Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • #YoSoyMeTooMérida destapa la cloaca de la violencia de género

#YoSoyMeTooMérida destapa la cloaca de la violencia de género

Edwin Sanchez 16 enero, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
image-fluid

#YoSoyMeTooMérida destapa la cloaca de la violencia de género

image-fluid

A semejanza a la iniciativa del movimiento que actrices de Hollywood realizaron el año pasado para denunciar públicamente sus casos de acoso, violencia y hostigamiento sexual, anteayer surgió en Twitter la cuenta Me Too Mérida donde cientos de jóvenes expusieron sus testimonios y, quienes interpusieron una denuncia, no fueron escuchadas por las autoridades.

Sin embargo, debido a la cantidad de relatos de acoso sexual la cuenta fue suspendida, hecho que se le atribuye a las constantes reportes que pudieron haber hecho los presuntos involucrados.

La situación subió de tono cuando se divulgó que un usuario identificado como Chelo Rejón, puso precio por la cabeza de las administradoras. En ese momento, otros colectivos feministas convocaron a las usuarias de las redes sociales a compartir el siguiente mensaje: “Hola, #YoSoyMeTooMerida, yo administré y publiqué todo.

Lo hice por mi y por todas las mujeres que han sido y siguen siendo víctimas de abusadores, acosadores y violadores, para darles voz y para hacer justicia. A ponerlo todas, porque #FuimosTodas”. La etiqueta #YoSoy MeTooMérida se posicionó durante la tarde de ayer en lo más comentado de Twitter. Activistas LGBT se solidarizaron con la iniciativa y opinaron que la cuenta expuso la doble moral de Mérida.

Hasta anoche, a las 12 menos 20, la cuenta @metoomerida llegó a los 7 mil 297 seguidores; mientras la de respaldo, 2 mil 245 followers.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailRecomienda IMSS de Yucatán cuidar salud de niñas y niños en casa Default ThumbnailEl empresario Alberto Berrón Bolio seguirá como presidente de la manufactura de exportación de Yucatán Default ThumbnailInicia el CICY un circuito etnobiológico para Yucatán Orienta IMSS Yucatán sobre beneficios del aseguramiento de personas trabajadoras independientesOrienta IMSS Yucatán sobre beneficios del aseguramiento de personas trabajadoras independientes

Sigue leyendo

Anterior: El Gobernador Mauricio Vila ofrece informe de resultados en el interior del estado.
Siguiente: Legislador Panista reconoce que aprobaron cobro de seguridad sin analizar

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Detectan microalgas potencialmente tóxicas en la costa de Yucatán: autoridades intensifican monitoreo

Edwin Sanchez 10 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Impulsan negocios locales: Empresas yucatecas se integran a cadenas globales con histórica feria de manufactura

Edwin Sanchez 10 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Más aulas, más futuro: UTC de Izamal se expande con inversión histórica

Edwin Sanchez 10 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Supervisan modernización del Periférico de Mérida: más seguridad para 757 mil personas al día

Edwin Sanchez 10 julio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d