Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • El Ayuntamiento se fortalece con el pago del predial, 7 de cada 10 ciudadanos cumple y contribuye a la construcción de una mejor Mérida

El Ayuntamiento se fortalece con el pago del predial, 7 de cada 10 ciudadanos cumple y contribuye a la construcción de una mejor Mérida

Edwin Sanchez 22 abril, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
358a5276-7adf-4b2a-ba47-f8ea3470957d-1.jpg

El Alcalde reconoce la confianza de las y los ciudadanos hacia la autoridad municipal

El nivel de confianza de las y los ciudadanos hacia sus autoridades municipales, reflejado cada año en la recaudación del impuesto predial, ha permitido que el Ayuntamiento y la sociedad civil trabajen de la mano para tener cada día una mejor Mérida, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro.

“Mérida siempre ha sido un ejemplo a nivel nacional de la confianza que las y los ciudadanos tienen en su autoridad municipal, pues 7 de cada 10 habitantes cumplen con el pago de su predial, una cifra muy superior al promedio de los 3 de cada 10 en todo el país”, expresó.

Destacó que la alta participación ciudadana que se tiene cada año en el pago del predial se debe, principalmente, a dos razones: los diversos mecanismos que tiene el gobierno municipal para transparentar el uso de los recursos, como el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio de Gasto del Municipio de Mérida, integrado por 22 elementos, de los cuales 10 son funcionarios públicos municipales y los 12 restantes son integrantes de cámaras, colegios, instituciones y ciudadanos, quienes representan a la sociedad civil.

La segunda razón para que las y los ciudadanos confíen en su Ayuntamiento, abundó, es la visible aplicación del dinero público en obras, servicios y programas que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos y generar igualdad de oportunidades de desarrollo para todos los habitantes del Municipio.

En ese sentido, precisó que del total del dinero recaudado en impuesto predial, el 15% se destina a obra pública, con una inversión de 581.3 millones de pesos; el 23% a programas de beneficio social, con 892.75 millones; y el 62% restante a la prestación de servicios públicos, en los que se invierten 2,468.69 millones de pesos.

Explicó que en la prestación de servicios públicos se incluyen la recolección de la basura, el drenaje y alcantarillado, el cuidado de los parques y jardines públicos, el alumbrado público, y la construcción y mantenimiento de calles y avenidas en todo el Municipio.

“Sin la confianza y el apoyo de las y los ciudadanos en el cumplimiento del pago del impuesto predial, Mérida no sería la gran ciudad que es; eso es posible gracias a la creciente participación ciudadana que comprende que mejorar la recaudación de los ingresos propios del Ayuntamiento fortalece la prestación de los servicios públicos”, afirmó.

Ruz Castro reconoció que, si bien en los últimos años Mérida ha avanzado en destacar y ajustar la recaudación del impuesto predial, considerando el tipo de vivienda con el que se cuenta, así como el adecuado marco normativo y una administración tributaria eficiente, también se han implementado diversos programas de apoyo autorizados por el Cabildo Municipal, que buscan incentivar a los contribuyentes a mantenerse siempre al día en sus obligaciones fiscales.

Entre estos apoyos, citó, se encuentran los descuentos del 30%, 15% y 8% para quienes paguen el impuesto predial por la anualidad del año vigente, en enero, febrero o marzo, respectivamente. Además, se ofrece un 5% adicional de descuento para aquellos que realicen el pago en línea.

“Pensando en los ciudadanos vulnerables, contamos con el Programa para Jubilados y Pensionados, quienes realizan su pago anual y, mediante el cumplimiento de los requisitos previos, obtienen un descuento que va del 50% hasta el 100% en su predial”, dijo.

Agregó que para reconocer a quienes contribuyen con el Ayuntamiento en el cuidado del medio ambiente, el gobierno municipal ofrece, a través del Programa Ante Las Acciones Climáticas, un descuento del 15% a los predios que instalen paneles solares o azoteas verdes, que permiten reducir el efecto invernadero y logren un ahorro en el gasto de energía.

De igual manera, abundó, a las y los ciudadanos que construyan o adquiera vivienda vertical, les ofrecemos un descuento en el pago del predial del 100% en el año del programa, que busca coadyuvar en la consolidación y la compactación urbana con el cumplimiento de los programas de Desarrollo Urbano.

El Presidente Municipal explicó que también se cuenta con el Programa de Estímulos para los propietarios de los predios de las Micros, Pequeñas, y Medianas Empresas (MIPYMES) que contraten personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia. El otorgamiento del estímulo va del 10% hasta el 15%, considerando el tipo de MIPYME y la cantidad de personas contratadas.

Finalmente, recordó que para quienes tienen pagos pendientes del predial, el Cabildo autoriza descuentos del 100% en multas y recargos por medio del Programa del Buen Fin, cada noviembre.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidCrece la tendencia de los meridanos a recibir el año nuevo afuera de casa Los hombres también pueden padecer cáncer de mamaLos hombres también pueden padecer cáncer de mama Reabierto el Paso a desnivel durante las primeras horas del sábadoReabierto el Paso a desnivel durante las primeras horas del sábado Funcionarios federales evaluarán los daños del Peón Contreras tras el incendioFuncionarios federales evaluarán los daños del Peón Contreras tras el incendio

Sigue leyendo

Anterior: Memo Canul a favor del desarrollo juvenil en Hunucmá
Siguiente: Macari sigue recorriendo el Sur

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d