Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Empresas y negocios
  • “El corazón de Yucatán” estará este fin de semana en Mérida 

“El corazón de Yucatán” estará este fin de semana en Mérida 

Edwin Sanchez 14 julio, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
“El corazón de Yucatán” estará este fin de semana en Mérida

50 artesanos le darán vida a  “U puksi’ik’al Yucatán” con lo mejor de sus obras de arte en el parque de Santa Ana

Tras padecer los severos estragos que causó la pandemia en su actividad, un grupo de 50 artesanos de diversos municipios le darán vida a la Feria Artesanal “U puksi’ik’al Yucatán” (El corazón de Yucatán) de este viernes 15 al lunes 18 en el parque de Santa Ana de esta ciudad.

Durante estos cuatro días, el público podrá encontrar a muy buenos precios verdaderas obras de arte de filigrana, fibras vegetales (lec, coco, henequén, palma, bejuco) textil, barro, madera, piedra tallada, ropa típica, dulces tradicionales, miel y condimentos, entre otros, que representan el orgullo e identidad por nuestra tierra. 

Los artesanos provienen de municipios como Maní, Teabo, Peto, Ticul, Muna, Valladolid, Izamal y Mérida, quienes agradecen al Ayuntamiento de Mérida y al alcalde Renán Barrera Concha por el apoyo que les brindó para poder exponer y vender sus productos en este espacio, ubicado a unos metros del inicio del emblemático Paseo de Montejo.

El horario de la Feria Artesanal será de viernes a domingo de 9 de la mañana a 10 de la noche y el lunes, el último día, será de 9 am a 3 pm. La ceremonia de inauguración será el viernes a las 18:00 horas, evento al que están invitadas las autoridades municipales y al término de la cual actuará el ballet folclórico del Ayuntamiento de Mérida.

“Comprar artesanías es algo que va mucho más allá de obtener un producto, es algo mucho más profundo: es preservar la identidad, el misticismo y la cultura de Yucatán”, afirma Samuel Mérida Asencio, representante de los artesanos, quien encabezó en el parque de Santa Ana una rueda de prensa para presentar el programa de “U puksi’ik’al Yucatán”.

“Comprar una artesanía es ayudar a rescatar técnicas ancestrales que se están perdiendo. Nosotros podemos darle vida a una semilla, una resina, un hueso, al barro, al lodo o al bejuco, gracias a lo que aprendimos de nuestros padres y abuelos, y eso debemos conservarlo”, subraya el artista textil, con 22 años de experiencia.

Samuel afirma que, en su caso, la técnica del arte textil que domina está plasmada en el Código de Dresde y parte de sus antecedentes fueron encontrados en el cenote sagrado de Chichén Itzá, se trata de obras a base de cera de abeja, corteza de árbol y pigmentos naturales, que están en riesgo de desaparecer.

El artesano lamenta que, a causa de la pandemia, compañeros de Muna y Tinum hayan dejado de elaborar sus productos para dedicarse a otra actividad a fin de obtener ingresos para poder sobrevivir.

“De ahí la importancia de eventos como esta Feria, pues de esa manera nos ayudan a recuperarnos, a evitar que más artesanos se dediquen a otras cosa y a preservar esta diversidad de técnicas ancestrales que representan nuestra cultura y atraen al turismo. A final de cuentas, nuestra cultura es lo que somos, es lo que nos da identidad, son nuestras raíces”, afirma Samuel.

En Yucatán hay 30 mil artesanos por todo el territorio estatal, pero, debido a la pandemia y los efectos que causó en las actividades económicas, se considera que el 50% dejó su oficio y buscó otras fuentes de ingresos, lo que muestra el duro impacto que tuvo el Covid-19 en este importante sector de creativos yucatecos que hoy demandan espacios y apoyo para recuperarse y seguir adelante junto con sus familias.

La invitación a “U puksi’ik’al Yucatán” es abierta a todo el público, es una excelente opción para visitar este fin de semana y apoyar a los artesanos adquiriendo sus obras de arte.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidPor una mejor salud visual en Yucatán Consejo ciudadano por el agua de Yucatán exige a legisladores federales reconocer las particularidades del territorio yucatecoConsejo ciudadano por el agua de Yucatán exige a legisladores federales reconocer las particularidades del territorio yucateco Unión de esfuerzos, fundamental para recuperación turística: Luis AraizaUnión de esfuerzos, fundamental para recuperación turística: Luis Araiza Mérida Restaurant Week regresa con todoMérida Restaurant Week regresa con todo

Sigue leyendo

Anterior: A partir de agosto, el kilo de tortilla se venderá hasta en 28 pesos
Siguiente: PAN Yucatán denunció a “las corcholatas” de AMLO por actos anticipados de campaña

Traductor

Te pueden interesar

PHOTO-2025-05-14-11-45-16-600x400.jpg

Más justicia, más cerca: modernizan sede judicial en Tekax tras una década sin mejoras

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 12.39.27 PM (1)

Renacen sonrisas: más de 50 niñas y niños reciben atención gratuita por labio y paladar hendido en jornada del DIF Yucatán

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 2.34.13 PM (1)

Yucatán acelera como destino líder en inversión turística: más de 5 mil millones de pesos proyectados para 2025

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 7.40.00 PM (1)

Impulsan reformas clave en comisiones legislativas del Congreso de Yucatán: justicia, economía, educación y gobernanza en la agenda

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos