Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Candidaturas indígenas en Yucatán para cinco distritos electorales

Candidaturas indígenas en Yucatán para cinco distritos electorales

#TEEY | El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) confirmó el acuerdo CG/199/2023 del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 12 febrero, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) precisó que no se puede favorecer a un solo grupo, en perjuicio de otros

El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) confirmó el acuerdo CG/199/2023 del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac9 para que los partidos políticos postulen candidaturas indígenas cinco distritos locales electorales y no en los 21 como solicitaron activistas de los pueblos indígenas.

De acuerdo con el boletín, el Pleno del Organismo Jurisdiccional resolvió los ocho expedientes de Juicio Ciudadano de los Derechos Político Electorales (JDC), interpuestos por diversos ciudadanos, en los que solicitaban revertir el mencionado acuerdo con el propósito de que en las 21 demarcaciones de mayoría relativas postulen las candidaturas indígenas.

De acuerdo con las sentencias de la magistrada presidenta Lissete Guadalupe Cetz Canché y el magistrado Fernando Bolio Vales argumentaron que el alcance de las acciones afirmativas que se aplican en el proceso electoral no podría implicar una prevalencia de los derechos de unas personas sobre la de otras, ya que se trata de garantizar proporcionalmente, razonable y objetivamente los derechos de todas las pertenecientes a todos los grupos en situación de vulnerabilidad en la mayor medida posible.

En las resoluciones, se explicó, se debe buscar un equilibrio entre todas las personas en situación de vulnerabilidad, por lo que en tal sentido no podría justificarse favorecer a un solo grupo, en este caso la población indígena, en perjuicio de otros, como las personas de la diversidad sexual, personas con discapacidad, juventudes, personas mayores y personas en situación de pobreza en Yucatán.

Igualmente, se correría el riesgo de que las acciones afirmativas dejaran de resultar razonables y objetivas, pues deben tratar de responder por igual y en la medida de lo posible a la potencialización y garantía de ejercicio de los derechos político-electorales de las personas interesadas y pertenecientes a los diversos grupos en situación de vulnerabilidad. De ahí de que no les asiste la razón a los quejosos en cuanto de que no tendrían representación y por ende pretender acaparar todo el territorio yucateco como indígena por sobre los demás grupos vulnerables, añadió el texto.
Por todo lo anterior, el Tribunal determinó que no se advierten elementos objetivos que justifiquen conminar a establecer más candidaturas indígenas en el actual proceso electoral para proteger a un grupo determinado, en el presente caso a los indígenas mayas, más allá del mero hecho de que se reconoce su existencia y vulnerabilidad, lo que los coloca en un mismo nivel de análisis respecto de otros grupos igualmente reconocidos con derechos de igual amplitud.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailTribunal Electoral ordenó al Iepac a responderle a ciudadanos mayahablantes. Default ThumbnailMagistrados esperan que el Senado nombre al togado faltante antes de las elecciones Default ThumbnailEn 2024, la mitad del presupuesto de Mérida estará destinado a nuevas calles. Default ThumbnailAtiende INE Yucatán más de 96 mil solicitudes de credencial para votar.

Sigue leyendo

Anterior: Kathia Bolio, lista para buscar el voto de los yucatecos
Siguiente: Inician visitas a las escuelas secundarias para promover la Trova Yucateca

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Yucatán impulsarán proyectos de alto impacto social

Edwin Sanchez 20 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Abren convocatoria para financiar proyectos comunitarios que prevengan el delito en Yucatán

Edwin Sanchez 20 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Impulsan nueva era energética en Yucatán con respaldo federal y enfoque sustentable

Edwin Sanchez 20 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Cecilia Patrón abre puertas a la inversión internacional en el Foro México–Emiratos Árabes 2025

Edwin Sanchez 19 junio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d