Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Continúa monitoreo de marea roja en Yucatán

Continúa monitoreo de marea roja en Yucatán

Edwin Sanchez 6 agosto, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Continúa monitoreo de marea roja en Yucatán

Brigadas de SSY y Protección Civil inician labores de limpieza en zona cercana a Telchac Puerto

Los resultados preliminares de la muestra, tanto en la costa como en el mar, de la zona en donde se ubica la mancha de marea roja que se encuentra entre Chicxulub y San Crisanto, arrojaron que las microalgas no son tóxicas, no obstante, se recomienda a la población evitar el consumo de las especies marinas que arriban a zonas de la costa yucateca huyendo del fenómeno, como una medida de prevención para evitar correr algún riesgo para la salud, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). 

Tras la sesión del Comité Interinstitucional de Vigilancia de Marea Roja, la dependencia estatal informó que los análisis preliminares confirman que la mancha no representa un riesgo para la salud de los bañistas y las actividades en la zona donde se presentó el fenómeno, sin embargo, se mantendrá el monitoreo en coordinación con los tres órdenes de gobierno y las instituciones participantes. 

Asimismo, hace un exhorto a bañistas, temporadistas o propietarios de predios cercanos al mar, que en caso de ver especies marinas que recalen a la orilla, apoyen enterrándolos para evitar que su descomposición ocasione riesgos a la salud. 

Cabe señalar que, el Comité está conformado por las Secretarías de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), de Desarrollo Sustentable (SDS), de Seguridad Pública y de Marina, así como la Coordinación Estatal de Protección Civil, la SSP, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Cinvestav.

Al verificar la salida de las brigadas de limpieza y orientación sanitaria, compuesta por 50 elementos de la dependencia y de Protección Civil; la Secretaría estatal de salud informó que en coordinación con los tres órdenes de gobierno se mantiene vigilancia y monitoreo permanente sobre la mancha del fenómeno, ubicado frente a las playas de Telchac Puerto, y que hasta el momento no son consideradas tóxicas.

Durante las actividades de limpieza, el personal de Salud y Protección Civil se encargó de orientar a los paseantes y veraneantes de la costa acerca del riesgo de consumir las especies, particularmente cuando ya muestran signos de descomposición. 

Las brigadas de apoyo partieron esta mañana desde Telchac Puerto hacia San Benito, zona que registró mayor recale de especies, incluyendo también hacia el oriente del puerto, y las zonas de Uaymitún y San Benito. 

Como se informó, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios tomó muestras, tanto en la costa como en el mar, de la zona en donde se ubica la mancha de marea roja y hasta el momento los monitoreos indican que el agua no representa ningún riesgo para la salud de los bañistas.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

CODHEYInvestigará Codhey extraña muerte de reo al ser trasladado Presentan acciones con motivo del Día Internacional de la Cero DiscriminaciónPresentan acciones con motivo del Día Internacional de la Cero Discriminación Llama el Gobernador Mauricio Vila Dosal a no bajar la guardia y mantener las medidas de higiene durante las fiestas navideñasLlama el Gobernador Mauricio Vila Dosal a no bajar la guardia y mantener las medidas de higiene durante las fiestas navideñas El Alcalde Renán Barrera impulsa el desarrollo de la infraestructura civil para el desarrollo socialEl Alcalde Renán Barrera impulsa el desarrollo de la infraestructura civil para el desarrollo social

Sigue leyendo

Anterior: Mérida celebra la Gran Tetada Masiva 2022
Siguiente: En Ticul, una madre es asesinada por su propio hijo

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d