

En sesión ordinaria de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, se recibió en tiempo y forma la documentación relacionada con la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2024 correspondiente a los Poderes Ejecutivo y Judicial, así como del INAIP Yucatán, misma que fue turnada a la Auditoría Superior del Estado de Yucatán para su revisión y análisis.
El secretario de Administración y Finanzas, Ing. Juan Gabriel Sánchez Álvarez, envió los informes correspondientes, así como el primer informe trimestral de las finanzas públicas del 2025, comprendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo.
Asimismo, se recibió y turnó el informe de gestión financiera consolidado del Poder Judicial, remitido por la magistrada María Carolina Canto Valdés, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado. Dicho informe incluye estados financieros y avances trimestrales de los programas operativos anuales del Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios, y el Consejo de la Judicatura.
Por su parte, la Maestra María Gilda Segovia Chab, comisionada presidenta del INAIP Yucatán, también remitió la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, la cual fue igualmente turnada a la Auditoría Superior del Estado.
Reconocen labor destacada en salud comunitaria
Durante la misma sesión, las y los diputados aprobaron por unanimidad otorgar el Reconocimiento “Refugio Esteves Reyes del H. Congreso del Estado” a Atenea de los Ángeles Poot Euan, como homenaje a su destacada labor en el bienestar comunitario y hospitalario en los distintos niveles de atención médica en Yucatán.
Nuevas iniciativas a revisión en comisiones
La Mesa Directiva también dio trámite y turnó a comisiones diversas iniciativas legislativas para su análisis y dictamen:
- Medio Ambiente: Reforma al artículo 1º de la Ley de Medio Ambiente, propuesta por Wilber Dzul Canul (Morena).
- Presupuesto: Reforma a la Ley de Ingresos de Chicxulub Pueblo para el ejercicio fiscal 2025.
- Desarrollo Económico:
- Reforma para fomentar la cultura artesanal, propuesta por Naomi Raquel Peniche López (Morena).
- Reforma a la Ley de Emprendedores del Estado, presentada por Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN).
- Igualdad de Género:
- Reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, propuesta por Alba Cristina Cob Cortés (Morena).
- Reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado en materia de homologación salarial, presentada por Javier Renán Osante Solís (Movimiento Ciudadano).
- Salud y Seguridad Social: Reforma a artículos de la Ley de Salud Mental del Estado, presentada por Eric Edgardo Quijano González (Morena).
Finalmente, se continuó con la presentación de otras propuestas legislativas por parte de diversas bancadas parlamentarias, confirmando el dinamismo legislativo de la actual legislatura.