Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Yucatán, uno de los ocho estados del país con un organismo que trabaja por la inclusión

Yucatán, uno de los ocho estados del país con un organismo que trabaja por la inclusión

Edwin Sanchez 10 febrero, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

María Fritz Sierra entrega la Presea al Mérito Humano de la Codhey a la maestra Angélica Caamal.

La recipiendaria destaca por su permanente labor de apoyo a personas con autismo

Mérida, Yucatán, 10 de febrero de 2021.- La Presea al Mérito Humano abona en Yucatán a una sociedad más justa, tolerante y respetuosa de los derechos humanos, acorde con las políticas de inclusión social que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, afirmó la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, en la entrega de dicho reconocimiento a la fundadora de la Asociación Autismo Ángel IAP, Angélica Caamal Bastarrachea.

“En el Gobierno de Yucatán, la igualdad, la inclusión social y el respeto a la diversidad son derechos prioritarios, y trabajamos en ellos de manera transversal, desde distintos ámbitos, como la educativa y la implementación de diversas estrategias y acciones sustantivas para una atención integral que permita mejorar la calidad de vida”, puntualizó la funcionaria.

Con la representación del mandatario estatal, Fritz Sierra entregó junto al presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Miguel Óscar Sabido Santana, la referida distinción, que en su edición 2020, recibió la maestra Caamal Bastarrachea, por su permanente labor de apoyo a personas con autismo y contribuir a la promoción de sus derechos humanos.

La funcionaria recordó que, al inicio de la presente administración del Gobernador Vila Dosal, se creó el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (Iipedey), por lo que Yucatán es una de las ocho entidades del país que cuentan con un organismo que promueve, impulsa y trabaja por la igualdad de oportunidades, para garantizar el desarrollo de este sector de la población.

“Conforme al principio de que la educación es generadora de grandes cambios, se ha capacitado a más de cuatro mil docentes y organizado talleres para 250 más, en beneficio de alumnos con problemas de aprendizaje, trastornos por déficit de atención e hiperactividad, discapacidad múltiple, auditiva y quienes presentan aptitudes sobresalientes”, indicó.

La titular de la SGG dijo que, además, en 53 Centros de Atención Múltiple y 75 Unidades de Servicios a la Educación Regular, reciben atención especializada niños, niñas y adolescentes con alguna discapacidad y otras condiciones de aprendizaje. 

“Todo ello es para hacer de Yucatán un lugar más incluyente”, recalcó en la ceremonia realizada en céntrico hotel de esta ciudad, siguiendo los protocolos sanitarios correspondientes.

Expuso también que el Ejecutivo se suma al reconocimiento que otorga la Codhey a la maestra Rosa Angélica, pues “su trabajo contribuye a hacer más visibles los problemas a los que se enfrentan las personas con autismo y, de esta forma, ayuda a concientizar a la sociedad sobre la inclusión”.

“Me permito decirle que usted es fuente de inspiración para las y los yucatecos, pero, sobre todo, para nosotros, los funcionarios, que tenemos la responsabilidad de trabajar por esta causa”, puntualizó, al resaltar el desempeño de la galardonada desde la sociedad civil, a través de los años y con enormes sacrificios.

Por su parte, la recipiendaria ratificó su compromiso de trabajar a favor de los derechos humanos y de las personas con diagnóstico de autismo, con el fin de que a estas se les incluya plenamente en todos los ámbitos y puedan ejercer sus garantías.

Ante representantes de los tres Poderes del Estado, así como consejeras y consejeros de la Codhey, compartió que, hace 15 años, con un hijo autista, tocó muchas puertas en busca de un diagnóstico oportuno, una intervención terapéutica adecuada e inclusión escolar, pero enfrentó muchas limitantes y barreras. 

Señaló que por ello, después de estudiar al respecto y capacitarse con personas expertas de Argentina, España y Alemania, decidió fundar la Asociación en 2015.

Mediante el organismo, promueve becas terapéuticas para niñas y niños de escasos recursos; a través de convenios, recibe apoyo de médicos neurólogos, psicólogos y psiquiatras, que ofrecen atención médica y farmacológica de calidad, a precios accesibles. Además, creó el Modelo de Inclusión Escolar “ABPC”, actualmente aplicado con éxito en varios colegios, y fundó el Centro de Capacitación en Autismo en el Estado (Cecay).

En su intervención, Sabido Santana resaltó que este reconocimiento a la maestra coincide con el aniversario 28 de la Codhey como organismo público autónomo, cuya finalidad esencial es la protección, defensa, estudio y divulgación de los derechos humanos.

Acudió en representación del Poder Legislativo el presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Congreso local, diputado Luis Enrique Borjas Romero; por el Judicial, Ricardo Ávila Heredia, titular del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, y del Ayuntamiento de Mérida, la síndico Diana Canto Moreno.

Finalmente, por parte de la Codhey, asistieron las y los consejeros Yuli Chapur Zahoul, Annel Rosado Lara y José Luis Sánchez González, así como el secretario Técnico de su Consejo Consultivo, José Gustavo Arjona Canto.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Supervisa el Gobernador Mauricio Vila Dosal el inicio de la distribución de ayudas alimentarias a 450,000 hogares yucatecosSupervisa el Gobernador Mauricio Vila Dosal el inicio de la distribución de ayudas alimentarias a 450,000 hogares yucatecos Los tres aspirantes a la titularidad de la fiscalía general del estado (FGE) comparecen ante los diputadosLos tres aspirantes a la titularidad de la fiscalía general del estado (FGE) comparecen ante los diputados Inicia registro para solicitar apoyo para Gastos Funerarios a familiares de personas fallecidas por COVID-19Inicia registro para solicitar apoyo para Gastos Funerarios a familiares de personas fallecidas por COVID-19 El alcalde Renán Barrera promueve el bien común y la construcción de ciudadaníaEl alcalde Renán Barrera promueve el bien común y la construcción de ciudadanía

Sigue leyendo

Anterior: Importante evitar retención de líquidos por falta de actividad física: IMSS
Siguiente: Atlas y Corpus de la lengua maya, nueva apuesta en conjunto de la Sedeculta

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-28-at-6.13.03-PM-1-600x400.jpeg

¡A toda marcha! Renace la Pista de Remo y Canotaje para la Olimpiada Nacional 2025 en Yucatán

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-28-at-4.30.37-PM-1-600x400.jpeg

¡Viento en popa! Arranca la Olimpiada Nacional de Vela 2025 en Telchac con apoyo histórico a los deportistas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 6.19.20 PM

¡Corre la historia! Mérida lanza convocatoria del Marathón Mérida Banorte 2026 con bolsa de $800 mil y ruta renovada

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.47.28 PM

¡Multa de más de $19 mil! Policía Ecológica de Kanasín sanciona a dos personas por tirar basura en la vía pública

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos