Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Valladolid se consolida como joya turística del oriente yucateco con impulso del Renacimiento Maya y el Tren Maya

Valladolid se consolida como joya turística del oriente yucateco con impulso del Renacimiento Maya y el Tren Maya

El Renacimiento Maya y el Tren Maya fortalecen el posicionamiento turístico de Valladolid, Yucatán, con estrategias que vinculan infraestructura, gastronomía y conectividad, atrayendo a miles de visitantes al oriente del estado.
Edwin Sanchez 12 mayo, 2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Con el firme objetivo de posicionar a Valladolid como uno de los principales destinos turísticos del sureste mexicano, el Gobierno del Estado de Yucatán —a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur)— y la empresa Tren Maya, en coordinación con el Ayuntamiento local, han puesto en marcha una estrategia integral para fortalecer la vocación turística del Pueblo Mágico.

En el marco del Renacimiento Maya que impulsa el Gobernador Joaquín Díaz Mena, se promueven alianzas con prestadores de servicios turísticos, operadores, restaurantes y autoridades locales, con el propósito de aumentar la afluencia de visitantes, prolongar su estancia y maximizar los beneficios económicos para las comunidades del oriente del estado.

Actualmente, Valladolid cuenta con una infraestructura consolidada de 97 hoteles con capacidad para ofrecer 1,711 habitaciones, 125 restaurantes de diversas especialidades, un mercado artesanal, tiendas, y operadores de tours para segmentos de turismo cultural, natural y gastronómico.

Según datos de Datatur, entre enero y marzo de 2025, 79,914 turistas pernoctaron en Valladolid, acercándose al total del año anterior que fue de 280,535 visitantes con estadía, lo que reafirma el crecimiento sostenido del destino.

Como parte de esta estrategia, se organizó un viaje de familiarización (fam trip) para más de 30 representantes del sector turístico —agencias de viajes, turoperadores y asociaciones— quienes abordaron el Tren Maya desde la estación Mérida-Teya hasta Valladolid. Ahí fueron recibidos por funcionarios municipales y estatales, entre ellos Argelina Ontiveros Sánchez, Noé Rivero Sánchez y Addy Pérez Solís.

Durante la jornada, los visitantes recorrieron el centro histórico de Valladolid, disfrutaron de un paseo en Turibús y degustaron el emblemático platillo yucateco mechado, preparado por el chef Alejandro Aguilar del restaurante La Palapita de los Tamales, como una muestra del galardonado turismo gastronómico del municipio. Cabe destacar que Valladolid obtuvo recientemente el Premio Mágico México 2025 en la categoría de Turismo Gastronómico, durante el Tianguis Turístico en Rosarito, Baja California.

Además de su riqueza histórica y culinaria, Valladolid destaca por su estratégica ubicación, con fácil acceso a tres aeropuertos internacionales: Chichén Itzá, Tulum y Cancún, lo que permite atraer tanto excursionistas de un día como visitantes interesados en estadías más largas.

De acuerdo con Datatur, tan solo en marzo de este año, la zona arqueológica de Chichén Itzá —a unos minutos de Valladolid— recibió 202,284 visitantes, lo que representa una base sólida de potenciales turistas para el oriente yucateco.

Durante el fam trip, el teniente coronel Gerardo Téllez Alvarado, jefe de la estación Valladolid del Tren Maya, compartió detalles operativos clave sobre logística de grupos, atención personalizada y paquetes turísticos, brindando herramientas concretas para fomentar la comercialización del destino.

Con estas acciones, el Renacimiento Maya busca no solo potenciar a Valladolid como punto turístico clave, sino también generar beneficios directos para las comunidades del interior del estado, impulsando un modelo de turismo sustentable y con identidad.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailUnen esfuerzos para consolidar a Yucatán como destino gastronómico Default ThumbnailMantiene Gobierno del Renacimiento Maya su compromiso con el turismo cultural de Yucatán Default ThumbnailYucatán se luce en el Tianguis Turístico 2025: el Renacimiento Maya impulsa su grandeza Default ThumbnailGobierno de Yucatán y Sedena impulsan proyectos estratégicos para el desarrollo estatal

Sigue leyendo

Anterior: Histórica participación ciudadana: más de 14 mil meridanos deciden el futuro de su ciudad
Siguiente: Renace el agua de Yucatán: Inician limpieza de 20 cenotes como parte de gran estrategia ambiental

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d