Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Apoyos económicos MicroYuc dan certidumbre a familias yucatecas que dependen de la actividad artesanal

Apoyos económicos MicroYuc dan certidumbre a familias yucatecas que dependen de la actividad artesanal

Edwin Sanchez 24 mayo, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Apoyos económicos MicroYuc dan certidumbre a familias yucatecas que dependen de la actividad artesanal

MicroYuc se encuentra contemplado en el Plan estatal para impulsar la economía, los empleos y la salud de los yucatecos

Desde que inició la contingencia por el Coronavirus en el estado, Alfonso Porras Mier ha visto caer sus ventas de manera muy significativa debido a la inactividad económica y las restricciones en la movilidad, golpeando los ingresos de su taller de alfarería y a las familias que dependen él. 

El alfarero ticuleño se encontraba muy inquieto a causa de esta situación que había afectado fuertemente su negocio de artesanías pues, aunque su producción no se detenía, ya no podían salir a comercializar su mercancía, quedándose sin ninguna entrada económica.

Sin embargo, a través los apoyos de Microyuc contemplados dentro del Plan estatal para impulsar la economía, los empleos y la salud de los yucatecos, Alfonso pudo dar un respiro de esta complicada situación y así, impulsarlo a continuar con su labor, ya que ahora cuenta con los recursos para adquirir más materia prima, seguir produciendo y poder asegurar su ingreso y el de sus trabajadores.

“Las ventas están bajas por lo mismo que no podemos salir a ofrecer los productos. Este apoyo va a ayudar en el sentido que voy a tener algo de dinero para estar volviendo a girar en el negocio y para seguir apoyando a la gente que trabaja conmigo”, indicó.

Ya más tranquilo porque ve su situación mejorada, el artesano yucateco agradeció este esquema que ha venido a traer alivio a él, sus trabajadores y sus familias, especialmente en estas semanas que han sido muy críticas para ellos debido a la falta de ingresos económicos al negocio.

“Qué bueno que el Gobierno se ha preocupado por ayudarnos a los artesanos de Yucatán para que podamos mejorar la situación económica ahorita que no podemos salir a vender”, añadió.

Por ello, Alfonso agradeció este tipo de acciones por parte del Gobernador Mauricio Vila Dosal que buscan apoyar a la familia que dependen de la actividad artesanal en el estado. “Me siento muy contento porque realmente el apoyo que nos están dando es de buena manera y espero que siga haciendo ese tipo de actividades, más que nada en el rubro artesanal porque estamos en una situación muy crítica en estos momentos, pero con estas ayudas nos vamos a alivianar”.

Mediante este esquema, artesanos locales son beneficiados a través de la entrega de apoyos económicos a personas y empresas que en esta contingencia tienen menos ingresos. Estos apoyos son para la adquisición de materia prima y herramientas, así como para comprar producto terminado a fin de elevar su capacidad de producción y comercialización. Se darán 4 meses de gracia en el pago de la primera mensualidad. El presupuesto de estos apoyos es de $20 millones.

Otra beneficiaria de este programa, es Telma Argüello Parra, artesana del municipio de Maní, quien se vio muy afectada por la pandemia, ya que su familia entera se dedica al bordado artesanal, productos que por la actual emergencia sanitaria ha dejado de vender pues la actividad turística se ha detenido.

“Nos está afectando la pandemia porque ahorita ya no hay ventas y este es nuestro trabajo, nuestro sustento y nos estábamos quedando sin él mi familia y yo, porque mis hijos también se mantienen con esto”, señaló.

Con mucha emoción y muy agradecida, la artesana yucateca recibió el apoyo económico de este esquema, gracias al cual podrá asegurar el sustento de su hogar durante este escenario adverso, lo que significa un gran impulso para ella y su familia.

“Me siento muy agradecida con el Gobernador por el apoyo que me está brindado porque así podemos seguir trabajando mis hijos y yo. Qué bueno que tenemos un buen Gobernador”, agregó.

De igual manera, José Manuel Pech Dzul, quien por años se ha dedicado a la alfarería, ahora se encuentra pasando momentos muy complicados ya que, debido a la inactividad económica por el Coronavirus, se quedó sin dinero para seguir produciendo y pagar un sueldo a quienes trabajan con él.

Pero su panorama cambió de forma positiva, pues se convirtió en un beneficiario del programa MicroYuc, que le permitió recibir una cantidad de dinero que empleará para el pago de empleados, así como la compra de materia prima para seguir elaborando sus productos.

“Gracias de verdad, ahora estoy más tranquilo y mis trabajadores lo están también, pues tendremos un dinerito y vamos a poder reanudar la producción y contar con un dinerito para no quedar desamparados”, dijo.

Ya son muchas las historias de artesanos yucatecos que están siendo beneficiados con este esquema del Gobierno del Estado que busca respaldar a las familias que dependen de esta actividad y, a la vez, impulsarla durante esta temporada difícil a causa de la contingencia sanitaria.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Miércoles negro: Yucatán supera las 700 muertes por COVID-19Miércoles negro: Yucatán supera las 700 muertes por COVID-19 El Gobernador Mauricio Vila Dosal solicita a la Sedatu que apoyo de Fonden llegue a más familias que vieron afectadas sus viviendasEl Gobernador Mauricio Vila Dosal solicita a la Sedatu que apoyo de Fonden llegue a más familias que vieron afectadas sus viviendas Default Thumbnail¡Basta de caos! La llegada de Inversión Extranjera Directa a Yucatán continúa fuerteLa llegada de Inversión Extranjera Directa a Yucatán continúa fuerte

Sigue leyendo

Anterior: Ayuntamiento Izamaleño continúa trabajando en el combate al COVID-19
Siguiente: Cuadrillas municipales brindan auxilio oportuno a los ciudadanos ante incidentes ocasionados por las lluvias

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-19 at 2.33.09 PM

Gaspar Quintal: La inteligencia artificial debe enseñarse desde la primaria para garantizar un México competitivo

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 1.05.13 PM (1)

Arte que transforma: CEPREDEY impulsa la participación juvenil con mural colectivo en secundaria de Mérida

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 8.39.08 AM

Yucatán conquista miradas internacionales: Gobernador presenta ante el cuerpo diplomático el potencial del estado en inversión, turismo y logística

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.14.24 AM (1)

Yucatán se posiciona como potencia nacional en Ciberseguridad con alianza entre la UPY y la empresa global Thales

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos