Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Concluye capacitación a estudiantes en el modelo de Educación Dual.

Concluye capacitación a estudiantes en el modelo de Educación Dual.

#Segey | Más de 1,600 estudiantes del primer al quinto semestre, que cursan el nivel Medio Superior, participaron en los cursos de capacitación sobre los beneficios de... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 6 diciembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Más de 1,600 estudiantes del nivel Medio Superior recibieron información sobre esta modalidad que combina escuela con empresa.

Más de 1,600 estudiantes del primer al quinto semestre, que cursan el nivel Medio Superior, participaron en los cursos de capacitación sobre los beneficios de estudiar bajo el modelo de Educación Dual que brinda la oportunidad a las alumnas y alumnos de combinar los estudios en el aula con la práctica en las empresas.

En la clausura de la capacitación, el secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, resaltó que estas capacitaciones se impartieron para que, al iniciar el próximo semestre, las y los estudiantes estén informados y conozcan las ventajas de estudiar bajo esta opción educativa, en la que además de fortalecer sus habilidades adquieren capacidades y destrezas encaminadas a un exitoso futuro laboral.

Por indicaciones del gobernador Mauricio Vila Dosal, impulsamos este modelo y estamos construyendo puentes sólidos entre aulas y empresas. La colaboración del sector educativo y el privado es esencial para preparar a nuestros estudiantes para el desafío del mundo laboral y nuestros jóvenes son clave para que Yucatán se siga transformando, dijo ante el director del Conalep Mérida I, Bethel Achach Rodríguez.

En representación de alumnas y alumnos beneficiados, Jaziz Mendoza Villasis, alumna de quinto semestre de la carrera de Productividad Industrial del Conalep Mérida plantel II, alentó a sus compañeras y compañeros a formar parte de esta modalidad, que aporta herramientas invaluables para su formación académica, y también les permite desenvolverse laboralmente.

Aprovechen al máximo esta oportunidad, no tengan miedo de hacer preguntas, de buscar nuevas responsabilidades y de asumir desafíos. Recuerden siempre que estamos aquí para aprender y crecer, y que cada experiencia, por pequeña que sea, puede ser una lección valiosa. Como alumna con este modelo puedo decirles que la Educación Dual les brindará una base sólida para su futura carrera profesional, agregó.

Por su parte el director de Educación Media Superior, Sergio Victoria Palma, informó que el modelo educativo Dual se ha desarrollado gracias al trabajo colaborativo entre instituciones educativas y empresariales, dando la oportunidad en este ciclo escolar a cerca de 200 alumnos en un centenar de empresas locales, nacionales e internacionales, así como también en dependencias estatales que han abierto espacios. Detalló que, desde sus inicios hasta la fecha, más de 600 estudiantes han optado por este modelo educativo.

Por su parte, Achach Rodriguez, resaltó que esta modalidad no solo permite desarrollar habilidades técnicas, si no, la tenacidad y la capacidad de adaptarse a situaciones fuera del ámbito escolar, de tal forma que suma al crecimiento profesional, convirtiéndose en una plataforma para construir los cimientos en sus carreras.

Atestiguaron este evento, Amílcar Ac Canché, representante de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (SEPLAN); Beatriz Ortiz Rouco, capacitadora de Educación Dual y colaboradora de la empresa GOPA; Miguel Ángel Pech Estrella, Comisionado Responsable de la Oficina de la DGETI en el Estado de Yucatán y Jorge Sansores Rodríguez, representante de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM).

Del mismo modo directores de las escuelas participantes, tales como el Conalep plantel I y II de Mérida y los planteles de Valladolid y Tizimín; asimismo, los Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario números 13 de Xmatkuil y 100 de Dzidzantún; los Centros de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios números 80 de Motul y los 95 y 120 de Mérida.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailAlumnos del Cecytey se suman al programa de Educación Dual en Yucatán. Default ThumbnailEl próximo 21 de noviembre arrancan las preinscripciones en línea para el ciclo escolar 2024 – 2025. Default ThumbnailOfrecen un paseo por la ciencia y tecnología en la Feria Yucatán Xmatkuil 2023. Default ThumbnailSuma de esfuerzos por los estudiantes de Kanasín.

Sigue leyendo

Anterior: “Cecilia Patrón: Crecer parejo, de sur a norte, con servicios públicos de calidad”.
Siguiente: Presentan la lista de candidatas y candidatos a la presidencia de la Codhey.

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Ayuntamiento limpia espacios públicos en Paraíso Maya y Santa Gertrudis Copó

Edwin Sanchez 11 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Ayuntamiento de Mérida repavimenta 81 km con apoyo ciudadano

Edwin Sanchez 11 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Campaña por los loros y aves en peligro en Yucatán

Edwin Sanchez 11 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

“Jáalk’ab”: Autonomía de personas con discapacidad

Edwin Sanchez 11 julio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d