Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Yucatán contará con una mejor representación democrática

Yucatán contará con una mejor representación democrática

Edwin Sanchez 9 agosto, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Yucatán contará con una mejor representación democrática

Aprueban reforma para que la sociedad yucateca cuente con una mejor representación de todas las regiones de yucatan y gobiernos más transparentes

El Congreso del Estado aprobó la iniciativa de la Fracción Legislativa del PRI que fortalecerá la representación popular y mejorará la labor parlamentaria para buscar soluciones a los temas más importantes en la vida de la población yucateca,además de que garantizará la integración de más mujeres en la próxima legislatura y en los municipios del estado.

El dictamen fue aprobado con votos de diputados tanto del PRI como de Morena, PAN, Partido Verde y Nueva Alianza, que se pronunciaron a favor de robustecer la democracia.

Desde la Tribuna del Pleno, la diputada Karla Franco Blanco declaró que no se puede permanecer estáticos ante el nuevo escenario político jurídico que demanda una edificación democrática de Yucatán, pues hoy más que nunca se necesitan Congresos fuertes, paritarios e integrales que pongan frenos a decisiones de mayorías políticas que, por sí mismas, aprueben cambios legales que puedan afectar a la ciudadanía

“Podemos tener diferencias y puntos de vista diversos, pero tenemos coincidencias en puntos torales que favorecerán a una democracia más robusta con mujeres y hombres en igualdad de oportunidades para llevar a Tribuna los temas más sensibles e importantes de la sociedad”, señaló.

La reforma aprobada plantea que el Congreso del Estado pase de 25 a 35 diputadas y diputados, lo cual deviene de un aumento en la población yucateca, en congruencia con el aumento de los diputados federales que el INE incrementó de 5 a 6 para Yucatán. Ahora se contará con 6 nuevos representantes populares por mayoría relativa, y 4 más por la vía de representación proporcional.

Karla Franco explicó que contar con más distritos hará posible que los 106 municipios estén mejor representados, pues habrá más diputados de mayoría y, por ende, se fomentará una mayor participación en las elecciones en todas las localidades. Dijo que con esta nueva conformación no sólo se escuchará a las mayorías, sino que las minorías tendrán el poder de participación activa en las decisiones públicas del Congreso.

La legisladora del PRI abundó que la reforma también establece que en Yucatán existan los Gobiernos de Coalición, figura que permitirá que las mayorías populares tengan representatividad en la organización del Poder Ejecutivo y puedan asumir una responsabilidad compartida en las decisiones públicas.

Cabe mencionar que la bancada del PRI reconoció las aportaciones de otros grupos parlamentarios a dicha reforma, como el de Morena, que planteó que los partidos requieran el 3 por ciento de la votación para obtener una curul, mientras que el PAN propuso que se postulen a mujeres en el 50 por ciento de las candidaturas a alcaldías de los 30 municipios más poblados.

En otro tema, también se aprobaron las aportaciones de la fracción leídas por coordinador de la bancada del PRI, Gaspar Quintal Parra, en la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial a favor de la accesibilidad de personas con discapacidad en el transporte urbano; la figura del “Viaje a crédito” para el uso de tarjetas inteligentes como medio de pago de la tarifa de personas pasajeras, evitando que se niegue el servicio; y separar espacios en el transporte público de pasajeros acompañados con niñas y niños de la primera infancia.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Yucatán registró 817 muertes por COVID-19Yucatán registró 817 muertes por COVID-19 Estadísticas nacionales muestran a Yucatán como el estado que más avanzó en seguridad en los últimos 12 mesesEstadísticas nacionales muestran a Yucatán como el estado que más avanzó en seguridad en los últimos 12 meses IMG-20210514-WA0015WILLIAM SOSA A DESARROLLO RURAL IMG_20210520_105255399La intención era evitar el contraste: Marín sobre el debate

Sigue leyendo

Anterior: Anuncia CFE modernización de cable submarino para Isla Mujeres Quintana Roo
Siguiente: Se abre convocatoria para estudiar en el Centro Estatal de Bellas Artes

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.57.25 PM (1)

Un nuevo corazón para Kanasín: Edwin Bojórquez da arranque al primer Centro de Desarrollo Comunitario en Santa Ana

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.40.53 PM (1)

De mujer a mujer: Cecilia Patrón impulsa los sueños de emprendedoras meridanas

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d