Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Comparece Secretario de Salud para exponer panorama de la pandemia de Covid-19 en Yucatán

Comparece Secretario de Salud para exponer panorama de la pandemia de Covid-19 en Yucatán

Edwin Sanchez 25 julio, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Comparece Secretario de Salud para exponer panorama de la pandemia de Covid-19 en Yucatán

En una reunión  a través de plataforma digital, de una duración de poco menos de  cinco horas, el Secretario de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, compareció ante las diputadas y los diputados de la LXII Legislatura, para explicar el panorama que se vive ante la pandemia de  Covid-19 en el estado, al igual que informó que se han ejercido 377 millones de pesos de los 500 millones de pesos aprobados por esta Soberanía para esta contingencia sanitaria en materia de salud.

En el encuentro vía internet, a invitación del funcionario estatal, estuvieron presentes la delegada del ISSSTE, Martha Montemayor Curiel; el director del hospital regional del ISSSTE, Paulo Flores Salazar; el director de la Unidad Médica de Alta Especialidad del IMSS, Roberto Betancourt Ortíz; así como el director del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE), Alfredo Medina Ocampo.

El titular de la SSY, informó que de los 500 millones de pesos destinados a salud, de los mil 500 millones de ampliación presupuestal que se autorizaron al Ejecutivo estatal a finales de mayo pasado, más de 141 millones de pesos se ha invertido para equipamiento médico, pruebas PCR y laboratorio; más de 14  millones de pesos han sido destinados para servicios generales como arrendamientos de equipo, mantenimiento de unidades y alimentación de personal.

Al igual, que más de 220 millones de pesos utilizados para infraestructura como respiradores médicos, monitores de signos vitales y la habilitación de los hospitales temporales de Valladolid y el Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”; para aproximadamente 377 millones de pesos.

Antes de iniciar las preguntas, la presidenta de la Mesa Directiva, Janice Escobedo Salazar (PRI), informó que se realizarán dos rondas en tres fragmentos cada una, es decir, primero las fracciones del PRI y del PAN, luego las bancadas de Movimiento Ciudadano y Morena, para terminar con las representaciones de Nueva Alianza, PRD y PVEM.

Sobre si se implementará una estrategia en materia de transporte urbano para evitar el número de contagios de Coronavirus en Yucatán, Sauri Vivas, contestó que “en lugares abiertos hay menos contagios que en espacios cerrados”, siempre y cuando se mantengan las medidas como la sana distancia y el uso de cubrebocas, cuando utilizan estos medios de transporte, no obstante, dijo que está elaborando estrategias con el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial del Estado.

Con respecto, al todavía constante aumento de contagios de Covid-19 y de qué depende el cambio del semáforo estatal ante esta pandemia, el funcionario estatal declaró que “cuando se hace una reactivación económica, la gente sale de confinamiento y hay mayor porcentaje de contagio”, incluso en otros países, se ha presentado esta tendencia.

Para que cambie el semáforo, continuó, “depende de cada uno de nosotros, de tomar las medidas, para que el contagio disminuya”, ya que no existe un medicamento o un tratamiento específico para prevenir o curar esta enfermedad.

Así mismo, comentó que es difícil definir cuándo acabará la pandemia de Coronavirus en Yucatán, porque “llegó para quedarse” y actualmente el estado se encuentra en un periodo de estabilidad alta, “pero tenemos que seguir actuando con las medidas restrictivas y con el apoyo de toda la población yucateca”.

Ante los cuestionamientos si la Ley Seca aumenta los casos de violencia intrafamiliar y muertes por alcohol adulterado o por suicidio, el titular de la SSY manifestó que han disminuido, hasta en un 20% en casos de suicidios en comparación con el año anterior, incluso se han reducido los accidentes viales por conducir en estado de ebriedad.

Ante los cuestionamientos de muertes que se han presentado en las calles, el responsable de los servicios de salud en el estado, señaló que “no tenemos conocimiento de que algún paciente confirmado con Covid-19 haya fallecido en la calle”, sin embargo, detalló que existe un protocolo para atender a los cadáveres tengan o no tengan esta nueva enfermedad, aplicado por el Servicio Médico Forense y las funerarias.

En cuanto a las restricciones de venta de algunos productos en ciertos horarios y la aplicación de pruebas en empresas y conductores de transporte urbano, Sauri Vivas expresó que “generamos unos protocolos con la Subsecretaría de Trabajo en empresas no esenciales donde acude a supervisarlos”.

Además, añadió, que se han aplicado pruebas a algunas empresas que han solicitado, aunque deben depender del IMSS y no respondió si se han realizado a personal de concesionarias de transporte. En total, dijo, se han ejercido 18,217 pruebas.

Ocupación Hospitalaria

El funcionario estatal explicó que la ocupación hospitalaria se hace con base a la operatividad de las mismas y no por el número, en especial, que cuente con el recurso humano para atender a los pacientes, aunque reveló, que más de 3 mil trabajadores de la salud en el estado, no se encuentran en funciones debido al decreto federal por ser grupo de vulnerabilidad.

El director del Hospital Regional del ISSSTE reveló que tienen 76 camas habilitadas para pacientes con Covid-19, de las cuales el 97% ya están ocupadas y aunque podrían aumentar la reconversión de camas hasta 96, no se cuenta con el personal médico para atenderlas.

En el caso del IMSS, el director de la UMAE en el Hospital Ignacio García Tellez T1, informó que se habilitaron 80 camas, de las cuales 72 están ocupadas hasta el momento, es decir, un 90% de ocupación hospitalaria; no obstante, aclaró que el número varía según las altas, así como existen pacientes que pueden estar entre 30 hasta 72 días hospitalizados.

En el caso del HRAE, su director agregó que en dicho nosocomio se cuenta con 103 camas para pacientes con Coronavirus, de las cuales el 80% están ocupadas hasta ahora; a pregunta de las y los diputados, mencionó que no hay conflicto entre la semaforización estatal y la federal, porque “cada una de las instancia tiene su medidor y sus tiempos”.

Por otro lado, la delegada del ISSSTE comentó que no hay información oficial de que algunas plazas eventuales del Instituto de Salud para el Bienestar, puedan ser de planta como se ha anunciado, aunque espera que así sea, debido al compromiso de dicho personal ante esta contingencia sanitaria.

Antes de iniciar con la ronda de preguntas, el Secretario de Salud realizó una presentación donde explicó la evolución del Covid-19 en la entidad, además de que tanto diputados como funcionarios estatales y federales agradecieron y felicitaron al personal  que todos los días combate este mal.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Pescadores yucatecos continúan recibiendo herramientas y materiales del programa “Peso a Peso” en su modalidad pesquero y acuícolaPescadores yucatecos continúan recibiendo herramientas y materiales del programa “Peso a Peso” en su modalidad pesquero y acuícola Entregarán estímulos económicos para combatir el rezago educativoEntregarán estímulos económicos para combatir el rezago educativo Yucatán continúa estableciendo marcas históricas en materia de generación de empleosYucatán continúa estableciendo marcas históricas en materia de generación de empleos Avanza iniciativa del PRI para que pacientes de cáncer de mama reciban cirugía gratuitaAvanza iniciativa del PRI para que pacientes de cáncer de mama reciban cirugía gratuita

Sigue leyendo

Anterior: Visualizarán los alcances de la nueva normalidad en próximo conversatorio y exposición virtual fotográfica
Siguiente: Yucatán supera los 500 hospitalizados por COVID-19

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 6.30.58 PM (1)

Gobierno del Estado fortalece escuelas del sur y poniente de Mérida con atención directa y mejoras urgentes

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-3.20.44-PM-600x400.jpeg

Díaz Mena instala Consejo Consultivo del Gasto 2025: “Se acabaron los presupuestos sin propósito en Yucatán”

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.28.21 PM (1)

San Felipe, bastión firme del PRI: Gaspar Quintal reafirma respaldo total al liderazgo local

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos