Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Urge aplicar acciones para prevenir y detectar conductas suicidas

Urge aplicar acciones para prevenir y detectar conductas suicidas

Edwin Sanchez 9 septiembre, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Urge aplicar acciones para prevenir y detectar conductas suicidas

Todas las naciones deberían tener un plan de prevención que combata las consecuencias económicas y las desigualdades sociales por la pandemia

Hay estudios que mencionan que las muertes por suicidio incrementaron en situaciones similares a las que vivimos por la pandemia del coronavirus, dio a conocer la psicóloga Natalia Lorenzo Ruiz, quien es técnica especialista en emergencias sanitarias.

Un ejemplo de lo anterior sucedió con la pandemia de influenza en 1918 y la epidemia del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) de 2003.

Durante el seminario virtual “Estrategias de prevención del suicidio en situación de pandemia (Covid-19)”, organizado por la Universidad Ducens, la ponente señaló la importancia de aplicar acciones para prevenir y detectar el suicidio, especialmente, en esta crisis actual generado por la pandemia del coronavirus.

«Los efectos de la pandemia por Coronavirus pueden ser muy profundos. Hay indicios de que las tazas de suicidio pueden evitar. Si bien esto no es inevitable, el suicidio es una preocupación más grande a medida que la pandemia se va propagando y tiene efectos en largo plazo en la población general, en la economía y en los grupos vulnerables», expuso.

La prevención de los suicidios es una medida urgente, aseveró la experta en Psicología de Emergencias y Catástrofes por el Consejo General de la Psicología de España.

Para ello, todos los países deberían tener un plan nacional de prevención, que en estos tiempos sería muy útil andar.

El plan, detalló, debería integrar medidas de amplio espectro para combatir las consecuencias económicas y las desigualdades sociales por la pandemia, con especial atención al desempleo.

Otra propuesta es disminuir la mortalidad por la conducta suicida, señaló.

Las acciones aplicadas en España, que pueden extrapolarse en América Latina, son concientizar sobre la magnitud y las consecuencias de la morbimortalidad de la conducta suicida, y el estigma y el obscurantismo asociado a ella; capacitar en la detección de la conducta suicida en las estrategias más eficientes para su afrontamiento y crear recursos específicos para la prevención, intervención de la conducta suicida.

La psicóloga indicó que los gobierno no pueden usar la prevención del suicidio como bandera política, porque es un tema de salud pública.

«No podemos usar el suicidio como algo político, tiene que ser desde la sanidad. Cuando un programa de suicidio se incorpora al sistema de salud pública, tiene que continuar independientemente de que partido político esté gobernando», señaló.

El suicidio en números

▪ En México, el suicidio es la segunda causa de muertes en jóvenes, de 15 a 29 años, con 6,710 casos durante 2018. Estos números causan una tasa del 5.4 por cada 100 mil habitantes.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El dengue y la COVID-19 juntos, "La tormenta perfecta" en YucatánEl dengue y la COVID-19 juntos, «La tormenta perfecta» en Yucatán DIF Yucatán refuerza acciones en beneficio de personas con discapacidadDIF Yucatán refuerza acciones en beneficio de personas con discapacidad Yucatán destaca a nivel nacional con proyectos de impacto socialYucatán destaca a nivel nacional con proyectos de impacto social Cocineras voluntarias, pieza clave en la seguridad alimentariaCocineras voluntarias, pieza clave en la seguridad alimentaria

Sigue leyendo

Anterior: El espectáculo “Noche Mexicana” llega a 24 años como referente cultural de Mérida
Siguiente: Mérida, referente nacional en el cuidado de la diabetes

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.54.51 PM

JAPAY y CFE unen esfuerzos para restablecer suministro de agua en Las Américas

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.39.12 PM (1)

INE Yucatán asegura elecciones inclusivas: todas las casillas serán accesibles para personas con discapacidad

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-22-at-3.00.38-PM-600x400.jpeg

Después de 60 años, la primaria “Juan Crisóstomo Cano y Cano” recibe el apoyo que merece

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos