Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Trabajadores del Poder Judicial de la Federación marchan contra la intromisión de la 4T.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación marchan contra la intromisión de la 4T.

#Intromisión4T | Con las consignas “No son privilegios, son nuestros derechos”, “Poder Judicial al servicio nacional”, “Poder Judicial contrapeso nacional”, trabajadores del Poder Judicial de la Federación marcharon... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 23 octubre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • La desaparición de los seis fideicomisos pone en riesgo que los ciudadanos puedan acceder a la justicia.

Con las consignas “No son privilegios, son nuestros derechos”, “Poder Judicial al servicio nacional”, “Poder Judicial contrapeso nacional”, trabajadores del Poder Judicial de la Federación marcharon la mañana de ayer domingo  desde el Remate de Paseo de Montejo hasta el monumento a la Patria para externar su rechazo por la presuntas medidas de austeridad y la intromisión de los Poderes Ejecutivo y Legislativo en la autonomía de esa institución.

Contrario a lo dicho en las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador y por sus propagandistas, los 13 de los 14 fideicomisos extinguidos el pasado 18 de octubre en la Cámara de Diputados no se tratan de “montos destinados para el privilegio de ministros ni guardaditos”.

Seis de los fideicomisos extinguidos perjudicarán directamente los derechos laborales de los trabajadores de esa institución, por lo que pone en riesgo garantizar el acceso a la justicia de las personas más vulnerables de México, aseguró el asesor jurídico en lengua maya Luis Enrique Iuitz Puga, de la Defensoría Pública de la Federación.

Los mensajes erróneos y llenos de resentimiento en las mañaneras, la sociedad ha olvidado del trabajo que se ha realizado a lo largo y ancho del país por más de 55 mil empleados del Poder Judicial Federal. “Todos los miembros de esta noble institución hemos tenido que postergar nuestra vida social y familiar por atender una demanda de amparo urgente, un acuerdo de suspensión de planes o una sentencia de libertad inmediata. Nunca dejamos de trabajar en la pandemia; asistimos, aunque nos moríamos de miedo de enfermarnos, pero eso nadie lo sabe”, dijeron.

El personal operativo del Poder Judicial de la Federación representa poco más del 60% de la plantilla laboral y son los principales beneficiarios de las prestaciones laborales vinculadas a los fideicomisos, expusieron durante los posicionamientos realizados al pie del Monumento a la Patria.

“El objetivo del Poder Judicial Federal tiene como funcional primordial proteger el orden constitucional y para ello la existencia del juicio de amparo, cuyo único fin es el bienestar de la persona. El juicio de amparo es el medio por excelencia de la protección de las garantías individuales establecidas en la Constitución Política y permite la protección de las leyes y actos de las autoridades que violen las garantías individuales, todos los ciudadanos nos hemos beneficiado directa o directamente con una sentencia de amparo”, explicaron.

Edgardo Medina Durán, del Tribunal Colegiado del Trabajo, recordó que el Poder Judicial de la Federación está dedicado los derechos humanos que son violados por actos de las autoridades, así como trabajar en días festivos cuando se tramita un amparo, siniestros viales de los que han sido víctimas por trabajar hasta las 4 de la madrugada, la gente no sabe que trabajamos desde las 9 de la mañana hasta después de las 6 de la tarde, no salimos a presumir. Si les vienen a contar que somos flojos no les crean”.

Durante la marcha, algunos ciudadanos aplaudieron a los trabajadores de los juzgados, quienes por primera vez salieron a las calles para decirle a la sociedad y a la Cuatroté que no permitirán la intromisión, pues el Poder Judicial es el único contrapeso en el país contra Morena y sus aliados.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailAmplio respaldo a «Huacho» Díaz Mena en Mérida y Kanasín. Default ThumbnailYUCATÁN ESTÁ EN BUENAS MANOS CON CLAUDIA SHEINBAUM, AFIRMA  “HUACHO” DÍAZ MENA. Default ThumbnailCon Alpha Tavera viene la Transformación a Yucatán. Default ThumbnailSe suman a «Huacho» Morenistas del sur de Mérida para defender la 4T.

Sigue leyendo

Anterior: Padres gastarán hasta mil pesos en disfraces de Halloween para sus hijos.
Siguiente: Antes de las precampañas se habrá si hay alianza del PAN con otro partido.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d