Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Yucatán, con 207 estudiantes sobredotados

Yucatán, con 207 estudiantes sobredotados

#Educación I Los estudiantes sobredotados vemos lo que nos rodea como oportunidades para ampliar nuestro horizonte de aprendizaje, siempre queremos aprender más y es importante tener espacios que nos permitan fortalecer nuestras habilidades porque generamos un círculo de intercambio de conocimientos, así lo expresó Argenis Mukul Salinas, alumno de la Escuela Secundaria Técnica Número 55, Plantel Azteca Mérida 2. ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 31 mayo, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
78a3abb4-ad88-4b88-a575-cc2065375461-1.jpg

Se distinguen por una elevada capacidad de rendimiento en las áreas intelectual, creativa y/o artísticas

Los estudiantes sobredotados vemos lo que nos rodea como oportunidades para ampliar nuestro horizonte de aprendizaje, siempre queremos aprender más y es importante tener espacios que nos permitan fortalecer nuestras habilidades porque generamos un círculo de intercambio de conocimientos, así lo expresó Argenis Mukul Salinas, alumno de la Escuela Secundaria Técnica Número 55, Plantel Azteca Mérida 2.

Como Argenis, que ha triunfado en la Olimpiada de Matemáticas y la Olimpiada de Informática a nivel estatal, con aportaciones literarias en el campo de la equidad de género, prevención de violencia de género, estrategias de trabajo cooperativo y valores a través de dilemas morales, se tiene registro en el ciclo escolar 2023- 2024 de 207 estudiantes de Primaria y Secundaria, con aptitudes sobresalientes, que se distinguen por su elevada capacidad de rendimiento en las áreas intelectual, creativa y/o artísticas.

Otra historia es la de Zianya García Pérez, quien ha dejado una huella imborrable en el ámbito académico y tecnológico como seleccionada estatal en el Torneo Regional FTC Ferrería 2023 y 2024, organizado por FIRST Robótica (For Inspiration and Recognition of Science and Technology), espacios en los que ha reforzado las habilidades adquiridas en el aula, y ha tenido la oportunidad de conectar con estudiantes de otros estados que comparten su pasión por la tecnología y la robótica.

Durante este curso escolar, su talento también resaltó en varias ediciones de la Olimpiada de Matemáticas, además de obtener el premio escolar de literatura por su promoción de las obras de Gabriela Mistral en su plantel educativo. «Descubrí que tengo aptitudes sobresalientes en Tecnología y Literatura gracias a los concursos a nivel estatal y nacional de Robótica, Poesía, Interpretación del Himno Nacional, entre otros, que organiza la Secretaría de Educación a los que la escuela nos motiva a participar», añadió García Pérez.

La directora de Educación Especial, Lida Espejo Peniche, informó que los estudiantes con estas características son atendidos en sus escuelas a través de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), para fortalecer y realizar las adecuaciones pertinentes que cubran sus necesidades educativas específicas.

Por su parte, Luis Kuk Uc, director de la USAER número 38, que funciona en el plantel Azteca Mérida 2, informó que el proceso de detección de estos estudiantes se realiza a través de la prueba Raven, la cual permite medir habilidades del pensamiento abstracto, habilidad para resolver nuevos problemas, capacidad de observación, razonamiento y analogías. Los resultados son compartidos con directivos, docentes y tutores, para hacer los ajustes necesarios que den atención a sus necesidades educativas específicas.

Es importante resaltar que, al igual que Zianya y Argenis, existen otras historias de estudiantes sobresalientes o sobredotados donde el esfuerzo conjunto de las autoridades educativas del estado y la Fundación Azteca ha facilitado que destaquen a nivel local, nacional y en el plano internacional, creando espacios para que las alumnas y alumnos con alto rendimiento y sobredotados tengan las herramientas para elevar al máximo su potencial.

En el Día Nacional de las Personas Sobredotadas, que se celebra el 30 de mayo, se reconoce a aquellos individuos que poseen esta característica, con grandes aportaciones al país, especialmente en áreas relacionadas con la ciencia y la tecnología, que impactarán en la construcción de un futuro próspero para la sociedad.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El Gobernador Mauricio Vila Dosal reconoce la dedicación y trabajo de los jóvenes yucatecosEl Gobernador Mauricio Vila Dosal reconoce la dedicación y trabajo de los jóvenes yucatecos El territorio de la Península de Yucatán está colapsando por inversionistas desmedidosEl territorio de la Península de Yucatán está colapsando por inversionistas desmedidos Presentan iniciativa para declarar el “2023, Bicentenario del Congreso del Estado de Yucatán”Presentan iniciativa para declarar el “2023, Bicentenario del Congreso del Estado de Yucatán” Default ThumbnailEn Yucatán, pronto será una realidad la Ley de Identidad para las personas trans.

Sigue leyendo

Anterior: Rescatan un jaguar macho al que le amputaron una pata 
Siguiente: Aplicarán conteo rápido para la elección de gobernador

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d