



La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) recibió al empresario global Das Nobel, fundador y CEO de MTX Group Inc., quien visitó el campus con el propósito de impulsar un centro de innovación tecnológica en el estado, enfocado en inteligencia artificial y ciberseguridad.
El rector de la UPY, Aaron Rosado Castillo, encabezó la reunión con el empresario galardonado como “Emprendedor del Año” en 2021, quien mostró gran interés por vincular a su empresa con el talento altamente especializado que se forma en la universidad.
Durante su visita, Nobel conoció el ecosistema académico de la UPY, y recorrió las instalaciones, incluyendo su laboratorio de ciberseguridad, único en América Latina. Estudiantes realizaron demostraciones técnicas completamente en inglés, mostrando su alto nivel técnico, dominio del idioma y visión global. El CEO de MTX quedó impresionado por la preparación de las y los jóvenes yucatecos.
La visita forma parte de una misión comercial organizada por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo de Yucatán (SEFOET) en Texas, para atraer inversiones en sectores estratégicos de tecnologías de la información.
El plan de colaboración incluye la creación de un laboratorio conjunto MTX-UPY, así como un programa de capacitación anual para 100 ingenieras e ingenieros en áreas clave del entorno digital. Además, se contempla la implementación de proyectos sociales enfocados en reducir la brecha tecnológica en comunidades vulnerables.
A Nobel lo acompañaron Alejandro Delgado Ayala, CEO de MTX Latam, y Nick Whitney, cofundador de MTX Group y Atom Cyber Security, quienes también expresaron su entusiasmo por construir una agenda conjunta entre el sector empresarial y el académico.
Con una plataforma basada en inteligencia artificial, “mavQ”, y alianzas globales con Salesforce, AWS y Google Cloud, MTX Group representa una oportunidad única para posicionar a Yucatán como un polo estratégico de tecnología en América Latina.
La vinculación entre la UPY, MTX Group y el Gobierno del Estado de Yucatán se perfila como un paso decisivo para detonar nuevas oportunidades de innovación, investigación y desarrollo de talento para las nuevas generaciones.