Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Yucatán arde con temperaturas mayores a los 40 grados

Yucatán arde con temperaturas mayores a los 40 grados

Edwin Sanchez 6 mayo, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
WhatsApp-Image-2023-05-06-at-7.38.46-PM

Al menos en las últimas dos semanas en Yucatán se han registrado temperaturas mayores a los 40 grados con sensaciones térmicas que sobrepasan los 45 grados. Lo que deja a los yucatecos al aborde del colapso, buscando alternativas frescas para manterse hidratados.

Y es que desde las 8:00 horas un fuerte sol acompaña a los yucatecos en su travesia diaria. Por las calles de la entidad de puede notar la presencia de un mayor número de personas con sombreros, paraguas y toda clase de objetos que los puedan ayudar a mantenerse fuera de los fuerte rayos del sol.

Asimismo, se reporta un incremento en la venta de aguas frescas en el primer cuadro de la ciudad. Lo que ha generado a su vez un aumento en el precio de estás, que han pasado de los $25 pesos por litro alcanzando hasta los $60 pesos.

Desde hace varios años, las temperaturas máximas extremas se han incrementado en Mérida, y fue hace unos 8 años cuando se llegó al récord absoluto de calor. Esto probablemente está relacionado con el aumento de la plancha de concreto y la deforestación, lo que esta convirtiendo a la capital yucateca en una auténtica isla de calor.

Información del Observatorio Meteorológico de CONAGUA y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó para esta semana en Yucatán ambientes de calurosos a muy calurosos, de tal forma que podrían alcanzarse temperaturas superiores a los 40° C.

Pese al intenso calor propio de la temporada y sus efectos en la población del estado, las temperaturas más altas registradas en el mes de abril, de 43 grados C en Conkal, 42.5 en Ticul y Chocholá y 41.0 en Mérida fueron normales por debajo del promedio histórico, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).

Conforme a datos estadísticos, las temperaturas más altas registradas en el mes de abril ocurrieron en 2010 en el municipio de Ticul con 44.5° C y en el año 2020 en Motul con 45° C por lo que el comportamiento en temperaturas de abril fue dentro de lo normal.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para éste mes de mayo, las temperaturas que se registrarán en algunas regiones de Yucatán, oscilarán de los 42 a 45°C, rango que está dentro de lo normal o típico en este mes.

Las “suradas” continuarán registrándose, puesto que no hay una fecha y temporada específica, son más comunes en la transición de primavera a verano ya que son parte de la temporada.

En este periodo, seguirán habiendo noches frescas, principalmente en el norte de Yucatán, debido a la brisa marina originada por el contraste de temperaturas del mar y la tierra.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

PROFECO clausura la terminal de autobuses del centroPROFECO clausura la terminal de autobuses del centro WhatsApp-Image-2021-04-22-at-5.09.22-PMBloquean céntrica calle por escombros excesivos de la CFE Declaran luto nacional por aumento de casos de feminicidiosDeclaran luto nacional por aumento de casos de feminicidios WhatsApp-Image-2023-04-04-at-20.49.11Vacaciones positivas para el sector comercial en Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: Confusión sobre cambios viales al poniente de Mérida 
Siguiente: Segey reconoce labor de instituciones que suman a la atención del rezago educativo

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d