Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Comité de expertos en salud pública y privada avalan Ley Seca que se implementa en Yucatán ante contingencia por el Coronavirus

Comité de expertos en salud pública y privada avalan Ley Seca que se implementa en Yucatán ante contingencia por el Coronavirus

Edwin Sanchez 29 abril, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Ley seca podría extenderse hasta el 30 de mayo

Los especialistas afirman que esta medida además de reducir la violencia doméstica, también contribuye a que se respete las medidas de prevención sanitaria y evita afectaciones a la economía familiar

Integrantes del Comité de Asesoramiento, conformado por los mejores expertos en salud pública y privada de Yucatán, manifestaron su respaldo a la Ley Seca implementada por el Gobierno del Estado ante el aislamiento social dispuesto para reducir los contagios por Coronavirus, ya que aseguran ha demostrado que contribuye a disminuir la violencia doméstica, como lo reportan los informes recientes, pero al mismo tiempo garantiza que se respeten las medidas de prevención como la sana distancia y evita afectaciones en la economía familiar.

En entrevista, el director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Castro Sansores y el médico internista infectólogo, Eusebio Jiménez Ríos afirmaron que esta medida ha demostrado su efectividad ante esta problemática social.

En ese sentido, Castro Sansores, médico internista egresado de la máxima casa de estudios en el estado, explicó que es una buena medida que se debe seguir aplicando por diversos motivos, ya que como el alcoholismo es un problema que se da sobre todo en el interior del estado y que normalmente el consumo va ligado a la organización de reuniones, eso rompería con la sana distancia y el aislamiento, además que también está comprobado que los índices de violencia familiar incrementan con el consumo.

El especialista comentó que el Coronavirus es una pandemia que debe tomarse con total seriedad y deben seguirse todas las recomendaciones para evitar que el sistema de salud se vea rebasado en su capacidad.

Asimismo, el médico internista refirió que, si bien es cierto que el Gobierno del Estado está haciendo un esfuerzo extra para otorgar apoyos económicos a las personas que más lo necesitan, esto sería en vano al levantar la Ley Seca porque la mayoría de las personas utilizarían este dinero para la compra de bebidas alcohólicas.

“El Gobierno del Estado está haciendo su parte para ayudar a la gente que no tiene recursos y no tiene trabajo y se les están dando dinero para subsistir y varios lo utilizarían para comprar alcohol, por eso es una medida prudente que debe mantenerse”, puntualizó.

Por su parte, el médico internista infectológo, Eusebio Jiménez Ríos, aseguró que suspender la venta de alcohol evita que se originen reuniones, lo que contribuye a no complicar más el confinamiento que, de por sí, ya es muy difícil.

«Hay que evitar que la armonía se rompa, considero que es una medida acertada y hay que verlo en muchos entornos. De haber venta, ahora que los ingresos son menos, el impacto sería en la economía familiar. Los que analizaron está Ley, tuvieron que valorar muchos aspectos para tomar la decisión, no es nada más una ocurrencia», afirmó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Llama Gobierno del Estado a no relajar las medidas de higiene y prevenciónLlama Gobierno del Estado a no relajar las medidas de higiene y prevención Default ThumbnailSin reportes de que los partidos no hayan respetado las medidas de bioseguridad Personas con discapacidad encuentran en el Gobierno de Mauricio Vila Dosal el respaldo para obtener una oportunidad de empleoPersonas con discapacidad encuentran en el Gobierno de Mauricio Vila Dosal el respaldo para obtener una oportunidad de empleo Ivonne Ortega Pacheco denunció al ex gobernardor Rolando Zapata Bello por cancelar el Hospital de TiculIvonne Ortega Pacheco denunció al ex gobernardor Rolando Zapata Bello por cancelar el Hospital de Ticul

Sigue leyendo

Anterior: Gobierno federal invertirá en el mejoramiento urbano de 5 municipios de Yucatán
Siguiente: La restricción de la venta de bebidas alcohólicas se extiende hasta el 15 de mayo en Yucatán

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 6.30.58 PM (1)

Gobierno del Estado fortalece escuelas del sur y poniente de Mérida con atención directa y mejoras urgentes

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-3.20.44-PM-600x400.jpeg

Díaz Mena instala Consejo Consultivo del Gasto 2025: “Se acabaron los presupuestos sin propósito en Yucatán”

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.28.21 PM (1)

San Felipe, bastión firme del PRI: Gaspar Quintal reafirma respaldo total al liderazgo local

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos