



Con el firme propósito de fortalecer la seguridad, el tejido social y fomentar la convivencia pacífica en Yucatán, el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CEPREDEY) encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Prevención Social del año.
Durante el encuentro, se compartieron los resultados de las acciones realizadas por el CEPREDEY en diciembre de 2024 y en el primer trimestre de 2025, destacando actividades que priorizan el enfoque preventivo, restaurativo y educativo para atender problemáticas sociales que pueden derivar en conductas delictivas.
En el mes de diciembre se realizaron 20 actividades en cuatro municipios, impactando directamente a 423 personas. Asimismo, en los primeros tres meses del año se implementaron estrategias dirigidas a las juventudes, como la reestructuración de la Banda de Marcha MUUK BÁALAM, un proyecto que busca alejar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la violencia mediante actividades artísticas, culturales y apoyos económicos que incentiven su participación.
Otro de los logros fue la creación del Modelo de Intervención Kaab, una propuesta que trabaja con adolescentes, tutores y agentes comunitarios para recuperar espacios públicos a través del arte, la cultura y la convivencia comunitaria, posicionando a la cultura como un derecho fundamental y una herramienta de transformación social.
Durante la sesión se enfatizó la relevancia de promover el diálogo, la corresponsabilidad ciudadana y la participación comunitaria, con el objetivo de construir entornos más seguros para las futuras generaciones y prevenir la escalada de violencia desde las raíces del tejido social.
El encuentro fue presidido por el Lic. Miguel Ángel Trujillo Ortiz, Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, en representación del Mtro. Omar David Pérez Avilés, Secretario General de Gobierno, y contó con la presencia de la Mtra. Maury Zayuri Valle Valencia, Directora del CEPREDEY, como Secretaria Técnica.
Como parte del Consejo estuvieron presentes representantes de diversas dependencias e instituciones estatales y de la sociedad civil, entre ellas:
- Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Yucatán
- Secretaría de la Cultura y las Artes
- DIF Yucatán
- SIPINNAY
- Secretaría de Salud
- Secretaría de Educación
- Instituto del Deporte del Estado de Yucatán
- Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY)
- Secretaría de Economía y Trabajo
- Secretaría de las Mujeres
- Secretaría de Bienestar
- Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán
- Centros de Integración Juvenil A.C.
- Colegio de Licenciados en Educación del Estado de Yucatán
- Save the Children
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso por consolidar una Yucatán más segura, participativa y en armonía, trabajando desde la prevención social como base del bienestar colectivo.