Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Yucatán, segundo lugar nacional en regularización de hipotecas

Yucatán, segundo lugar nacional en regularización de hipotecas

Edwin Sanchez 14 septiembre, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Yucatán, segundo lugar nacional en regularización de hipotecas

Debido a la eficiencia de sus estrategias de promoción y acercamiento de los productos que dan apoyo a quienes tienen complicaciones económicas para seguir pagando, la Delegación Regional de Yucatán del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ocupó el segundo lugar nacional en regularización de hipotecas en morosidad.

Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del Instituto, explicó que esté indicador se refiere a todos aquellos créditos que entraron en morosidad, es decir, en incumplimiento o retraso de sus pagos, pero que de manera inmediata se pusieron al corriente gracias a los que esquemas de apoyo.

En este sentido, el funcionario federal recordó que nuestra entidad también se ubica dentro de las cinco entidades del país que han logrado mantener sus índices de morosidad sin aumentos, que se ubica en 16 por ciento, es decir, unas 27 mil hipotecas de las 169 mil activas en el territorio.

“Algo que también nos muestra el éxito de dicha estrategia es que también se ha mantenido firme y en crecimiento el número de personas que pagan su Infonavit por su cuenta a través de ventanilla bancaria. Es decir, los que están en el Régimen Especial de Amortización, conocido como REA”, manifestó Castro Vázquez.

Mencionó que es importante informar a toda la sociedad que “ya no es el mismo Infonavit de antes, donde solo se preocupaban por cobrar y quitar casas. No. Es necesario que todas y todos los trabajadores sepan que ahora priorizamos una solución, porque nos interesa que las familias mexicanas mantengan su patrimonio”.

Parte de la manera cómo nos acercamos a la sociedad, detalló, tiene que ver con nuestro programa de visita a centros de trabajo, empresas, maquiladores, centros comerciales, sindicatos, así como parques, fraccionamientos y tianguis donde informamos de los cambios y de las soluciones de apoyo, lo cual llevamos tanto a Mérida como a los municipios.

Otro dato importante para mantener un control de la hipoteca es abrir su espacio en “Mi cuenta Infonavit”, la cual permite dar seguimiento al historial de pagos de la hipoteca, en caso que la tenga, así como a lo ahorrado en la Subcuenta de Vivienda. Asimismo, ahí puedes ver si el patrón está pagando sus aportaciones e incluso desde ahí mismo puedes acceder de forma automática a algunos programas de apoyo, concluyó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Casa por casa el Gobierno del Estado continúa con la distribución de ayudas alimentarias a 450,000 hogares yucatecosCasa por casa el Gobierno del Estado continúa con la distribución de ayudas alimentarias a 450,000 hogares yucatecos “No queremos dinero peligroso en Yucatán”“No queremos dinero peligroso en Yucatán” Avanza proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso para impulsar el desarrollo de YucatánAvanza proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso para impulsar el desarrollo de Yucatán Estudiantes yucatecas tendrán becas del 100% al estudiar carreras en ingenierías Estudiantes yucatecas tendrán becas del 100% al estudiar carreras en ingenierías 

Sigue leyendo

Anterior: Diputados aprueban la convocatoria para reconocer al Médico del Año en Yucatán
Siguiente: El Alcalde Renán Barrera expone ante la Cámara de Diputados las necesidades presupuestarias de 20 millones de mexicanos

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d