













En una activa jornada legislativa, diputadas y diputados del Congreso del Estado presentaron una serie de iniciativas enfocadas en el bienestar de la niñez, el cuidado ambiental, el impulso al turismo inclusivo, la salud obstétrica y la justicia administrativa, entre otras áreas fundamentales para el desarrollo de Yucatán.
Protección a la niñez y combate a la violencia
El coordinador de la bancada de Morena, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil, propuso reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para definir y combatir de forma precisa tres tipos de violencia: cibernética, física y psicoemocional. Señaló que “nombrar estas violencias es el primer paso para erradicarlas”, y que una ley clara es clave para garantizar protección real.
Defensa de la flora endémica y conciencia ambiental
La diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez (Morena) presentó una iniciativa para modificar la Ley de Protección al Ambiente del Estado, enfocada en preservar la flora endémica a través de los ejes de cuidado, reforestación y preservación. Subrayó la necesidad de formar conciencia ambiental desde la legislación.
Turismo como motor de inclusión
Por su parte, la diputada panista Sayda Melina Rodríguez Gómez propuso una reforma a la Ley de Fomento y Desarrollo del Turismo para establecer un inventario estatal de modalidades de turismo, incluyendo el comunitario, sustentable, deportivo y alternativo. Dijo que el turismo puede ser una “herramienta de transformación e inclusión”.
Justicia administrativa accesible y moderna
El diputado Roger José Torres Peniche (PAN) propuso reformas a la Constitución y leyes locales para implementar mecanismos alternativos de solución de controversias en materia administrativa, en sintonía con la legislación federal, brindando mayor certidumbre jurídica a la ciudadanía.
Licencias laborales por duelo y cuidado familiar
Marco Antonio Pasos Tec (PAN) presentó una iniciativa que otorga licencias con goce de sueldo por duelo familiar y para el cuidado geriátrico y médico de hijas e hijos, reconociendo el impacto emocional de estos eventos en la vida laboral.
Transporte público con paraderos dignos
Javier Renán Osante Solís (Movimiento Ciudadano) propuso establecer en la ley estatal los requisitos mínimos para considerar un paradero de transporte como seguro y digno, obligando al Estado y a las concesionarias a su construcción y mantenimiento adecuado.
Fortalecen búsqueda de personas desaparecidas
Larissa Acosta Escalante (MC) planteó una reforma para mejorar las acciones estatales frente a la desaparición forzada o cometida por particulares, con énfasis en fichas de búsqueda completas y respuesta estructurada por parte de las instituciones.
Atención digna a la maternidad y primera infancia
Gaspar Armando Quintal Parra entregó una iniciativa para garantizar una atención obstétrica respetuosa y segura mediante reformas a las leyes de Protección a la Maternidad y la Infancia Temprana y de Salud del Estado, con enfoque en igualdad, inclusión y justicia social.
Transparencia presupuestal y señalamientos
El diputado Germán Quintal Medina (Morena), presidente de la comisión de Presupuesto, resaltó la transparencia en la publicación de informes de deuda pública, disponibles en los portales oficiales. Llamó a evitar calumnias y a ejercer la política con responsabilidad.
Asuntos varios: finanzas, madres y apagones
Durante los asuntos generales, se abordaron diversos temas:
- Bayardo Ojeda Marrufo (Morena) alertó sobre situaciones irregulares con una financiera.
- José Julián Bustillos Medina (Morena) felicitó a las madres por su día.
- Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN) denunció los apagones recientes en el estado.
Finalmente, se aprobó la realización de la próxima sesión legislativa para el miércoles 14 de mayo a las 12:00 horas.