
En su habitual conferencia matutina, el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, anunció el nombramiento de Antonio Manuel González Zetina como nuevo director del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Mérida, en sustitución del profesor Francisco Javier Brito Herrera, quien falleció recientemente tras más de tres décadas de entrega institucional.
El mandatario estatal expresó su reconocimiento al legado del profesor Brito, destacando su invaluable aportación al sistema penitenciario del estado. “Refrendamos nuestro compromiso de garantizar la continuidad institucional del CERESO, y de conducir sus procesos con transparencia, respeto a la legalidad y pleno apego a los derechos humanos”, señaló Díaz Mena.
Un relevo con experiencia y trayectoria
González Zetina cuenta con una amplia experiencia en el ámbito educativo y penitenciario. Desde 1995 forma parte del equipo del CERESO de Mérida, donde trabajó estrechamente con el profesor Brito. Un año después, en 1996, fue nombrado subdirector del centro, posición que desempeñó hasta esta reciente designación como titular.
Es egresado del Instituto Tecnológico de Mérida como técnico en Máquinas y Herramientas, y licenciado en Docencia Tecnológica. A lo largo de su carrera, ha complementado su formación con capacitación especializada en derechos humanos y atención penitenciaria, lo cual fortalece su perfil para asumir este nuevo reto.
También ha ejercido como docente y subdirector en instituciones educativas en Tabasco, Motul y Mérida, lo que refuerza su compromiso con la formación integral y el enfoque humanista en su labor.
Compromiso con las familias y la justicia
El Gobernador hizo un llamado a las familias de las personas privadas de su libertad, al personal penitenciario y a la sociedad en general, asegurando que el Gobierno del Estado trabajará con firmeza para que el legado del profesor Brito continúe.
“Cada paso que demos desde el CERESO será guiado por el principio de justicia verdadera”, subrayó, reafirmando la visión de un sistema de reinserción basado en el respeto a los derechos humanos, la transparencia institucional y el estado de derecho.
Con este nuevo nombramiento, el Gobierno del Estado busca fortalecer la operación del CERESO de Mérida, reafirmando su compromiso con la rehabilitación efectiva y digna de las personas privadas de su libertad, bajo un modelo que priorice el respeto, la educación y la legalidad.