Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Espectáculos
  • Artistas de Yucatán, protagonistas de “Rumbo al Cervantino 50”

Artistas de Yucatán, protagonistas de “Rumbo al Cervantino 50”

Edwin Sanchez 19 julio, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Artistas de Yucatán, protagonistas de “Rumbo al Cervantino 50”

Del 22 al 24 de julio, la entidad llevará a Guanajuato una muestra de cultura y tradición

El Festival Internacional Cervantino, escaparate cultural más importante de Iberoamérica, tendrá como invitado especial a Yucatán en la cartelera de «Rumbo al Cervantino 50”, con la que inician las celebraciones en torno a este encuentro de expresiones artísticas.


El Ballet Folklórico del Estado «Alfredo Cortés Aguilar”, Los Trovadores de Yucatán, la compañía Titeradas, los cantantes Maricarmen Pérez  y Jesús Armando, participarán del 22 al 24 de julio, en distintas actividades que tendrán como sede ocho municipios de Guanajuato.


La Secretaría de la Cultura y de las Artes (Sedeculta) recibió la invitación del Instituto Estatal de la Cultura de esa entidad, para unirse con un total de 14 propuestas a dicha celebración, antesala de la histórica edición 50 del Festival.


Destacan espectáculos de música, funciones de teatro y conferencias, con las que Yucatán se sumará al proyecto cultural de Guanajuato, que inició en enero de este año, con la intervención mensual de un país o estado mexicano.


La inauguración será el 22, a las 19:30 horas, en la ciudad capital, con el concierto Coqui Navarro por siempre, que permitirá recordar bellas melodías del compositor, en las voces de Maricarmen Pérez, Jesús Armando y Los Trovadores. Este programa se repetirá en León al día siguiente y en Guanajuato a las 18:00.


Para el mismo día, a las 17:00 el público de Salamanca tendrá la oportunidad de deleitarse con la peculiar vaquería; el 23 a las 19:00, será el turno de las y los habitantes de Abasolo, y para los de Irapuato, el 24 a la misma hora, disfrutarán las tradiciones yucatecas a ritmo de jarana.

 
Bajo la dirección de Andrea Herrera, Titeradas ofrecerá la obra Bocaditos de Yucatán, en Celaya, a las 11:00, con otras funciones; una a mediodía de la jornada siguiente, en la Biblioteca Central de León, a las 18:00 en Purísima, y el domingo 24, a las 13:00, en el Teatro “Cervantes” de la capital.

También en el “Cervantes”, a las 17:00, Maricarmen Pérez, Jesús Armando y Los Trovadores darán vida a la propuesta Con sabor a trova, en el que interpretarán temas de los compositores Augusto “Guty” Cárdenas, Ricardo Palmerín, Armando Manzanero y Sergio Esquivel.

Además, en Salamanca y Romita se ofrecerá una clase magistral de danza folclórica, a cargo de Joaquín Guzmán, coordinador Artístico del “Alfredo Cortés Aguilar”, mientras que en León, la mencionada cantante impartirá la conferencia «La canción yucateca sin fronteras».


Cabe mencionar que el Cervantino, que este año, cumple medio siglo de existencia, se efectuará del 12 al 30 de octubre próximos, y tendrá como invitados de honor a Corea y Ciudad de México.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El Pancracio abre de nuevo para celebrar el aniversario 30 de la Lucha Libre Triple AEl Pancracio abre de nuevo para celebrar el aniversario 30 de la Lucha Libre Triple A Inicia encuentro internacional en torno a la lecturaInicia encuentro internacional en torno a la lectura Cultura, tradición y gastronomía del Mayab, en la Feria Nacional de San MarcosCultura, tradición y gastronomía del Mayab, en la Feria Nacional de San Marcos Se publican las convocatorias del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Música Raíz MéxicoSe publican las convocatorias del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Música Raíz México

Sigue leyendo

Anterior: Presencia de marea roja en Yucatán no representa riesgo para la salud de los yucatecos, la actividad pesquera, ni la temporada vacacional
Siguiente: Yucatán, opción certera de inversión para la industria aeronáutica, Gobernador Mauricio Vila Dosal

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-27-at-5.54.38-PM-480x600.jpeg

Cierran tramo del Periférico de Mérida por obras nocturnas; conoce horarios y desvíos

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-5.50.54-PM-600x399.jpeg

Universidad Rosario Castellanos llega a Kanasín con educación superior gratuita e innovadora

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.44.28 PM

Renacimiento Maya transforma escuelas del sur de Mérida con inversión histórica de más de 20 millones de pesos

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-12.33.06-PM-1-600x400.jpeg

Bordadoras mayas de Yucatán se convierten en maestras del arte textil tradicional

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos