



Como parte de las acciones para reducir los accidentes fatales y proteger la vida de las y los yucatecos, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó un recorrido de supervisión en el Periférico de Mérida, donde anunció el uso de nuevas herramientas tecnológicas para reforzar la seguridad vial.
Acompañado por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el mandatario presentó los radares fijos de velocidad de alta precisión ya instalados en distintos puntos del Periférico, así como el inicio de la fase de pruebas de cámaras analíticas con inteligencia artificial, capaces de detectar conductas de riesgo en tiempo real, como el uso del celular al conducir o no portar el cinturón de seguridad.
“El objetivo es claro: proteger la vida de las personas. Estas herramientas tecnológicas permiten actuar con rapidez y eficiencia, reforzando la vigilancia en las principales vías del estado”, destacó Díaz Mena.
Innovación tecnológica para una movilidad más segura
Con más de 150 mil vehículos transitando a diario por el Anillo Periférico de Mérida, la implementación de estas tecnologías representa un paso clave hacia una movilidad más ordenada, segura y responsable.
La operación de los dispositivos está a cargo de la SSP, en conjunto con el equipo técnico del C5i y personal de vialidad, quienes se encargan de su instalación, monitoreo y evaluación para asegurar su efectividad.
Durante el recorrido, el Gobernador y el titular de la SSP reconocieron el compromiso del equipo operativo y técnico involucrado, así como el papel de la ciudadanía que conduce con responsabilidad, lo cual es esencial para lograr un entorno vial más seguro.
Llamado a una nueva cultura vial
Finalmente, se hizo un llamado a los conductores a respetar el reglamento de tránsito, manejar con precaución y sumarse a una cultura de movilidad consciente, donde la seguridad y la vida estén por encima de la prisa o la distracción.
Con esta estrategia tecnológica, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la innovación y la protección de las familias yucatecas, posicionando a Yucatán como una entidad líder en seguridad vial en el sureste mexicano.