Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Designan en Comisión a la Recipiendaria del Reconocimiento Consuelo Zavala Castillo.

Designan en Comisión a la Recipiendaria del Reconocimiento Consuelo Zavala Castillo.

Edwin Sanchez 4 marzo, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
1a83a87d-4189-47b2-b9f5-f0ae35311a93


Mérida, Yucatán, 3 de marzo de 2021


En la comisión de postulación del Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo”, sus integrantes aprobaron por unanimidad otorgar dicho premio a la Doctora Julia Guadalupe Pacheco Ávila, propuesta por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), por su desempeño en el área de la ciencia.

La presidenta de la comisión, Janice Escobedo Salazar (PRI) reconoció la participación activa para la presentación de tres propuestas de mujeres con trayectoria destacada, para ser candidatas a este reconocimiento que destaca la memoria de las féminas en el ámbito de la cultura, ciencia, educación y su lucha a favor de sus derechos.

La diputada Silvia López Escoffié, manifestó que la recipiendaria electa no cumple con las características del reconocimiento, porque no tiene acciones a favor de la lucha de los derechos de la mujer.

Al leer la Convocatoria, la diputada Milagros Romero Bastarrachea reiteró que dicho galardón se otorga para destacar el desempeño de la mujer “en el área de la cultura o la ciencia o la educación o la lucha para promover los derechos de las mujeres”, es decir, en uno de los requisitos, no uno en específico.

Además, la diputada de Morena, Fátima Perera Salazar, aclaró que la Comisión de Postulación hizo un trabajo responsable y consciente al revisar cada uno de los currículos, por lo que “la Convocatoria es clara, en esta ocasión la doctora Julia es merecedora de este Reconocimiento por el simple hecho de destacarse en el campo científico”.

Puntos

En la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, continuaron con el análisis de dos iniciativas: la primera que adiciona el Párrafo Primero del Artículo 49, de la Ley General de Hacienda del Estado, y se reforman diversos artículos de la Ley de Tránsito y Vialidad, en materia de Reemplacamiento, suscrita por el diputado de Morena, Miguel Candila Noh.

De la cual, también existe una propuesta de desechamiento, por parte de la diputada del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama.

Durante su discusión, el promovente, Candila Noh, mencionó que es una propuesta de los yucatecos para que se elimine y no se cobre el reemplacamiento, “es un clamor de los ciudadanos y ayudará a la economía de los yucatecos”.

En respuesta, la también coordinadora de la fracción del PAN, Díaz Lizama, señaló que difiere de su propuesta porque no abona a fortalecer la seguridad en el estado, que es uno de los baluartes que se presumen a nivel nacional e internacional, que ha atraído a inversionistas “y no podemos bajar la guardia”.

Ante ello, el legislador de Morena declaró que no es por medio del reemplacamiento por el que se invierte en seguridad, además que recordó que el Congreso del Estado avaló un préstamo al Ejecutivo estatal, por 2,620 millones de pesos para comprar cámaras de vigilancia entre otros instrumentos.

En su turno, la diputada Silvia López Escoffié recordó que existe una norma oficial mexicana de la Secretaría de Seguridad Pública nacional, que establece los lineamientos para que el cambio de placas se haga cada tres años porque, de esa manera, se hace una actualización del padrón vehicular.

En ese sentido, Candila Noh mencionó que sí conocía esta norma oficial y dijo que no estaba en contra del cambio de placas sino el aumento de precio de las micas; propuesta que fue aceptada a valorar y analizar por parte de la diputada López Escoffié.

No obstante, el diputado del PAN, Miguel Rodríguez Baqueiro, dio lectura a la ficha técnica distribuida en la sesión y aclaró que la iniciativa busca que se elimine el cobro del reemplacamiento.

En segunda instancia, continuó el análisis de la iniciativa que modifica el Código de Familia para el Estado, suscrita por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Ricardo Ávila Heredia, de la cual también se distribuyó un cuadro comparativo.

La presidenta de la Comisión, Karla Franco Blanco (PRI), indicó que en el micrositio que se habilitó en la página de internet del Congreso de Yucatán se recibieron 950 comentarios.

La diputada Díaz Lizama, expresó que será un trabajo largo para el estudio de estas 13 iniciativas, porque en varias comisiones permanentes existen iniciativas referentes a los mismos temas, por lo que propuso realizar mesas de trabajo para poder dictaminar los diferentes puntos, en coordinación con cada cuerpo colegiado.

La legisladora Romero Bastarrachea, indicó que la iniciativa que presentó en materia de adopción ya está en proceso de ser dictaminada en la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, pero no se vincula con la presentada en este paquete de propuestas por parte del Poder Judicial, porque se refiere a ser más eficientes los plazos para el proceso de adopción.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Congreso de YucatánEl Congreso local también apoyará a mujeres para el día 9 de marzo El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reúne con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera GutiérrezEl Gobernador Mauricio Vila Dosal se reúne con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez Congreso del Estado reconoce el trabajo coordinado entre el Gobierno Estatal y Federal en materia de turismoCongreso del Estado reconoce el trabajo coordinado entre el Gobierno Estatal y Federal en materia de turismo. Los impuestos verdes los cubrirán las empresas: Partido VerdeLos impuestos verdes los cubrirán las empresas: Partido Verde

Sigue leyendo

Anterior: La Comisión de Gobernación y Población avala su informe semestral de actividades
Siguiente: Reforma energética afecta la confianza para la inversión: Ramírez Marín

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d