Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Yucatán participa en el Segundo Simulacro Nacional 2023.

Yucatán participa en el Segundo Simulacro Nacional 2023.

#Simulacro | En punto de las 11 horas éste día, Yucatán se sumará al mega simulacro Nacional de Sismo 2023, esto en el marco del Día Nacional de Protección Civil, con el fin de fortalecer en la entidad la cultura de la prevención, debido a que en la entidad no se ha registrado, hasta la fecha ningún fenómeno de dicha magnitud.
Edwin Sanchez 19 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

*Este marte se espera la participación de más de 45 mil yucatecos en megasimulacro
2023

En punto de las 11 horas éste día, Yucatán se sumará al mega simulacro Nacional de Sismo 2023, esto en el marco del Día Nacional de Protección Civil, con el fin de fortalecer en la entidad la cultura de la prevención, debido a que en la entidad no se ha registrado, hasta la fecha ningún fenómeno de dicha magnitud.
En el primer simulacro participaron 47 mil personas de más de mil inmuebles en 69 municipios. “Esperamos superar esas cifras”, dijo el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto.
Indicó que la participación yucateca para esta movilización nacional es sobre todo, para prevenir o prepararse ante posibles riesgos de accidentes, desastres o contingencias fue también lanzada a todos los estados del país por el Sistema Nacional de Protección Civil del Gobierno de México para participar en dicho simulacro, el segundo de este año luego del realizado el pasado 19 de abril.
La práctica de simulacros reduce la vulnerabilidad de quienes participan en ellos pues, si sabemos cómo afrontar una contingencia adecuadamente, es menos probable que seamos víctimas fatales de ésta y es por eso que debe participar en ellos, sin excepción, todos los ocupantes de un inmueble, puntualizó.
Precisó que también es posible acceder de manera gratuita a la Guía para la Organización y Ejecución de Simulacros de Evacuación de Procivy, la cual pueden consultar o guardar, en el siguiente sitio
https://www.yucatan.gob.mx/…/guia_para_simulacros…
En todos los casos, se expedirá constancia de participación, lo que representará un valor agregado como entidades públicas y privadas y particulares socialmente responsables, destacó el servidor público.
Explicó que un simulacro de evacuación es el desalojo sistemático y ordenado de un inmueble, mediante rutas previamente señaladas hacia los puntos de reunión prestablecidos, lo que fomenta hábitos de respuesta y práctica de protocolos de emergencia.
Además de contar con personal capacitado en la organización, es posible proceder a otros ejercicios como son los de extinción de fuego incipiente, primeros auxilios o búsqueda y rescate, los cuales deberán realizarse por las brigadas correspondientes o, en su caso, por los elementos de la brigada multifuncional a quienes les sea asignada esta tarea.
Planteó que el 19 de septiembre de cada año, en el marco de la conmemoración del “Día Nacional de Protección Civil”, Yucatán participa en el macro simulacro convocado por el Sistema Nacional de Protección Civil, derivado del decreto que establece esta importante efeméride, publicado en el Diario Oficial de la Federación en la misma fecha del año 2001.
Respecto de la Guía para la Organización y Ejecución de Simulacros de Evacuación, el titular de Procivy informó que es un documento que permite dar acompañamiento a los encargados de planear, ejecutar y evaluar simulacros de evacuación en inmuebles. con afluencia de público, cuya población podría enfrentarse a alguna emergencia.

Por último selaó que el principal objetivo de la guía,es constituirse como material de apoyo, tanto durante la capacitación, como para aquellos que deseen repasar o recordar detalles de lo aprendido, por lo que no suple o sustituye el adiestramiento que debe recibir el personal que conforma las unidades internas de protección civil, brigadas de evacuación de inmuebles o brigadas multifuncionales, encargadas de organizar y ejecutar simulacros.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

WhatsApp-Image-2023-07-23-at-17.25.23Yucatán se reitera como la entidad más segura del país Default ThumbnailEl Grito aumentará las ventas en restaurantes Default ThumbnailNueva oferta educativa en el Centro Estatal de Bellas Artes. Default ThumbnailAnuncian a los ganadores del desfile cívico militar conmemorativo de la Independencia de México.

Sigue leyendo

Anterior: Tras las rejas por violencia familiar en Dzan.
Siguiente: Rogerio destaca esfuerzo de compañías locales por alcanzar la excelencia.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d