Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Espectáculos
  • Yucatán vivirá fiesta de la inclusión, a través del arte

Yucatán vivirá fiesta de la inclusión, a través del arte

Edwin Sanchez 5 noviembre, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Yucatán vivirá fiesta de la inclusión, a través del arte

Jornada Internacional de Arte y Discapacidad Intelectual regresa este 10 y 11 de noviembre en formato híbrido, luego de dos años de interrupción por la pandemia

Con la participación de 40 organizaciones de siete estados de la República y países como Argentina, Bolivia, Perú o Brasil, se llevará a cabo la Cuarta Jornada Internacional de Arte y Discapacidad Intelectual, que organiza el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), como parte de las estrategias que el Gobernador Mauricio Vila Dosal impulsa en la materia.

Tras dos años de interrupción de la modalidad presencial por la pandemia, esta actividad regresará el 10 y 11 del presente, en un formato híbrido que contempla, el primer día, un programa virtual de conferencias y números artísticos, que se transmitirá en vivo a través de las redes sociales de las instituciones involucradas, y el segundo, ponencias y más presentaciones culturales, en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMM).

La directora del Iipedey, María Teresa Vázquez Baqueiro, explicó que este encuentro, que se efectúa en coordinación con la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la Confederación de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual (Confe), permite visibilizar a quienes integran este sector como sujetos de derechos, que pueden expresarse mediante danza, pintura, teatro, música y otras manifestaciones.

Por su parte, Javier Quijano Orvañanos, presidente de la Confe, aseguró que esta Jornada es importante a niveles nacional e internacional, pues acentúa las labores de la sociedad civil para generar espacios de participación artística; además, permite desarrollar un programa enfocado en temas académicos, dirigido hacia las familias de personas con discapacidad, profesionistas y población en general con interés en la materia.

A su vez, Gabriela Martínez Olivares, titular de Movimiento Asociativo de la misma instancia, señaló que, con estos esfuerzos, se manifiesta la relevancia de que los gobiernos inviertan en proyectos encaminados hacia la inclusión a través del arte y repliquen los esfuerzos que se ha impulsado en Yucatán, con tal de concienciar a la ciudadanía al respecto.

Entre los organismos participantes, destacan Vamos Juntos, Copitl Centro de Desarrollo Artístico Integral, el Ballet “Ricardo López Méndez» de la Sedeculta, Aquí Estoy, Club Especial Ayelem, el Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), la Asociación de Padres de Familia de Hijos Deficientes Mentales “Benito Juárez”, la Academia IntegrArte, Talentos Down 21 y En-Co Mariposa Blanca.

Igual, se contará con la presencia de las Asociaciones Pro Discapacidad Intelectual de Tabasco “Ángeles creativos” y Síndrome de Down «Luz de amor”, los Centros de Atención Múltiple (CAM) 24 de Maxcanú y Educación Especial “Koinobori”, la Fundación Cedac, el Ayuntamiento de Tekax, la Compañía de Teatro Incluyente “Ritual”, Aldea Espacio de Arte, Aprendamos Juntos y Unidos DF.

Finalmente, se informó que el programa completo está disponible en discapacidad.yucatan.gob.mx y los perfiles oficiales del Iipedey en redes sociales. Quienes deseen obtener más información se pueden comunicar al teléfono (999) 930 33 40, extensión 23052, o al celular (999) 635 83 71, de lunes a viernes, entre las 9:00 y 16:00 horas.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Historias y narraciones de los pueblos originarios, legado que se preservaHistorias y narraciones de los pueblos originarios, legado que se preserva Concierto de música sacra a beneficio del Centro Guadalupano de MéridaConcierto de música sacra a beneficio del Centro Guadalupano de Mérida Sedeculta honra la memoria de Nidia Esther Rosado de FigueredoSedeculta honra la memoria de Nidia Esther Rosado de Figueredo Gigante Cinema de Sedeculta acerca el séptimo arte a comunidades mayasGigante Cinema de Sedeculta acerca el séptimo arte a comunidades mayas

Sigue leyendo

Anterior: Un cortocircuito, la causa del incendio en el teatro José Peón Contreras: FGE
Siguiente: Se capacitan docentes yucatecos en el XI Congreso Internacional de Autismo COTTI

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.54.51 PM

JAPAY y CFE unen esfuerzos para restablecer suministro de agua en Las Américas

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.39.12 PM (1)

INE Yucatán asegura elecciones inclusivas: todas las casillas serán accesibles para personas con discapacidad

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-22-at-3.00.38-PM-600x400.jpeg

Después de 60 años, la primaria “Juan Crisóstomo Cano y Cano” recibe el apoyo que merece

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos