17 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1-Recuperado

Gobierno estatal defiende derecho a la movilidad ante posible paro en el sistema Va y Ven

Edwin Sanchez 17 julio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d