Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Yucatán en desventaja por los recortes de la Federación, afirma Cecilia Patrón.

Yucatán en desventaja por los recortes de la Federación, afirma Cecilia Patrón.

#PEF | El Presupuesto Económico de la Federación (PEF), aprobado por la mayoría de Morena y sus aliados después de tres días de discusión, perjudicará tanto a... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 11 noviembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

La diputada federal panista lamenta la cerrazón de Morena y sus aliados al desechar las reservas.

El Presupuesto Económico de la Federación (PEF), aprobado por la mayoría de Morena y sus aliados después de tres días de discusión, perjudicará tanto a Yucatán por la reducción de recursos. También a todos Estados y municipios de México, afirmó la diputada federal Cecilia Patrón Laviada.

Durante la maratónica sesión en la Cámara de Diputados, el Grupo Parlamentario de Acción Nacional presentó mil 154 reservas para solicitar los recursos extraordinarios para pavimentación y mantenimiento de calles y el programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) para garantizar la seguridad pública de los municipios y entidades federativas.

“Todo esto lo hicimos a través de reservas, llamando la atención de que son temas vitales para que las ciudades y municipios funcionen. Desgraciadamente, fueron rechazadas por la mayoría de Morena y lamentablemente ha habido una cerrazón; pero no vamos a quitar el dedo del renglón porque son rubros necesarios para la gente”, afirmó.

En el caso de la reconstrucción de Guerrero, entidad damnificada por el huracán “Otis”, ha habido apoyos como descuentos en la electricidad y agua. “Eso está bien, pero Acapulco y sus alrededores viven una tragedia y necesitarán muchísimo más. Nosotros proponíamos que del presupuesto se asignarán recursos la reconstrucción de casas y reactivar la economía porque muchos trabajaban en esos hoteles y no tendrán esa fuente de ingresos.

“No hay que politizar estas tragedias, porque es muy lamentable. La devastación fue enorme y tenemos que ser solidarios. Hay que hacer equipo, seguir trabajando y se necesitará toda la ayuda posible. Nos llama mucho la atención que no hubo la voluntad política para reconstruir al pueblo de Guerrero, que se vio perjudicado”, señaló.

Y añadió: “Por eso, una y otra vez, metimos reservas para que se dedicarán recursos extraordinarios para los damnificados de Otis, pero hubo una cerrazón absoluta y se votó en contra. Lo único que se aprobó fue que los 15 mil millones de pesos, de los fideicomisos del Poder Judicial, se utilizará, pero no pronto”.

Los yucatecos, recordó, al haber vivido los daños de los huracanes Gilberto e Isidoro por eso exigimos que los recursos extraordinarios fluyan rápido para la reconstrucción de casas y calles de Guerrero, así como reactivar la economía de esa entidad. “Desde que desaparecieron el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) estuvimos en contra porque se garantizaba ese recurso para esas emergencias”, concluyó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailDe Clavadista a Político: El sorprendente giro de Rommel Pacheco a Morena despierta decepción en Mérida Default ThumbnailRogerio Castro, ejemplo de unidad para morenistas. Default ThumbnailEn la carrera por la Cuarta Transformación en Yucatán: ¿Quién emergerá como el candidato estrella de Morena? Default ThumbnailSin importar si es hombre o mujer, Morena ganará la gubernatura de Yucatán en 2024.

Sigue leyendo

Anterior: Aumenta impunidad en ciberataques a empresas en yucatán: menos del 40% son denunciados.
Siguiente: Yucatán proyecta cerrar 2023 con el segundo mayor flujo de Inversión Extranjera en México.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 6.30.58 PM (1)

Gobierno del Estado fortalece escuelas del sur y poniente de Mérida con atención directa y mejoras urgentes

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-3.20.44-PM-600x400.jpeg

Díaz Mena instala Consejo Consultivo del Gasto 2025: “Se acabaron los presupuestos sin propósito en Yucatán”

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.28.21 PM (1)

San Felipe, bastión firme del PRI: Gaspar Quintal reafirma respaldo total al liderazgo local

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos