Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Yucatán transitará de un Gobierno omnipotente a uno plural y representativo

Yucatán transitará de un Gobierno omnipotente a uno plural y representativo

Edwin Sanchez 9 noviembre, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Yucatán transitará de un Gobierno omnipotente a uno plural y representativo

La Fracción Legislativa del PRI presentó una iniciativa a favor de la figura de Gobierno de Coalición, procurando el interés común y no en el de una clase dominante o de un solo partido político

Al sostener que las autoridades políticas tienen que ser fuertes pero no omnipotentes, el coordinador de la Fracción Legislativa del PRI, Gaspar Quintal Parra, presentó una iniciativa para contemplar la figura del Gobierno de Coalición, el convenio, el programa y la agenda legislativa y el procedimiento para su aprobación por parte del Congreso del Estado.

Durante se intervención en el Pleno del Legislativo, explicó que los representantes populares deben reflejar los intereses de todos los grupos de la sociedad, pues sólo así se puede suponer que un gobierno electo actúa procurando el interés común y no en el de una clase dominante o de un solo partido político.

“Hemos vivido con la idea errónea de que la democracia consiste en la lucha entre partidos o ideologías, cuando en la realidad debe ser el consenso de cada uno de los sectores de la sociedad. Debemos fomentar la pluralidad ideológica, para que en las decisiones y acciones públicas se construya un mejor Yucatán”, sostuvo.

Por tal razón, a través de su iniciativa propuso un sistema basado en gobiernos con unidad, mediante la regulación en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales y el Código de la Administración Pública, y se definen las bases para su aplicación en los gobiernos municipales.

“El Gobierno de Coalición es una facultad y un derecho constitucional reconocido en Yucatán, que permite a la persona titular del Poder Ejecutivo optar por generar acuerdos, consensos con otras fuerzas políticas y formar no solo un gobierno mayoritario con cierta perspectiva para el desarrollo, sino de carácter plural que integre a su vez, la capacidad, experiencia y profesionalismo de los grupos minoritarios, legitimando de forma exponencial el ejercicio del poder público”, abundó.

Gaspar Quintal declaró que de esta manera se transitará de un Poder Ejecutivo omnipotente, a uno representativo por diversas fuerzas políticas minoritarias.En ese sentido, dijo que se reconoce que es vital que no solo exista un sistema de gobernabilidad, sino que esta función se ejerza mediante un sistema de gobernanza, se escuche, dialogue y atienda las demandas sociales.

De igual manera, se busca que la democracia representativa en Yucatán eleve su calidad rindiendo mejores resultados políticos y sociales. Además, aclaró queno se trata de menoscabar en ningún momento las facultades de la Gobernadora o el Gobernador, sino garantizar la participación, continúa, plural e incluyente de todas y cada una de las fuerzas políticas.

Asimismo, se sientan las bases de un gobierno de alianza que posibilite generar nuevas ideas, propuestas, alternativas, visiones y soluciones que puedan resultar viables para las yucatecas y yucatecos.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Gobernación propone que el Registro Civil sea declarado actividad esencial por COVID-19Gobernación propone que el Registro Civil sea declarado actividad esencial por COVID-19 Presupuesto 2021 no incluye nuevos impuestos, pero sí actualizaciones en cobro de derechosPresupuesto 2021 no incluye nuevos impuestos, pero sí actualizaciones en cobro de derechos La diputada Karla Salazar se reunirá con expertos en turismoLa diputada Karla Salazar se reunirá con expertos en turismo Diputación Permanente convoca a Período Extraordinario de SesionesDiputación Permanente convoca a Período Extraordinario de Sesiones

Sigue leyendo

Anterior: Proponen declarar el 29 de noviembre como el Día Estatal contra el Cáncer de Próstata
Siguiente: El amoroso Adán en el Congreso del Estado

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.27.41 PM (1)

Legisladores impulsan iniciativas para prevenir el suicidio infantil, proteger derechos culturales y fomentar el primer empleo en Yucatán

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.07.16 PM (1)

Congreso de Yucatán designa nuevo titular del OIC del IEPAC y avanza en reformas clave para salud, educación y derechos humanos

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-3.44.51-PM-1-600x400.jpeg

Gobierno de Yucatán e INAH refuerzan alianza para preservar el legado de la civilización maya

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 12.50.50 PM

“Volando por la Paz”: DIF Yucatán impulsa la prevención del acoso escolar con actividades lúdicas en Celestún

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d