Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Destapa fatalidad, el documental que expone el control de una refresquera en Yucatán

Destapa fatalidad, el documental que expone el control de una refresquera en Yucatán

#Cuidad I El documental “Destapa Fatalidad”, estrenado recientemente,  expone cómo directivos de la refresquera Coca-Cola y han ocupado cargos de poder en el gobierno local, favoreciendo los intereses corporativos. ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 9 noviembre, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_5089-1.jpg

El documental “Destapa Fatalidad”, estrenado recientemente,  expone cómo directivos de la refresquera Coca-Cola y han ocupado cargos de poder en el gobierno local, favoreciendo los intereses corporativos.

De acuerdo con un boletín, la organización “El Poder del Consumidor y Pata de Perro” denuncian públicamente la estrecha relación entre el corporativo y el gobierno local, particularmente a través de la colocación de directivos de la embotelladora en cargos públicos clave.

“La influencia de la empresa no se limita solo a la política; también se extiende a la educación y la investigación, donde la embotelladora ha financiado estudios y apoyado programas gubernamentales, desviando la atención de los riesgos asociados al consumo excesivo de refrescos”, subrayan.

Boicot a las políticas públicas

Además, señalan que la empresa participa activamente en el Consejo Estatal de Nutrición y Combate a la Obesidad de Yucatán, sin que se haya logrado implementar políticas efectivas para frenar el aumento en el consumo de refrescos.

Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, opina que los altos niveles de consumo de Coca-Cola en Yucatán no deben ser vistos como un “logro” de la empresa, sino como una tragedia para miles de familias cuyas vidas están marcadas por enfermedades graves como la obesidad, la diabetes y las enfermedades renales.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018, la incidencia de diabetes en Yucatán es del 10.7%, significativamente superior a la media nacional.

Asimismo, la hipertensión afecta al 21.7% de la población del estado, también por encima de la media nacional. Yucatán, además, lidera las estadísticas de litiasis renal en México desde hace 35 años. 

“Estas cifras están estrechamente relacionadas con el alto consumo de bebidas azucaradas, que, como lo muestra el documental, han sido promovidas por una estrategia corporativa masiva”, indican.

Presentes en la sociedad yucateca

El Poder del Consumidor menciona que la refresquera, con paso de los años, ha utilizado diversas tácticas para asegurar que sus productos estén presentes en todos los rincones de Yucatán. Algunos ejemplos son las famosas caravanas navideñas. Estas actividades, autorizadas por las autoridades locales, están diseñadas para atraer a niños y adolescentes, fomentando el consumo de refrescos entre la población más vulnerable.

Patricio Eleisegui, director y productor de “Destapa Fatalidad”, señala que el éxito de estas campañas se debe en gran parte a la capacidad de Bepensa para ejercer lobby político y colocar a sus directivos en puestos de poder.

Las políticas públicas para reducir el consumo de refrescos han sido bloqueadas por la empresa, que además ha logrado implementar programas sanitarios que minimizan los riesgos asociados al consumo de refrescos, desviando la atención de su verdadero impacto en la salud pública, dice. 

Uno de los puntos más críticos que se señala en el documental es la participación de médicos y académicos en la creación de un “blindaje científico” para defender a la industria refresquera; pues han financiado investigaciones en universidades locales, contribuyendo a la creación de bibliografía que pone en duda los efectos nocivos de los refrescos.

Para Maricarmen Sordo, directora y productora, esto ha sido parte de una estrategia para contrarrestar las evidencias científicas que alertan sobre los daños provocados por el consumo excesivo de refrescos.

El documental no solo expone la problemática, sino que también invita a la reflexión sobre la responsabilidad de las autoridades y la sociedad en general frente a la crisis de salud pública que enfrenta Yucatán.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Conoce importancia del uso correcto del cubrebocas para prevenir enfermedades respiratoriasConoce importancia del uso correcto del cubrebocas para prevenir enfermedades respiratorias Dr. Alfonso Larqué, gran legado científico y tecnológico para Yucatán y MéxicoDr. Alfonso Larqué, gran legado científico y tecnológico para Yucatán y México img_0391.jpgCruz Roja Mexicana capacita a voluntarios sobre riesgos de desastres af5a5e1b-334f-4f69-9d9d-2c192f60b842.jpgSancionan a 15 establecimientos por excesivo ruido

Sigue leyendo

Anterior: Mérida ejercerá unos cinco 900 millones de pesos para 2025
Siguiente: Movimiento Ciudadano vivirá en Yucatán una fiesta naranja rumbo al 2027

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d