Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Yucatán produce el 30% de la energía limpia

Yucatán produce el 30% de la energía limpia

Edwin Sanchez 4 febrero, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

“Veremos que sucede” con la reforma de Ley de la Industria Eléctrica

MÉRIDA, YUCATÁN A 4 DE FEBRERO DE 2021.– La generación de energía limpia en Yucatán está en un rubro de 30% del consumo, cantidad equiparable a los países europeos, informó Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y del Trabajo.


“Las empresas que generan energías limpias junto con las firmas que, en sus techos, y en las casas producen la energía solar suman el 30% diario de lo que nosotros consumimos. Más o menos, 900 megavatios (MW) que se consumen diariamente en toda la entidad. La producción no llega a 340 MW diarios”, explicó el funcionario estatal, quien fue cuestionado sobre la reforma de Ley a la Industria Eléctrica que mandó el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados.


Herrera Novelo señaló que la presente legislación beneficia mucho y cifró sus esperanzas de que continúe.


“Sin embargo, trabajamos con lo que marca la ley”, opinó. “Son iniciativas, no son leyes. Tendremos que esperar que sucede en el sector legislativo y en el Poder Judicial”.


Actualmente, en Yucatán operan tres parques eólicos: uno en Dzilam González, uno en Tizimín y otro en Progreso. Los parques solares son dos: uno en Peto y otro en Progreso, más los paneles solares en las empresas.


En favor de las energías renovables, el entrevistado comentó que Yucatán cumple con el Pacto de París. “México firmó ese acuerdo, se ratificó en el Senado de la República y hoy es el Derecho Positivo Vigente. Nosotros seguiremos trabajando con eso, mientras esté vigente. Lo otro veremos que sucede”, añadió.


Ante los cuestionamientos de sí la iniciativa, que atenta contra las empresas instaladas en la entidad, señaló: “Son derechos adquiridos por esas empresas. No hay retroactividad en ese tipo. Por eso vamos muy cautelosos, trabajando de la mano y vinculados con la Comisión Federal (de Electricidad).


“No vamos a ser nosotros impulsores de alguien que invierta su dinero acá y no pueda subir su energía. Tenemos que ir de la mano de lo que marca el Derecho, hoy el Derecho dice que sí, pero la potestad de subir la energía a las líneas de transmisión es de CFE. Por eso hay que hablar de Manuel Bartlet en todo momento”.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailExhortan a adoptar salud bucal en el día del odontólogo Default ThumbnailEn el día internacional del condón, IMSS enlista ventajas de este método anticonceptivo Default ThumbnailAyudar a los más vulnerables, la misión de la Cruz Roja Default ThumbnailReporte diario del Covid-19 en Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: Participación comunitaria, indispensable para recuperación de ecosistemas afectados
Siguiente: La vacunación contra el Covid-19 va a paso lento: Mauricio Vila

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-28-at-6.13.03-PM-1-600x400.jpeg

¡A toda marcha! Renace la Pista de Remo y Canotaje para la Olimpiada Nacional 2025 en Yucatán

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-28-at-4.30.37-PM-1-600x400.jpeg

¡Viento en popa! Arranca la Olimpiada Nacional de Vela 2025 en Telchac con apoyo histórico a los deportistas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 6.19.20 PM

¡Corre la historia! Mérida lanza convocatoria del Marathón Mérida Banorte 2026 con bolsa de $800 mil y ruta renovada

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.47.28 PM

¡Multa de más de $19 mil! Policía Ecológica de Kanasín sanciona a dos personas por tirar basura en la vía pública

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos