Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Aprueban la desaparición del sistema de agua potable en Dzemul

Aprueban la desaparición del sistema de agua potable en Dzemul

Edwin Sanchez 4 noviembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Aprueban la desaparición del sistema de agua potable en Dzemul

La LXII Legislatura avala reformas a la Constitución de Yucatán, en materia de fortalecimiento institucional

Las siete fuerzas políticas aprobaron por unanimidad modificar la Constitución Política de Yucatán, en materia de fortalecimiento institucional, perspectiva de género y temporalidad de Consejeros del Instituto de Acceso a la Información Pública, Transparencia y Protección de Datos Personales (INAIP).

En la sesión ordinaria de este miércoles, la LXII Legislatura aprobó por mayoría la extinción y liquidación del Organismo Público Descentralizado “Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Dzemul, Yucatán, con el voto en contra de la diputada de Morena, Leticia Euán Mis.

Además, fueron aprobadas por unanimidad dos convocatorias, una dirigida a las instituciones de educación superior y de investigación, para proponer candidatos que integren la Comisión de Selección para designar a tres integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

Así como otra dirigida a organizaciones de la sociedad civil, especializada en materia de fiscalización, de rendición de cuentas y combate a la corrupción o afines, para proponer candidatos que integren dicha Comisión de Selección para designar a dos integrantes del Comité de Participación Ciudadana.

El dictamen de las reformas constitucionales se contempla reformar el artículo 75 de la Carta Magna estatal, así como el artículo 31 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, en materia de temporalidad del nombramiento de Consejeros, de la fracción Legislativa del Partido Acción Nacional, que plantea que este cargo honorario sea de cuatros años y no de dos, como está actualmente, sin derecho a reelección.

De la misma manera, avalaron reformar el primer párrafo del artículo 2 y primer párrafo del artículo 86, ambos de la Constitución Política del Estado, en relación a institucionalizar la perspectiva de género en el servicio público, signada por la diputada del PRI, Karla Franco.

Al igual que reformar el artículo 64 de la Constitución Política del Estado, en materia de Impartición de Justicia con Perspectiva de Género, presentada por la diputada del PAN, Kathia Bolio Pinelo; al igual que reformar el artículo 2 de la Constitución Política del Estado, en materia de acoso escolar, promovida por el diputado de Nueva Alianza, Luis Aguilar Castillo.

De todos los temas, la diputada del PRI, Karla Franco Blanco, expresó que estas modificaciones no sólo conducen a Yucatán a fortalecerse como el estado más seguro sino el más justo, al contar con un marco constitucional vanguardista y actualizado en fortalecimiento institucional.

En su turno, el diputado Luis Aguilar, mencionó que lo importante de su iniciativa, es elevar esta conducta a rango constitucional y se convierta en una obligación del gobierno estatal el tomar cartas en el asunto, ya que hasta el momento sólo se han llevado a cabo acciones aisladas por parte de la Secretaría de Educación Pública y de otras instituciones.

“Se trata de evitar cualquier tipo de violencia y al elevarlo a rango constitucional ya sería una obligación, no es nada más realizar acciones de manera temporal sino de manera permanente”, recalcó.

Para finalizar con el tema, la diputada Kathia Bolio, agregó que su propuesta plantea que el Poder Judicial se apegue a juzgar y emitir sentencias con perspectiva de género, lo que consideró un avance más en el ámbito de género y justicia, “porque soy una mujer que defiende las causas sociales y las veces que tenga que alzar la voz, lo haré sin titubear”.

En la plenaria, se turnaron a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, la iniciativa para modificar la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, la Ley de Responsabilidades Administrativas y el Código Penal del estado; así como dos Minutas enviadas por la Cámara de Diputados, para reformar la Constitución Política de México, una en materia de juventud y otra sobre Movilidad y Seguridad Vial.

A la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, se turnó el oficio del Auditor Superior del Estado, Mario Can Marín, con el que envía la Segunda Entrega del Informe Individual de la Cuenta Pública 2019; mientras que, a la comisión de Justicia y Seguridad Pública, la iniciativa para modificar la Ley de la Fiscalía General del Estado.

Así mismo, a la comisión de Igualdad de Género, se turnó la iniciativa que modifica diversas disposiciones del Código de Familia; a la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura, la iniciativa para modificar la Ley de Fraccionamientos, la Ley de Desarrollos Inmobiliarios y la Ley de Catastro del estado; y a la comisión de Salud y Seguridad Social, la iniciativa para modificar la Ley de Salud del Estado.

En asuntos generales, la coordinadora de la fracción de Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffié, hizo un llamado al sector empresarial y comercial de Mérida, para que no vean a la bicicleta como un aspecto negativo, en relación a la oposición de integrantes de la Fundación Paseo de Montejo, por la implementación del Programa de Ciclovías en la capital yucateca.

Añadió, que si se brindan las facilidades para este medio de transporte, que también ayuda a la disminución de contagios de Covid-19, vendrá más turismo a Yucatán y redundará en la reactivación económica.

“En lugar de pensar de perder clientes, debemos procurar menos contagios para reactivar la economía; los que se oponen tienen que conocer los beneficios de estas acciones en otros lugares del mundo. Quienes realmente quieren ayudar, aporten, no solo piensen en sus intereses particulares, nadie es dueño de ninguna parte de la ciudad, la ciudad es de todos y para todos”, aseveró.

El coordinador de la fracción de Morena, Miguel Candila Noh, también hizo un llamado al Gobernador del Estado y a los alcaldes de Mérida y Umán, para que apliquen la Ley al momento de la construcción de acciones de vivienda y no sean menor de las medidas establecidas en las normas estatales, para que los ciudadanos que compren un predio gocen de sus derechos.

Por otro lado, la diputada de Morena, Fátima Perera Salazar, presentó una iniciativa para modificar diversas disposiciones de la Ley de Responsabilidades Administrativas del estado, en materia de nepotismo.
Por último, se convocó a la siguiente sesión el próximo miércoles 11 de noviembre del presente año a las 11 de la mañana.

Desarrollo Humano

En la comisión Especial para el Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad, sus integrantes aprobaron por unanimidad crear un micrositio en la página de internet del Congreso estatal (congresoyucatan.gob.mx) para que la sociedad en general presente opiniones y propuestas sobre la iniciativa para expedir la Ley para la Atención, Protección e Inclusión de Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado, signada por la fracción de Movimiento Ciudadano.

La propuesta del diputado Luis Aguilar plantea que este espacio esté abierto por 30 días para escuchar todas las voces que quieran participar.

En su turno, la diputada Silvia López, sugirió que posteriormente que este afinado el proyecto del producto legislativo, se podría enviar a especialistas en el tema para que se estudie a fondo.

En la comisión también se distribuyó la iniciativa por el que se modifica la Ley de Protección Civil del Estado, suscrita por la diputada del PRI, María Moisés Escalante.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

En la actual administración estatal, la economía ha crecido 2.5%, uno de los porcentajes más altos a nivel nacional, reportó la organización México ¿cómo vamos?En la actual administración estatal, la economía ha crecido 2.5%, uno de los porcentajes más altos a nivel nacional, reportó la organización México ¿cómo vamos? Solicitan dictamen del primer paquete fiscal municipalSolicitan dictamen del primer paquete fiscal municipal My11VacunacionMujeres embarazadas podrán vacunarse contra la Covid-19 Continúa el avance de propuestas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en YucatánContinúa el avance de propuestas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: Protección civil exhortó a los establecimientos a regular la afluencia de los clientes durante el Buen Fin
Siguiente: Programa Emergente de Apoyo Comunitario representa un alivio para las familias yucatecas de los municipios afectados por los fenómenos naturales

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-19 at 8.39.08 AM

Yucatán conquista miradas internacionales: Gobernador presenta ante el cuerpo diplomático el potencial del estado en inversión, turismo y logística

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.14.24 AM (1)

Yucatán se posiciona como potencia nacional en Ciberseguridad con alianza entre la UPY y la empresa global Thales

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-18-at-9.44.44-AM-1-600x338.jpeg

Yucatán se abre al mundo: más de 60 embajadoras y embajadores visitarán el estado para conocer su potencial estratégico

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 5.23.12 PM (1)

Mérida impulsa el bienestar integral: arranca la segunda edición del exitoso “Reto por tu Bienestar”

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d