Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Empresas y negocios
  • Usuarios explotan contra cobros abusivos de la CFE

Usuarios explotan contra cobros abusivos de la CFE

Edwin Sanchez 15 mayo, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Usuarios explotan contra cobros abusivos de la CFE

Además, externaron su quejas por el servicio que  empeora

Cada vez, más usuarios denuncian en sus redes sociales los excesivos cobros que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha realizado durante el confinamiento, pues las tarifas se han incrementado el doble, triple y, en algunos casos, hasta 10 veces más de lo consumido en comparación con el recibo del bimestre anterior.

Hay tres panoramas de lo sucedido: El confinamiento ha generado un mayor consumo de lo habitual; segundo, la gente al estar en casa utiliza más electricidad, pero los ingresos han mermado por la contingencia sanitaria y, tercero, la Comisión está haciendo su agosto en plena emergencia sanitaria, lo cual coinciden la mayoría de los tuits y comentarios en Facebook.

Ayer, el empresario restaurantero Carlos Cárdenas Cáceres explotó contra los abusos de la paraestatal, pues a pesar de que redujeron sus horarios de atención en una sucursal.

En Facebook externó su inconformidad mediante la etiqueta #YaBastaDeAbusosCFE, el cual compartimos:

“El día de hoy (por el jueves) recibí mi recibo de energía eléctrica con fecha de vencimiento de día 23 de mayo de 2020 de mi sucursal de Restaurante LEO de Plaza Fiesta y me encontré con la sorprendente y nada agradable noticia de que el recibo me llegó por $9,725.00 del periodo del 05 de marzo al 05 de mayo del presente año.

“Sorprendentemente, debido a que desde el 20 de marzo en los inicios del Covid-19, reducimos nuestro horario laboral a la mitad y a partir del 1ro de abril la plaza cerró de manera total y nosotros con ella, y en vez de reducir en más de la mitad, como era de esperarse, tuvieron el descaro de aumentarme el importe a pagar.

“CFE como esperas que yo pagué algo que ni siquiera consumí, con cero ingresos y ningún tipo de apoyo para afrontar mis obligaciones con mis trabajadores, te debo casi la nómina de media quincena de esa sucursal.

“¿Cómo te atreves a estimar mi recibo de energía eléctrica sabiendo que la mayor parte de los comercios estamos cerrados? ¿A caso te quieres financiar de nosotros? Hemos soportado tus abusos a lo largo de muchos años, pero esto rebasa el límite de lo esperado, hoy vienes a darle la estocada final a un cliente malherido.

“Espero que, así como no sales para hacer las lecturas reales, no salgas a cortarme la luz cuando no la pueda pagar. Manuel Barlett Díaz mejor ponte a vender respiradores con tu hijo y deja de estafar a los mexicanos (sic)”.

Por su parte, la diputada federal Cecilia Patrón Laviada subió en su cuenta de Twitter un vídeo en el que comparó los recibos del bimestre anterior con el actual y se ve el exponencial incremento en las tarifas.

“Estos recibos reflejan la crisis económica de familias yucatecas que no pueden pagar los cobros excesivos por Señal de alto voltaje electricidad.  Exigimos a la #CFE la eliminación del aumento de las tarifas eléctricas en hogares y empresas de Yucatán y la suspensión del corte de electricidad”, tuiteó.

Ante esta situación los legisladores federales de Acción Nacional enviaron un oficio al titular de la CFE, Barlett Díaz, para que no se suspenda el servicio a quienes no pueden pagar sus recibos.

A los excesivos cobros de la paraestatal, hay que añadirle la falla en los servicios, que en últimos días se han registrado.

Por cierto, hubo usuarios en redes sociales que salieron en defensa de la CFE y responsabilizaron a las administraciones anteriores de no hacer nada por la paraestatal.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Líderes empresariales destacan las acciones para controlar la pandemia en el informe, pero faltóLíderes empresariales destacan las acciones para controlar la pandemia en el informe, pero faltó Empresarios violan las restricciones de salud al organizar una fiesta con influentes y celebridadesEmpresarios violan las restricciones de salud al organizar una fiesta con influentes y celebridades Contagios de Covid ocasiona desabasto de botanas y pan en las tienditasContagios de Covid ocasiona desabasto de botanas y pan en las tienditas Industriales de la Península de Yucatán respaldan a José Antonio Centeno para que sea dirigente nacional de la CanacintraIndustriales de la Península de Yucatán respaldan a José Antonio Centeno para que sea dirigente nacional de la Canacintra

Sigue leyendo

Anterior: Se prepara la industria restaurantera para apertura ante pandemia
Siguiente: Entregan estímulos económicos a maestros por 30 y 40 años de servicio en Umán

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-14-at-1.43.40-PM-1-600x400.jpeg

Turismo con identidad: impulsan alianza para fortalecer el turismo comunitario en Yucatán

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.27.41 PM (1)

Legisladores impulsan iniciativas para prevenir el suicidio infantil, proteger derechos culturales y fomentar el primer empleo en Yucatán

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.07.16 PM (1)

Congreso de Yucatán designa nuevo titular del OIC del IEPAC y avanza en reformas clave para salud, educación y derechos humanos

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-3.44.51-PM-1-600x400.jpeg

Gobierno de Yucatán e INAH refuerzan alianza para preservar el legado de la civilización maya

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d