Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • El desafío en el tratamiento de pacientes con cáncer en la pandemia

El desafío en el tratamiento de pacientes con cáncer en la pandemia

Edwin Sanchez 5 agosto, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
El desafío en el tratamiento de pacientes con cáncer en la pandemia

Debido a que los tratamientos contra el cáncer disminuyen las defensas del organismo, los pacientes oncológicos tienen mayor riesgo de infección por COVID19, por eso, el distanciamiento y aislamiento físicos son una medida preventiva y el acercamiento por medios digitales como videollamadas o chats, es indispensable para el bienestar físico y emocional del paciente para combatir la enfermedad. 

Los pacientes oncológicos tienen con frecuencia su sistema inmunológico debilitado por los tratamientos que reciben contra los tumores y neoplasias, lo que incrementa el riesgo de infección por Covid-19, por eso, es necesario considerar su condición como especialmente vulnerable y de contagiarse desarrollarían con rapidez complicaciones más severas, en comparación con otras personas, lo que representaría un verdadero reto en su tratamiento, afirmó la Dra. Maryet Pérez. 

Los sistemas públicos y privados de salud también deben buscar opciones digitales y remotas para la atención de los pacientes oncológicos para reducir la asistencia a sus instalaciones, porque limitar el tráfico de pacientes en el hospital o clínica es una medida que disminuye la exposición, probabilidades y riesgos, pues se demostró que el distanciamiento social es la mejor medida para minimizar el riesgo de exposición al virus, expresó la oncóloga. 

La pandemia hizo más compleja la atención de los pacientes con cáncer porque plantea circunstancias y retos únicos, tanto para el paciente como para sus cuidadores; hasta los oncólogos y hospitales se enfrentan a situaciones inéditas de cómo definir el momento idóneo de sus tratamientos, verificar la disponibilidad de recursos y buscar la reducción de riesgos. 

Los hospitales deben reprogramar las citas para un momento de menor riesgo; considerar el uso de nuevas terapias oncológicas orales para ajustar la dosis al paciente en su domicilio sin necesidad de exponerlo; proporcionar atención y seguimiento por medio de la telemedicina como estrategia preventiva para mantenerlos seguros y bajo tratamiento efectivo, abundó 

Se debe utilizar la ciencia y la tecnología innovadoras para atender los problemas de salud más desafiantes de la sociedad como lo plantea el COVID-19 en la atención de los pacientes con cáncer, puntualizó. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

La telemedicina, tendencia a favor de los veterinariosLa telemedicina, tendencia a favor de los veterinarios Alertan sobre posibles eventos ciclónicosAlertan sobre posibles eventos ciclónicos Lluvias intensas por influencia de dos sistemas tropicalesLluvias intensas por influencia de dos sistemas tropicales Inician labores de fumigación terrestre en Mérida y municipios costeros del interior del estadoFumigaran predios de comisaría de Xcunya por invasión de cochinillas 

Sigue leyendo

Anterior: Con el nuevo etiquetado de productos, se esperan mejores resultados para la salud
Siguiente: Cierran más negocios en Mérida

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.54.51 PM

JAPAY y CFE unen esfuerzos para restablecer suministro de agua en Las Américas

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.39.12 PM (1)

INE Yucatán asegura elecciones inclusivas: todas las casillas serán accesibles para personas con discapacidad

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-22-at-3.00.38-PM-600x400.jpeg

Después de 60 años, la primaria “Juan Crisóstomo Cano y Cano” recibe el apoyo que merece

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos