




- Se inauguran los Foros Regionales y Consulta para la creación de la Ley General de Educación Media Superior en la región sureste.
- Participan representantes de Yucatán, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.
- El objetivo: construir políticas públicas que garanticen educación con equidad y excelencia.
Un paso firme hacia la equidad educativa en México
Desde Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena, junto con la Subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Tania Rodríguez Mora, inauguró los Foros Regionales y Consulta para la construcción de la Ley General de Educación Media Superior en la región sureste.
El evento reunió a docentes, especialistas, estudiantes, legisladores y representantes de la sociedad civil de siete estados con el propósito de formular propuestas que aseguren una educación de calidad para todas y todos.
“Hagamos políticas públicas que atiendan los problemas reales. Que cada línea de esta nueva ley sea discutida por quienes viven la educación día a día en las aulas”, enfatizó Díaz Mena.
Educación como motor de desarrollo en Yucatán
El mandatario subrayó la importancia de erradicar la desigualdad educativa y garantizar oportunidades en todos los rincones del estado y del país. Reafirmó su compromiso con la educación a través de programas como:
✔️ Becas Felipe Carrillo Puerto y Jóvenes Renacimiento.
✔️ La iniciativa Aliados por la Vida, para alejar a la juventud de la drogadicción y problemas de salud mental.
✔️ Fortalecimiento de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo educación de calidad y equidad.
«La educación debe ser un escudo contra las malas prácticas. Queremos prosperidad compartida y que la riqueza no quede en pocas manos; para ello, la clave es dar educación de calidad a todos los yucatecos y mexicanos», concluyó.
Un esfuerzo conjunto por una educación de calidad
Durante su intervención, la Subsecretaria de la SEP, Tania Rodríguez Mora, destacó que estos foros garantizan la participación de todos los sectores educativos y que en Yucatán se cuenta con un Gobernador comprometido con la educación, que entiende las necesidades del sistema por su trayectoria docente.
Por su parte, el secretario general de la ANUIES, Luis González Placencia, resaltó la voluntad de todos los actores del sector educativo para construir una ley que complemente el marco jurídico actual y respalde a la Nueva Escuela Mexicana.
En el evento también estuvieron presentes:
📍 Juan Balam Várguez, titular de la SEGEY.
📍 José Antonio Canto Esquivel, director del Instituto Tecnológico de Mérida.
📍 Rocío Barrera Puc, diputada federal.
📍 Diputadas locales Estefanía Baeza Martínez y Maribel Chuc Ayala.
Con este esfuerzo conjunto, Yucatán reafirma su liderazgo en la transformación educativa nacional, construyendo un futuro con mayores oportunidades para las y los jóvenes de México.