



Como parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con el desarrollo turístico sostenible, el estado de Yucatán dio un paso decisivo para fortalecer a sus siete Pueblos Mágicos mediante la presentación de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos, dirigida a los alcaldes de los municipios con esta distinción.
Durante un encuentro celebrado en el Centro Internacional de Congresos, la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) reunió a autoridades estatales, federales y municipales para trazar una hoja de ruta clara que permitirá consolidar a Valladolid, Izamal, Maní, Motul, Tekax, Hunucmá y Espita como motores del turismo regional y pilares del desarrollo económico, cultural y social del estado.
El secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, encabezó la sesión junto con el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Alejandro Paz Noriega, y otros funcionarios de la dependencia. De forma virtual participaron representantes de la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR), como Carlos Prescenda Jiménez, coordinador de Destinos del Sur, y Raúl Estrada Godina, subdirector de Gestión de Destinos.
Fortalecimiento técnico y visión de futuro
Durante la reunión se detallaron los cinco ejes rectores de la estrategia nacional:
- Planeación y desarrollo sostenible del turismo
- Inversión, infraestructura y equipamiento
- Capacitación, profesionalización y calidad
- Promoción y publicidad integral
- Comercialización de experiencias y productos turísticos
Estos pilares buscan garantizar que los municipios no solo conserven el distintivo de Pueblo Mágico, sino que lo conviertan en una verdadera palanca de desarrollo, mediante estándares de calidad, mejora continua y vinculación con plataformas de promoción nacional e internacional.
Se acordó establecer una agenda de trabajo específica para cada municipio, enfocada en la alineación a objetivos, revisión técnica y planificación estratégica. Asimismo, se brindará acompañamiento técnico permanente desde SEFOTUR para asegurar que el avance sea constante y medible.
Visibilidad nacional e internacional para los Pueblos Mágicos de Yucatán
En el encuentro se anunció que los siete municipios con este nombramiento serán promovidos activamente en próximos eventos turísticos clave como el Tianguis de Pueblos Mágicos 2025, que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre en Hidalgo, y la Feria Turística del Mundo Maya 2026, que se realizará en Kiuic.
Estas plataformas permitirán exponer los atractivos turísticos de Yucatán a nuevos mercados, generando una mayor derrama económica y fortaleciendo las capacidades locales del sector.
Finalmente, Flota Ocampo reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de continuar trabajando de la mano con los municipios para garantizar que los beneficios del turismo lleguen a más familias yucatecas, en un marco de sostenibilidad, identidad regional y competitividad global.