Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Internacional
  • EEUU libera el primer grupo de miles de mosquitos genéticamente modificados para detener el dengue

EEUU libera el primer grupo de miles de mosquitos genéticamente modificados para detener el dengue

Edwin Sanchez 29 junio, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Aedes aegypti mosquito head close-up

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Después de recibir la aprobación local para comenzar a operar en 2021, el primer grupo de 100 mil mosquitos modificados genéticamente serán puestos en libertad en el Condado de Monroe, ubicado la zona de Los Cayos de Florida, un área de archipiélagos y pantanos a 24 kilómetros de Miami, al sureste de los Estados Unidos. 

La iniciativa consiste en la liberación de distintos lotes para alcanzar un total de 750 millones de mosquitos macho diseñados por la empresa británica Oxitec, que tendrán como principal función aparearse con las hembras de Aedes aegypti, con la intención de reducir el número de insectos de esta especie y con ello, disminuir las enfermedades asociadas a ella.

Para lograrlo, a estos mosquitos se les añadió genéticamente una proteína que provoca daños irreversibles en las crías hembras y las conduce a la muerte antes de que alcancen la madurez necesaria para comenzar a picar.

Aedes aegypti es la especie de mosquito considerada el principal vector de enfermedades como el zika, el chikungunya y el dengue por la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Debido a que los seres humanos se contagian de estas enfermedades a partir de las picaduras de mosquitos hembra infectados (los machos no pican, pues se alimentan de néctares y excremento), se considera que controlar la población de Aedes aegypti hembras es efectivo para disminuir la transmisión de estas infecciones.

También conocido como el mosquito de la fiebre amarilla, este artrópodo habita en los trópicos de todo el globo y su tiempo de vida se extiende de dos semanas a un mes.

Se estima que las mosquitos hembra pueden poner hasta mil huevos a lo largo de su vida, de ahí que limitar el número de nuevos ejemplares sea considerado una alternativa para frenar los nuevos brotes de zika, chikungunya, fiebre amarilla y dengue en el mundo.

Los mosquitos genéticamente modificados conocidos con el código OX5034, fueron aprobados en junio de 2020 por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos; sin embargo, el proyecto se había mantenido en vilo desde hace más de una década, debido a la presión de los opositores encabezados por grupos ecologistas y vecinos que consideran a los mosquitos modificados genéticamente un riesgo para el equilibrio del ecosistema. 

A pesar de que Oxitec asegura que en pruebas de campo realizadas previamente en Brasil y Panamá se comprobó que la medida es efectiva (puede reducir la presencia del mosquito hasta en un 95 %) y segura, los grupos llamaron a reconsiderar la aprobación local de esta iniciativa por el temor a que después de su introducción, estos mosquitos produzcan un híbrido resistente a insecticidas y de características desconocidas, además de afectar la cadena alimenticia de la que dependen otros animales en la región.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El Día Mundial contra la Meningitis: prevenir vacunandoEl Día Mundial contra la Meningitis: prevenir vacunando Día Mundial de la NutriciónDía Mundial de la Nutrición usuarios-han-reportado-problemas-conGoogle se cae a nivel mundial: Usuarios reportan fallas en Youtube, Gmail y otros servicios comun-suspension-necesario-parar-investigar_0_0_1200_747-1Brasil suspende inmunización a embarazadas con vacuna anticovid de AstraZeneca

Sigue leyendo

Anterior: COVID-19: Así funciona la vacuna Janssen de una dosis que está lista para aplicarse en México
Siguiente: Slim anuncia que repararán tramo de Línea 12 tras reunión con AMLO

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d