Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • El Congreso del Estado conmemora el Bicentenario de la Constitución Federal de 1824 con un Coloquio

El Congreso del Estado conmemora el Bicentenario de la Constitución Federal de 1824 con un Coloquio

#Congreso I Con el objetivo de rememorar la historia que hay detrás de la formación política e histórica de México, el Congreso del Estado de Yucatán llevó a cabo el coloquio denominado “El Bicentenario de la Constitución Federal de 1824”, hecho histórico que se conmemora el 4 de octubre y cuyos principios democráticos siguen vigentes hasta nuestros días. ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 5 octubre, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
43393d91-2d62-40b0-af07-4462c128d2c2-1.jpg

Con la participación de tres ponentes se efectuó un coloquio donde se abordó la historia de la Constitución Federal de 1824.


Con el objetivo de rememorar la historia que hay detrás de la formación política e histórica de México, el Congreso del Estado de Yucatán llevó a cabo el coloquio denominado “El Bicentenario de la Constitución Federal de 1824”, hecho histórico que se conmemora el 4 de octubre y cuyos principios democráticos siguen vigentes hasta nuestros días.

Esto se logró a iniciativa y al trabajo coordinado entre el Instituto de Investigaciones Legislativas y las y los Diputados integrantes de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Wilmer Monforte Marfil emitió un mensaje de bienvenida y apertura donde expresó que este tipo de eventos tienen como fin contribuir a conocer y aprender más de la historia y valorar los sucesos acontecidos en los que destaca el papel importante de yucatecos en la elaboración de la Constitución Federal.

“Esta Legislatura impulsará más eventos como estos que permitan comprender mejor nuestro pasado para seguir trabajando juntos, en un mejor futuro con bienestar para nuestro Estado y para nuestro País”, puntualizó.

En su turno, la Diputada Maribel Chuc Ayala, Presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, informó que esta actividad brinda la oportunidad de reflexionar respecto al legado que ha dejado la Constitución, así como rendir un homenaje a las y los mexicanos que construyeron el ideario de una nueva Nación.

Al iniciar el coloquio y como moderador del evento, el Director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Erik Ojeda Novelo hizo un reconocimiento a la iniciativa de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología para realizar esta actividad que permite reflexionar sobre la importancia del constitucionalismo y entender los procesos históricos por los que ha pasado el país a lo largo de los años.

Al hacer uso de la palabra, el Diputado José Bustillos Medina hizo una relatoría de los hechos que se dieron durante la redacción de la Constitución y de cómo, con el paso del tiempo, ha llegado hasta donde la conocemos ahora, “tenemos que prevalecer los principios de la justicia, libertad e igualdad de oportunidades así como los derechos humanos. A lo largo de 200 años, el legado que nos han dejado los grandes personajes históricos está trascendiendo con el modelo constitucionalista mexicano”.

Seguidamente el Dr. Mario Aguilar Poot, luego de aportar datos precisos respecto a la historia de la Constitución, hizo énfasis en la importancia de reivindicar el constitucionalismo local, lo cual se logrará efectuando eventos como el coloquio a las futuras generaciones, retomando los nombres de los yucatecos insignes que colaboraron en este suceso.

Por último, el Mtro. José Vargas Aguilar, al emitir su mensaje señaló que es necesario conocer el pasado para entender el presente y construir el futuro, lo cual se logrará gracias a la educación y el acercar a la sociedad la información histórica para seguir construyendo un mejor estado y un mejor país.

Al término de las ponencias, se entregó a los participantes reconocimientos por sus aportaciones históricas ante un hecho que marcó el nacimiento formal de la República Mexicana tras la independencia de España, en un escenario político y social inestable y donde quienes integraron el Constituyente de 1824, enfrentaron el reto de darle un marco jurídico a un país que apenas comenzaba a forjar su identidad.

En el evento estuvo la Presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Neyda Pat Dzul, el Secretario General del Congreso, Martín Chuc Pereira, las diputadas y diputados de Morena, Naomi Peniche López, Alba Cob Cortés, Clara Rosales Montiel, Estefanía Baeza Martínez, María Esther Magadán Morales, Alejandro Cuevas Mena, Samuel Lizama Gasca y Wilber Dzul Canul.

También las diputadas de Acción Nacional, Cristina Polanco Bautista y Zhazil Méndez Hernández.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Arriba a Yucatán un cargamento con 135,300 vacunas contra el CoronavirusArriba a Yucatán un cargamento con 135,300 vacunas contra el Coronavirus Banco Mundial anticipa desplome en economías de América Latina y el Caribe por coronavirusActividad industrial en Yucatán reporta crecimiento dos veces superior al nacional img_0450-1.jpgLa Sala Regional Xalapa de TEPJF confirma la anulación de la elección de Chichimilá e464e5e3-e927-4532-a33d-df5bea338b0c-1.jpgAgradece Huacho Díaz Mena el trabajoy compromiso de las mujeres Yucatecas 

Sigue leyendo

Anterior: Huacho Díaz arranca a marchas forzadas el sexenio con el bacheo de calles en Mérida
Siguiente: Escuchar a las juventudes es la nueva forma de gobernar: Cecilia Patrón

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 10.07.34 AM (1)

Ciudad Caucel se transforma: anuncian plan integral de desarrollo con nuevo CBTIS, mejoras urbanas y más transporte

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-10.06.51-AM-1-600x400.jpeg

Yucatán impulsa diálogo histórico con mujeres y presenta Centros LIBRE para garantizar sus derechos

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.29 PM (1)

UNAY lanza explosión artística con más de 40 actividades en mayo y junio

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.14 PM

Mérida activa su escudo preventivo ante huracanes con Congreso Municipal 2025

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos