Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Empresas y negocios
  • Turismo de Reuniones en Yucatán reinicia actividades con evento de AMPROFEC

Turismo de Reuniones en Yucatán reinicia actividades con evento de AMPROFEC

Edwin Sanchez 10 octubre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Turismo de Reuniones en Yucatán reinicia actividades con evento de AMPROFEC

De esta forma, se mostrará a organizadores de diferentes partes de México cómo proveedores de eventos del estado implementan los protocolos que marca el Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán

El próximo 14 de octubre, la industria turística de Yucatán, da un paso más en la recuperación económica, acorde con las medidas dispuestas por el Gobierno de Mauricio Vila Dosal y siempre anteponiendo la salud de las familias yucatecas.

Como se dio a conocer con anterioridad, el Plan de Recuperación Económica del Estado se llevaría a cabo por etapas y las actividades de Turismo de Reuniones comenzarían a realizarse a partir de octubre, por lo que, durante varias semanas, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) se ha preparado para el reinicio de estas actividades implementando todas las recomendaciones que se describen en el Programa de Certificación de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán (Bupsy).

Por lo anterior, en conferencia de prensa efectuada el viernes 9 de octubre en el Centro Internacional de Congresos (CIC), se dio a conocer que la Asociación Mexicana de Profesionales en Exposiciones, Ferias y Convenciones (Amprofec), en coordinación con Yucatán Meetings, diseñó un modelo que permitirá a organizadores en diversas partes del país vivir LA EXPERIENCIA de cómo proveedores de eventos yucatecos implementan los protocolos de la Bupsy. 

Asimismo, conocerán los lineamientos de las mejores prácticas de esta Asociación, de manera responsable y consciente, permitiendo crear cúpulas de protección sanitaria para asistentes a eventos, con el fin de generar la confianza necesaria para la realización de estos, al cuidar cada aspecto de la organización para reducir el peligro de contagio por Covid-19.

En esta presentación, se contó con la asistencia de Michelle Fridman Hirsch, titular de la Sefotur; Virginia Arana Pérez, directora General del CIC, y Gonzalo Novelo Luján y Christopher Kociankowski, presidente de la región sur y coordinador estatal de la Amprofec, respectivamente. De manera remota, se conectaron con Celia Navarrete, presidenta de Asociación.

El evento lleva por nombre The New Experience Expo & Congress Yucatán en su tercera edición y tendrá un formato híbrido, es decir, presencial y virtual. Además, contará con los actores de la industria de reuniones local y clientes invitados.

Se trata de un ensayo exclusivo para profesionales del sector Turismo de Negocios y Eventos (MICE, por sus siglas en inglés) con conferencias y expo, en donde se presentarán los protocolos y códigos de conducta para la reapertura de recintos seguros ante la Covid-19. Ello representa el banderazo de reinicio de operaciones del CIC Yucatán y el segmento a nivel local.

Las primeras dos ediciones de The New Experience se celebraron el pasado mes de agosto, en el World Trade Center de Ciudad de México y, recientemente, en el Centro Internacional de Negocios Monterrey(Cintermex) en la capital regia.

Al respecto, Fridman Hirsch comentó que este evento ha mostrado resiliencia, además de ser un evento donde se muestran las alianzas, como la de Amprofec con el resto de la industria de Yucatán y que estarán presentes, como las Asociaciones Mexicana de Hoteles (AMHY) y de Agencias Promotoras de Turismo (Aaprotuy), la misma Sefotur y Yucatán Meetings, entre otras, “en donde todos juntos mostraremos que somos un destino preparado para recibir los eventos”.

Además, la titular de Sefotur mencionó que Yucatán se está preparando para reactivar los productos inmediatos, como lo son las actividades al aire libre, turismo de naturaleza y de aventura, los cuales son considerados de bajo riesgo por Covid. Al mismo tiempo, se siguen generando alternativas para el turismo grupal en espacios cerrados y las acciones tomadas por Yucatán Meetings son una muestra de cómo sí se pueden llevar a cabo eventos de esta naturaleza bajo la nueva normalidad y cuidando siempre la salud.

Amprofec es una asociación de la industria de reuniones nacional con 30 años de existencia e integrada por grandes especialistas del segmento MICE, es la encargada de representar a toda la cadena de valor de la industria mexicana, la cual se encuentra compuesta por más de 165 empresas de organizadores, recintos, prestadores de servicios, diseñadores y constructores de estand.

Posteriormente, la funcionaria y Arana Pérez dieron la bienvenida a Victoria Mendoza Zubieta, presidenta de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, quien acompañada de Kitzia Morales, de KGroup Wellbeing MEETINGS, realizaron una inspección del CIC, que está siendo considerado para el próximo congreso de esta importante sociedad. Así, pudieron constatar las excelentes instalaciones y las medidas de bioseguridad que se están aplicando.

Cabe recordar que el CIC recibió el Certificado Bupsy el pasado 27 de agosto, con el que no sólo se avala la implementación de las más estrictas medidas de seguridad sanitaria necesarias para la realización de eventos en la nueva normalidad, sino que representa el esfuerzo y el compromiso de la Sefotur para con el sector turismo de Yucatán.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El COVID-19 modificó los negocios mundialesEl COVID-19 modificó los negocios mundiales Por segundo día consecutivo, el Centro Histórico de Mérida luce como una zona con menos aglomeraciones y donde se protege la salud de los yucatecosEn análisis el proyecto de presupuesto federal, que para los yucatecos todavía no alcanza los niveles obtenidos en 2018: SAF Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuraron de manera temporal las instalaciones del Desarrollo Ecoturístico Xibalbá, de Grupo Xcaret, porque la firma realizó obras complementarias como la modificación de paredes y apertura de túneles cenotes, que no fueron desarrolladas. Los desarrolladores realizaron excavaciones en la laja calcárea hechas a hasta cerca de 20 metros de profundidad, en donde se alcanzó el manto freático en varios puntos del terreno. También se localizaron afectaciones directas a cenotes, en donde se pueden observar modificaciones en paredes, apertura de canales de navegación, túneles, así como la edificación de andadores y escaleras de cemento y material pétreo que llegan hasta el nivel del cuerpo de agua, estas alteraciones al entorno natural incluyen habilitación de rutas subterráneas dañando de forma irreversible a los cuerpos de agua subterráneos localizados en la zona. En visita realizada el pasado 29 de septiembre, los inspectores federales verificaron la realización de obras no incluidas en el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) y en los resolutivos ambientales emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Las acciones de manipulación libre del entorno natural son catalogadas como delito ambiental conforme a lo estipulado en el Código Penal Federal en su artículo 420 Quater en las fracciones II y IV, en donde claramente se establece que será motivo de delito ambiental quién: fracción II.- Asiente datos falsos de los registros, bitácoras o cualquier otro documento utilizado con el propósito de simular el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la normatividad ambiental federal y fracción IV.- Prestando sus servicios como auditor técnico, especialista o perito o especialista en materia de impacto ambiental, forestal, en vida silvestre, pesca u otra materia ambiental faltare a la verdad provocando que se cause un daño a los recursos naturales, a la flora, a la fauna, a los ecosistemas, a la calidad del agua o al ambiente. ▪▪▪ Antecedentes El 4 de marzo de 2020, Grupo Xcaret anunció una inversión de mil millones de pesos para la construcción del parque temático Xibalbá, que se instalará en las poblaciones mayas de Yalcobá, X-tut y Sisbichén, comisarías de Valladolid. El vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Xcaret, David Quintana Morones, describió a Xibalbá como un circuito de ocho cenotes para recorrer el inframundo maya. La obra debió inaugurarse el 12 de diciembre del año pasado, pero por la pandemia del nuevo coronavirus se aplazó para este 2021.Profepa clausura el parque temático Xibalbá por daños a los cenotes Mérida Restaurante Week generará una derrama económica de $100 millonesMérida Restaurante Week generará una derrama económica de $100 millones

Sigue leyendo

Anterior: El Gobernador Mauricio Vila Dosal pide al presidente Andrés Manuel López Obrador apoyo para ayudar a los yucatecos afectados por los fenómenos naturales
Siguiente: Yucatán registró ocho nuevas defunciones y 50 nuevos contagios de COVID-19

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.46.41 PM (1)

Cecilia Patrón impulsa la participación juvenil para transformar Mérida desde las aulas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 3.23.07 PM (1)

Inicia transformación vial en Kanasín con más de 19 mil m² de nuevas calles

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-28 at 7.59.44 AM

Impulsan el talento artesanal yucateco: lanzan el Concurso Estatal de Bordado Addy Rosa Cuaik 2025

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-5.54.38-PM-480x600.jpeg

Cierran tramo del Periférico de Mérida por obras nocturnas; conoce horarios y desvíos

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos