Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Urge aumentar número de donadores de células madre para salvar a pacientes con enfermedades en la sangre en Yucatán

Urge aumentar número de donadores de células madre para salvar a pacientes con enfermedades en la sangre en Yucatán

Edwin Sanchez 9 septiembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Urge aumentar número de donadores de células madre para salvar a pacientes con enfermedades en la sangre en Yucatán

El cáncer es la segunda causa de muerte de niños en Yucatán y el 50% de los casos registrados son de leucemia, según el Hospital General Agustín O’Horán. La enfermedad en la sangre se podría curar con un trasplante de células madre; sin embargo, para que el procedimiento se realice en el 70% de las situaciones, es necesario encontrar un donador fuera del círculo familiar del paciente que sea compatible. 

No todos los pacientes que requieren del tratamiento lo obtienen por diversas circunstancias, entre ellas, la dificultad de encontrar ese código genético compatible en la región, país o en el mundo; además de barreras como la desinformación y la falta de cultura de la donación, que impiden en Yucatán sumar a más personas a la causa e incrementar la posibilidad de salvar la vida. 

Otro obstáculo es el financiero, porque a pesar de que las células madre son gratuitas, su recolección, control de calidad y envío desde donde está el donador hasta el hospital o centro de trasplante sí conllevan un costo, así como los gastos hospitalarios y medicamentos, que pueden costar hasta un millón de pesos; sin embargo, si se encuentra un donador en el mismo país, los gastos disminuyen hasta 70%.    

“La diversidad genética en el Sureste es asombrosa, pues predominan los componentes ancestrales mayas en el 59% de sus habitantes y ese factor único disminuye la posibilidad de que haya compatibilidad con mexicanos de otras regiones o con extranjeros, por eso, es urgente aumentar el registro de donadores en Yucatán y la Península, para que los pacientes locales encuentren la cura a su enfermedad en la zona” resaltó Michelle Aguirre, Gerente Regional Zona Sureste de Be The Match México.  

En Yucatán hay mil 300 personas registradas como posibles donadores, lo que lo convierte en uno de los Estados con más baja participación, pues cuenta con más de 2 millones de habitantes, cuya mayoría ronda los 29 años, edad apta para unirse al registro, porque uno de los requisitos es tener entre 18 a 44 años.  

Desde que la organización llegó a la región en 2019, encontró que los yucatecos tienen dudas mayormente en: los riesgos médicos, dolor y costo. El organismo comparte en la mayoría de las ocasiones el procedimiento de sangre periférica, similar a donar plaquetas, y sólo en el 23% de los casos se realiza por donación de médula ósea, método ambulatorio de punción en el hueso ilíaco de la cadera para extraer menos del 10% de la médula ósea, pero no hay de qué preocuparse, porque no tiene nada que ver con la médula espinal, se realiza bajo anestesia, al día siguiente el organismo repone las células que se donaron y entre 4 a 6 semanas después el donador las regeneró por completo. 

Convertirse en posible donador de células madre es gratuito y el proceso de donación corre por cuenta de la organización, además, ofrece acompañamiento para el donador y su familia en todo momento, porque el compromiso de ambos es un factor clave para seguir adelante y ofrecer una segunda oportunidad de vida al paciente que lo necesite. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Lunes con el centro lleno de personasLunes con el centro lleno de personas La ropa no es transportadora del COVID-19La ropa no es transportadora del COVID-19 A sacudirse el 2020 con la carrera digital “Reactívate”A sacudirse el 2020 con la carrera digital “Reactívate” Refuerza IMSS Yucatán acciones de prevención y detección oportuna de cáncer cérvicouterinoRefuerza IMSS Yucatán acciones de prevención y detección oportuna de cáncer cérvicouterino

Sigue leyendo

Anterior: La depresión y la ansiedad protagonistas en la pandemia
Siguiente: Suspenden gasolinera en el fraccionamiento Jardines de Vista Alegre

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-18 at 5.23.12 PM (1)

Mérida impulsa el bienestar integral: arranca la segunda edición del exitoso “Reto por tu Bienestar”

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-18-at-4.57.48-PM-1-600x338.jpeg

Mérida brilla en Latinoamérica: recibe premio internacional por su modelo solidario de desarrollo

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 4.36.35 PM (1)

¡Mérida en Domingo cumple 40 años! Renovación, tradición y orgullo en el corazón de la ciudad

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-18-at-11.40.40-AM-1-600x400.jpeg

Salud que transforma: Jornada Dermatológica lleva esperanza al sur de Yucatán

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d