Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Vigilarán Chichén Itzá durante el equinoccio para que nadie intente subirse a la pirámide

Vigilarán Chichén Itzá durante el equinoccio para que nadie intente subirse a la pirámide

Edwin Sanchez 17 marzo, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
WhatsApp-Image-2023-03-17-at-17.05.45

INAH y Patronato Cultur acordaron abrir la zona arqueológica los días 19, 20 y 21

Mérida, Yucatán, a 17 de marzo de 2023.– Autoridades federales y estatales calculan que durante el equinoccio de primavera, que será del domingo 19 al martes 22, la zona arqueológica de Chichén Itzá recibirá unos 22 mil visitantes nacionales y extranjeros.

El encargado del Centro INAH Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, comentó que se acordó abrir Chichén Itzá 19, 20 y 21 de marzo. El fenómeno arqueastronómico se observará a las 3:45 de la tarde con una conclusión de 4:10 a 4:15 p.m.

«Como novedad decidimos recuperar parte de las tradiciones como la presencia de danzantes, concheros, como parte de los acuerdos», comentó el funcionario federal.

El director del Patronato Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, informó que personal de la dependencia estatal apoyará en las labores de seguridad a los custodios de Chichén Itzá «para evitar que alguien se suba a alguna pirámide». Se calcula que recibirán unos 15 mil turistas el martes 21.

«Tomen sus previsiones, el equinoccio no tiene costo el domingo, seguramente estará abarrotado. El 21, en Chichén, llega mucho turista de Quintana Roo, se vuelve un cuello de botella, hay que tomar previsiones», advirtió.

El funcionario estatal exhortó a la gente a cumplir con las normas que dicta el INAH. «Traten de no llevar bultos, botellas de cristal, comida, en ambos lugares habrá servicio de lockers. Vayan con calzado cómodo, bloqueador solar, repelente de insectos, agua, no llevar alimentos», recomendó.

Además, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Guardia Nacional, personal del Instituto Nacional de Migración, Fiscalía General del Estado (FGE) apoyarán por cualquier problema de pérdida de pasaportes o lo que necesiten. «En años anteriores no ha habido problemas, salvo algún pasaporte extraviado», señaló.

En el caso de Dzibilchaltún, Chab Cárdenas señaló que el espectáculo será entre 5:30 a 5:55 de la mañana, sólo el 20 y 21. La cita es a las 5 horas y se les espera en el estacionamiento para el ingreso a la zona arqueológica.

Díaz Montalvo recordó que se construye el nuevo centro de atención de visitantes, por lo que pidió a los visitantes llegar un poco antes de las cinco de la mañana para evitar cualquier riesgo.

Se calcula que Dzibichaltún de 1,800 a dos mil personas, en su mayoría turismo local. Mientras en Chichén Itzá, en un sólo día reciben unos 14 mil visitantes.

«Esto son indicios de la recuperación económica del turismo, andamos en el 90 por ciento de lo que recibimos en el 2019», dijo. El equinoccio es el banderazo de la temporada alta que concluye en la Semana Santa con turistas nacionales.

Los precios de ingreso es normal. Turista nacional en domingo no tiene costo, el yucateco lunes y martes no paga.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Sujeto en Vergel acosa a vecinaSujeto en Vergel acosa a vecina Abrió sus puertas la Feria de la Pirotecnia de YucatánAbrió sus puertas la Feria de la Pirotecnia de Yucatán Universidades Anáhuac Mayab y Maristas piden a las víctimas de violencia digital que denuncien a sus agresoresUniversidades Anáhuac Mayab y Maristas piden a las víctimas de violencia digital que denuncien a sus agresores Javier Campos gana con victoria apabullante la elección del sindicato del IMSSJavier Campos gana con victoria apabullante la elección del sindicato del IMSS

Sigue leyendo

Anterior: La Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán será presidida por Juan José Martín Pacheco
Siguiente: Sentenciado a prisión en juicio abreviado por robo

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d