Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Toh’, el parque que se quedó en un render

Toh’, el parque que se quedó en un render

#Parque Toh | A casi un año que las autoridades municipales presentaron el proyecto del Parque Toh’, que estaría ubicado en el fraccionamiento Altabrisa... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 9 enero, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Sería muy complicado para el Ayuntamiento de Mérida 2021-2024 concluir esa obra

A casi un año que las autoridades municipales presentaron el proyecto del Parque Toh’, que estaría ubicado en el fraccionamiento Altabrisa, no será una realidad para la presente administración que concluye el 31 de agosto.

El regidor Álvaro Cetina Puerto, coordinador del Grupo Edilicio del PAN en el Cabildo de Mérida, comentó que “es prácticamente imposible, es muy difícil que el parque esté listo para esta administración. Se trata que esta obra sea lo más transparente posible”.

La presentación del render, el pasado 9 de enero de 2023, generó inconformidad de vecinos de la zona de Altabrisa, quienes se opusieron a que el Ayuntamiento de Mérida entregue un predio, denominado Parque Central Altabrisa, a una inmobiliaria que, a su vez, sería la encargada de construir dicho espacio público.

La permuta, que nunca se dio, generó un movimiento vecinal encabezado por Rubén Presuel Polanco, quien desde el principio pidió que el parque se realizará en el predio denominado “Parque Central Altabrisa”, se realicen los estudios de impacto ambiental para respetar la flora y fauna que habita en ese terreno que durante 100 años no fue intervenido por la humanidad y la construcción no sea un derroche de recursos públicos.

“La permuta del predio está en proceso jurídico debido a que había unos metros que sobraban y tienen un valor comercial” precisó Cetina Puerto, quien destacó que una de las bondades del proyecto es que sería más grande que el Parque Zoológico Centenario.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailYucatán traza la ruta para convertirse en el Singapur de América Latina. Default ThumbnailEmpresarios pedirán a candidatos y candidatas que firmen compromiso por la educación. Default ThumbnailIEPAC frena uso de recursos públicos en reelección de diputados y regidores. Default ThumbnailLa movilidad se sigue transformando en Yucatán con la construcción del Centro de Transferencia Multimodal Caucel.

Sigue leyendo

Anterior: Más de 22 mil personas acuden al fin de semana del MéridaFest
Siguiente: A proceso por violento robo en Kanasín

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d