
Cien estudiantes yucatecos vivirán una experiencia internacional única tras recibir becas completas para realizar estancias académicas en Canadá como parte del programa de Movilidad Internacional 2025, impulsado por el Gobierno del Estado, con una inversión superior a 10.5 millones de pesos.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia de entrega de los apoyos integrales en el Centro Internacional de Congresos de Mérida, acompañado por la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Geovanna Campos Vázquez.
Los beneficiarios —jóvenes de municipios como Mérida, Valladolid, Peto, Motul, Tekax, Izamal, Maxcanú, Ticul, Oxkutzcab, Dzidzantún y Progreso— asistirán a programas intensivos de inglés en prestigiosas universidades canadienses: Lakehead, Ontario Tech, Universidad de Regina y la Universidad de McGill.
“Este no es solo un viaje académico. Es una ventana al mundo. Nuestros estudiantes vivirán experiencias multiculturales, asistirán a clases relacionadas con sus carreras, participarán en laboratorios y recorrerán campus de clase mundial. Cada beca es una semilla que dará frutos para el futuro de Yucatán”, expresó Díaz Mena.
Las becas incluyen hospedaje, alimentación, seguro médico, cursos de inglés, actividades culturales, pasaporte, visa, boletos de avión y transporte terrestre, lo que permite a los estudiantes concentrarse en aprovechar al máximo esta experiencia transformadora.
La secretaria Geovanna Campos Vázquez destacó que esta política pública busca cerrar brechas de desigualdad y transformar la vida de los jóvenes a través de la educación. Afirmó que este programa es más que una beca: es un acto de justicia social.
“Están aquí porque nuestro Gobernador ha puesto el futuro en sus manos. Lo que vivirán en Canadá les abrirá una oportunidad de vida inimaginable. Este viaje no es un premio, es un impulso de vida”, puntualizó.
Uno de los beneficiarios, César Antonio May Couoh, estudiante del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado, originario de Tekax, compartió emocionado que será el primer joven de la comisaría de Kancab en estudiar en el extranjero.
“Gracias por creer en nosotros. Gracias por darnos este paso que no solo cambiará nuestras vidas, también cambiará a nuestras familias y a todo Yucatán”, expresó entre aplausos.
El evento también contó con la presencia de Susan Pereverzoff, ministra consejera de la Embajada de Canadá en México; Óscar Brito Zapata, diputado federal; Estefanía Baeza Martínez, presidenta de la Diputación Permanente del Congreso del Estado; Maribel Chuc Ayala, presidenta de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia y Tecnología; y Moisés Bates Aguilar, presidente del Iepac.