Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Yucatán tiene potencial para producir biometano

Yucatán tiene potencial para producir biometano

#Biometano | Ana Laura Ludlow Echeverría, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Sustentabilidad de Engie México, anunció en el segundo día del Foro de Energía en Mérida... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 23 febrero, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Ana Laura Ludlow Echeverría, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Sustentabilidad de Engie México, anunció en el segundo día del Foro de Energía en Mérida, que esa empresa evalúa cinco regiones en México para la generación de biometano, destacando Yucatán como una de las áreas con alto potencial. 

El biometano se produce a partir de excretas animales combinadas con residuos agrícolas o aguas industriales, generando un combustible de alta calidad similar al gas natural. 

Ludlow destacó el significativo potencial en el sector agrícola y ganadero en el sureste, especialmente en Yucatán. Además de Yucatán, las otras regiones consideradas son Campeche, Querétaro, Puebla y Jalisco. 

La ejecutiva señaló que están en las etapas iniciales del proceso y destacó la importancia de establecer regulaciones y convenios con las autoridades y los generadores de residuos. 

La inversión necesaria para participar en la producción de biometano incluiría la adquisición de equipos para la construcción de biodigestores, instalaciones adecuadas y equipos para medir la calidad del gas. 

La recuperación del capital se estima entre 10 y 15 años, lo que subraya la importancia de asegurar compradores a largo plazo. Ludlow comparó la situación en México con la de Francia, donde el sector ya está más avanzado, con centros de producción propios. 

Mencionó que en México se están dando los primeros pasos y que, aunque hay biodigestores instalados en diferentes partes del país, se necesita avanzar en la purificación del gas para su inyección en la red. 

La ejecutiva empresarial abordó la razón por la cual muchas empresas hasta ahora solo han utilizado biodigestores para autoconsumo, atribuyéndolo a la necesidad de destinar recursos y tiempo a estos procesos. 

Destacó que una ventaja diferencial es que Engie se encargará del tratamiento de residuos y garantizará la compra del biometano. 

Aunque es más económico operar con gas natural que con biometano, Ludlow enfatizó que las empresas conscientes del impacto ambiental pueden optar por el biometano para contribuir a la generación de empleo local, la revalorización de residuos y la reducción de emisiones atmosféricas, cumpliendo así con objetivos de carbono neto cero o neutralidad del carbono para 2030 o 2040.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailEmpresarios preparan foros y debates para candidatos en Yucatán. Default ThumbnailCecilia Patrón: Una Mérida Chula donde cuidemos juntos el medioambiente. Default ThumbnailPRI advierte al PAN y otras fuerzas que irán en candidatura en común si formalizan el gobierno de coalición. Default ThumbnailEn unidad, Jorge Díaz nombrado Coordinador del equipo Yucatán.

Sigue leyendo

Anterior: Prevén ventas positivas de pescados y mariscos durante la temporada de Cuaresma 
Siguiente: Invitan a participar a la semana de la inclusión en Yucatán

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 6.30.58 PM (1)

Gobierno del Estado fortalece escuelas del sur y poniente de Mérida con atención directa y mejoras urgentes

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-3.20.44-PM-600x400.jpeg

Díaz Mena instala Consejo Consultivo del Gasto 2025: “Se acabaron los presupuestos sin propósito en Yucatán”

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.28.21 PM (1)

San Felipe, bastión firme del PRI: Gaspar Quintal reafirma respaldo total al liderazgo local

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos