Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Nacional
  • Yucatán alcanzará el pico de la pandemia en octubre: CIMAT

Yucatán alcanzará el pico de la pandemia en octubre: CIMAT

Edwin Sanchez 19 julio, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Yucatán alcanzará el pico de la pandemia en octubre: CIMAT

La pandemia terminará, de acuerdo con pronósticos del Modelo Gompertz, en agosto de 2021

Yucatán es uno de las 15 entidades, en donde la epidemia del coronavirus (Covid-19) durará más, ya que la curva terminará de descender hasta el 14 de agosto de 2021 con aproximadamente 65 mil contagios, dio a conocer  el Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat).

De acuerdo con el documento “Estimaciones del Modelo Gompertz para los Estados y Zonas Metropolitanas de México” emitido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el pico de la curva será el 10 de octubre.

El Modelo Gompertz del Cimat presentó las curvas epidemiológicas de cada entidad; es decir, la proyección estadística de la epidemia, pasando por el pico de contagios, hasta que baja a cero casos.

Según el reporte, un millón 163 mil 793 mexicanos contraerán Covid-19 en el primer ciclo de la epidemia, la cual, en el país tendrá una duración de 15 meses.

En México, el primer caso de Covid-19 apareció el 28 de febrero, el pasado 8 de julio alcanzó su punto máximo y de acuerdo con el análisis matemático, la curva de contagios terminaría hasta el 1 de junio de 2021.

Según el informe, las entidades federativas que terminarían sus epidemias en 2021 serán Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

En comparación con el reporte del pasado 17 de junio, Jalisco, Durango y Sinaloa redujeron sus proyecciones, por lo que la situación sería favorable en este año en curso.

Mientras que, en el caso de Campeche, Nayarit, Quintana Roo y Yucatán, alargaron sus cálculos de la curva.

Hasta el momento, son 15 las entidades que aún no pasan del punto más alto de la pandemia, los cuales son Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Datos del INEGI señalan a Yucatán entre los estados con menos muertes por cáncer de mamaDatos del INEGI señalan a Yucatán entre los estados con menos muertes por cáncer de mama Default ThumbnailEl Gobernador Mauricio Vila Dosal reitera invitación a estados para hacer compra consolidada de vacunas contra el Coronavirus AMLO defiende a su hijo José RamónAMLO defiende a su hijo José Ramón Con jarana y toneladas de cochinita, se despide Yucatán Expone en La Magdalena ContrerasCon jarana y toneladas de cochinita, se despide Yucatán Expone en La Magdalena Contreras

Sigue leyendo

Anterior: Mérida, el foco de la pandemia, supera los 4 mil casos positivos de COVID-19
Siguiente: Comité ciudadano de Xcalacoop exige a Natalia Mis, alcaldesa de Tinum, que los reconozca como autoridad

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d